Plantilla de preferencias
Crea plantillas de preferencias visualmente atractivas para tus redes sociales, sitio web o blog.
Sobre el juego de preferencias
El juego de preferencias o "Esto o aquello" es un método divertido para que tus seguidores de redes te conozcan. Si usas redes sociales de forma personal o profesional, como usuario casual o como marca, el juego de preferencias te ayuda a comunicarte con personas que comparten tus intereses.
Sigue leyendo para aprender más sobre el juego de preferencias.
Qué es el juego de preferencias
Si eres administrador de redes sociales, diseñador o sencillamente alguien que ama la fotografía, probablemente hayas visto el juego de preferencias "Esto o aquello" en Instagram. La premisa es simple:
Creas dos listas paralelas que exhiben una serie de opciones como "manzanas o naranjas" o "pizza o hamburguesas".
El usuario de Instagram elige entre las distintas opciones marcando con un círculo la que prefiere. Luego comparte el juego terminado con sus seguidores.
Aunque se popularizó en Instagram, también puedes usar el juego de preferencias en otras plataformas de redes sociales, o incluso en tu sitio web o blog. La plantilla hace que sea fácil crear y guardar los juegos de preferencias, decorarlos con gráficos o colores atractivos y coherentes con la marca.
Cuándo usar el juego de preferencias
Los negocios, influencers y blogueros usan el juego de preferencias para interactuar con su público. Es una forma divertida de hacer que tus seguidores participen y es una oportunidad de socializar el contenido de tu marca sin parecer demasiado "vendedor".
Muchas marcas ponen el juego de preferencias o "esto o lo otro" en sus historias de Instagram para comunicar al público con la persona detrás del teléfono. Otros usan el juego para socializar un producto nuevo. Usa el juego de preferencias en cualquier momento en que quieras compartir contenido divertido e interesante con tus seguidores.
Crea tu propio juego de preferencias
Crear tu propio juego de preferencias es fácil con esta herramienta gratuita. Comienza seleccionando la plantilla del juego de preferencias, luego da los siguientes pasos para crear la tuya.
Define un objetivo. ¿Qué quieres obtener con el juego? ¿Lo usarás para que tus seguidores conozcan la marca? ¿Buscas que los seguidores compartan el contenido en sus perfiles?
Elige un tema. El juego de preferencias es divertido porque es infinitamente personalizable. Comida, vacaciones, música, postres... son algunos de los muchos temas que puedes usar para crear el juego.
Enumera los conjuntos de opciones. La plantilla se divide en dos columnas. Pondrás las opciones de forma paralela a cada lado de la línea central. Si tu tema es "postres", por ejemplo, podrías poner "torta o masas", "helado o cheesecake" y así sucesivamente.
Decóralo Elige gráficos, colores, imágenes y fuentes divertidas que coincidan con el tema.
¡Compártelo en redes sociales! Comparte tu juego de preferencias para interactuar con tus seguidores.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de diagrama de componentes UML
Ideal para:
Diagramas, Mapas, Desarrollo de producto
Utiliza nuestra plantilla de diagrama de componentes para mostrar cómo se organizan y conectan entre sí los componentes físicos de un sistema. Visualiza los detalles de implementación, asegúrate de que el desarrollo planificado coincide con las necesidades del sistema y más, todo en un entorno colaborativo.
Plantilla de cuadro de suposiciones
Ideal para:
Leadership, Decision Making, Strategic Planning
Alguien muy sabio dijo alguna vez que nada en la vida es seguro. ¿Qué pasa en las aguas del mundo empresarial? Allí todo puede parecer especialmente incierto y difuso. Un cuadro de suposiciones puede ayudarte a navegar esas aguas y a tomar decisiones con seguridad. Organiza las ideas empresariales a partir de la certeza y el riesgo de cada una; luego tu equipo podrá discutirlas y tomar decisiones a conciencia, dar prioridad, mitigar los riesgos y superar las incertidumbres. Por eso, un cuadro de suposiciones es una herramienta poderosa para superar las parálisis en cuanto a decisiones que todo equipo enfrenta eventualmente.
Plantilla para la matriz de segmentación de mercado
Ideal para:
Márketing, Planificación estratégica, Gestión de producto
El marketing exitoso y convincente comienza y termina con conocer a tu público: quiénes son, dónde están, qué quieren y qué esperan. Una matriz de segmentación de mercado te ayudará a entender a tu público más detalladamente. Esta herramienta de negocios divide tu mercado objetivo en subgrupos según las características demográficas, geografía, necesidades, intereses, psicografía o características de comportamiento. Después puedes usar esta información y datos para esmerarte y crear mejores estrategias de productos, ventas y marketing. Nuestra plantilla te permite hacer una matriz de segmentación de mercado con facilidad.
Plantilla de mapa de procesos
Ideal para:
Metodología Agile, Gestión de producto, Mapas
El mapa de procesos te permite evaluar, documentar y crear estrategias en torno a cualquier plan o enfoque que tu equipo tenga. Es una herramienta útil para eliminar o prevenir los bloqueos. Un mapa de proceso, organizado por etapas, permite que tu equipo divida un proceso o sistema y registre los entregables y elementos de acción en cada etapa del proceso. Al desglosar los objetivos, las actividades y los entregables en cualquier etapa de un proyecto, puedes saber si estás en el camino correcto o solucionando efectivamente un problema.
Plantilla de plan de acción correctiva
Ideal para:
Gestión de proyectos, Operaciones, Planificación estratégica
Para un gerente o líder de RR. HH., documentar los problemas de desempeño de un empleado y hablar con él al respecto es la parte menos divertida de su trabajo. Un plan de acción correctiva facilita un poco esa dura tarea porque pone los problemas en un marco profesional y por escrito. De esa manera, el proceso, los próximos pasos y los detalles de las conversaciones están documentados claramente. Esta plantilla te permitirá eliminar la comunicación poco clara y alinearte con las expectativas, además de dar a tu empleado instrucciones paso a paso.
Plantilla para el lienzo de modelo de negocio
Ideal para:
Liderazgo, Metodología Agile, Planificación estratégica
Tu modelo de negocio: nada es más fundamental para lo que tú eres, lo que creas y vendes y, en última instancia, si logras o no el éxito. Con sus nueve componentes clave (que representan nueve elementos centrales de un negocio), un lienzo de modelo de negocio es una herramienta estratégica y sumamente útil para desarrollar y mostrar tu modelo de negocio. ¿Por qué esta plantilla es genial para tu equipo? Es rápida y fácil de usar, mantiene tu propuesta de valor siempre en una posición central y crea un espacio propicio para las ideas.