Plantilla de estatuto de equipo
Alinea tu equipo con tu propósito y objetivos
¿Qué es un estatuto de equipo?
Un estatuto de equipo, también conocido como team charter, es un documento que describe el propósito y los objetivos de tu equipo y los pasos que tienes de dar para alcanzar tus objetivos. El estatuto de equipo esclarece el enfoque y la dirección a todos los miembros del equipo. Cuando se crea de manera colaborativa, el estatuto de equipo es una gran herramienta para que los individuos se sientan más conectados entre sí dentro del grupo.
Cuándo crear una plantilla de estatuto de equipo
Una plantilla de estatuto de equipo es útil en la primera etapa de consolidación de un equipo, cuando sumas miembros a un equipo existente o cuando necesitas mejorar la alineación mas allá de la antigüedad del equipo. No importa en qué tipo de organización estés o en qué etapa te encuentres, crear un estatuto de equipo tiene muchos beneficios.
Ventajas de usar un estatuto de equipo
Un estatuto de equipo es importante para dirigir a tu equipo en la dirección correcta, establecer límites y hacer las cosas bien desde el principio. Si todos los miembros del equipo tienen en claro sus roles, responsabilidades y objetivos, pueden concentrarse en las cosas correctas y así reducir el riesgo de ineficiencias, malentendidos y trabajo duplicado.
Crea un estatuto de equipo propio a partir de nuestra plantilla
Crear un estatuto de equipo implica solo un par de pasos sencillos. Desde establecer objetivos a hacer lluvia de ideas para alinear y comunicar el estatuto a los socios; así puedes comenzar:
Paso 1: Selecciona la plantilla de estatuto de equipo
Empieza por seleccionar la plantilla de estatuto de equipo. Establece objetivos para tu estatuto de equipo en particular. ¿Estás buscando entender los roles de todos los miembros de tu equipo? ¿O el propósito, alcance, valores centrales y las medidas del éxito de tu equipo? Comienza seleccionando todas las áreas que te resultan importantes.
Paso 2: Colabora con tu equipo
Los buenos estatutos de equipo son el resultado de la colaboración de todos los miembros. Las plantillas de estatuto de equipo de Miro te permiten invitar a los miembros de tu equipo a participar y colaborar en la pizarra.
Esto garantiza la comprensión y la aceptación de todos los miembros. Permite que todos compartan sus ideas sobre la razón por la que el equipo existe, lo qué está tratando de lograr y cómo está tratando de lograrlo. Usa la función de @menciones o la videoconferencia/chat si necesitas comentarios de los participantes en modo remoto.
Paso 3: Determina las fortalezas y debilidades de tu equipo.
Cuando el equipo ya esté conformado y haya comenzado a colaborar, completa las debilidades y fortalezas de cada equipo. Esto sirve como un recurso que el equipo puede usar para ver qué miembro se adapta mejor a cada tarea. Documentar las fortalezas y debilidades puede evitar problemas que pueden surgir en el camino si asignas tareas a miembros que no están preparados para realizarlas.
Paso 4: Haz lluvia de ideas con tu equipo.
Este es el paso más importante para crear un estatuto de equipo con nuestra plantilla. En tiempo real, haz lluvia de ideas con tu equipo sobre lo siguiente:
Valores centrales
Normas del grupo
Roles
Métricas de éxito
Estándares de calidad
Esto funcionará como punto de referencia duradero e iterativo y te ayudará a orientar a tu equipo.
Paso 5: Personaliza el estatuto de equipo
Miro te permite personalizar completamente el estatuto para que se adapte a las necesidades específicas de tu equipo. Puedes subir otros tipos de archivo como documentos, fotos, videos y archivos PDF para guardar toda la información relevante en un solo lugar. Sintetiza las ideas y sugerencias en un estatuto de equipo estructurado. Obtén comentarios del equipo para asegurarte de que no falte nada y de que el equipo esté alineado. Luego compártelo con el resto de la organización.
Los estatutos de equipo y el modelo Tuckman
Otro método popular de consolidación de equipo popular usado en las empresas es el modelo Tuckman. El modelo Tuckman describe cómo el liderazgo, la interacción y la comunicación evolucionan a través del desarrollo de un equipo para maximizar la productividad.
Hay cuatro etapas en el modelo Tuckman: formación, conflicto, normalización y desempeño. Las primeras dos etapas se caracterizan por un fuerte liderazgo e incertidumbre dentro del equipo, mientras que las dos restantes describen la formación de consenso y el acuerdo que conduce a la productividad y a la toma de decisiones descentralizada. Un estatuto de equipo puede ayudar en este proceso trazando el desarrollo, describiendo el propósito y la misión y estableciendo los principios fundamentales del enfoque del equipo. La guía que proporciona tener un estatuto de equipo minimizará la incertidumbre en las primeras etapas del modelo Tuckman al mostrar a los miembros del equipo cuáles son las expectativas y objetivos y al describir los pasos necesarios para lograrlos.
Ejemplos de team charter
Ejemplo 1: Equipo de ventas
Propósito de equipo
Identificar e implementar nuevas estrategias y procesos para el equipo de ventas que en última instancia culminarán con un aumento de ventas y eficacia.
Composición y roles
Jefe de ventas: el administrador de ventas supervisará la implementación de estrategias y procesos para aumentar las ventas.
Ejecutivo de cuenta: el ejecutivo de cuenta construirá relaciones personales con el cliente y se ocupará de las comunicaciones cotidianas con los clientes.
Representante de desarrollo: el representante de desarrollo identificará oportunidades potenciales de ventas y supervisará el desarrollo de procesos para identificar y calificar los clientes potenciales de manera más eficaz.
Éxito de cliente: el representante de éxito de cliente desarrollará procesos para garantizar que los clientes obtengan los resultados más favorables con el producto.
Fortalezas y debilidades
Fortalezas: nuestro equipo tiene experiencia colectiva con la venta de varios productos en diferentes mercados y entornos.
Debilidades: el presupuesto de ventas es relativamente bajo y no tenemos muchas herramientas o plataformas de ventas a disposición.
Ejemplo 2: Equipo académico
Propósito de equipo
Combinar varias habilidades para realizar investigaciones originales desarrolladas a partir de investigaciones actuales y corroborar varias suposiciones de otras investigaciones.
Composición y roles
Administrador de equipo: el administrador de equipo coordina los objetivos y la misión del equipo con las habilidades individuales para lograr dichos objetivos.
Administrador de datos: el administrador de datos supervisa la adquisición y retención de datos para el proyecto de investigación.
Coordinador de investigación: el coordinador tramita las tareas cotidianas que implican mantener al equipo de investigación a flote, incluso los cronogramas y la compra de recursos.
Asistente de investigación: el asistente de investigación ayudará a cumplir las tareas cotidianas que implica llevar adelante la investigación.
Fortalezas y debilidades
Fortalezas: nuestra beca de investigación nos permite hacer uso de recursos valiosos y costosos y coordinar con otros equipos de investigación de todo el mundo.
Debilidades: tenemos que revisar cuidadosamente una cantidad enorme de datos y contamos con la mano de obra mínima para hacerlo.
¿Qué se incluye en un estatuto de equipo?
Una plantilla de estatuto de equipo incluye lo siguiente: el propósito del equipo, los roles, los perfiles profesionales de las personas, los valores y el acuerdo. Esta plantilla es una excelente manera de crear un manifiesto de equipo o proyecto, donde las personas pueden alinearse en las formas de trabajar y consultar cuando sea necesario.
¿Cómo creo un estatuto de equipo?
Puedes crear un estatuto de equipo utilizando una de las plantillas prediseñadas de Miro. Asegúrate de agregar lo esencial: el propósito, los roles y los valores fundamentales del equipo. Al utilizar nuestra plantilla, la herramientas de Miro le permiten personalizar y editar el estatuto del equipo como mejor te parezca, de acuerdo con las necesidades y deseos del equipo. Nuestra plantilla de estatuto de equipo tiene una experiencia totalmente guiada, con consejos e instrucciones para que puedas llevar a cabo una reunión como un profesional.
How do I ensure the team charter remains relevant and current?
It's important to regularly review and update your team charter as needed, especially when there are changes in team objectives, membership, or operating procedures.
Can I collaborate with team members when creating a team charter?
Yes, involving all team members in developing the team charter is often recommended to ensure everyone has a clear understanding of the team's goals, structure, and dynamics. This also helps to ensure buy-in, clarity, and alignment among team members.
Plantilla de matriz de prioridades
Ideal para:
Business Management, Strategic Planning, Prioritization
Si necesitas algo más que una lista básica de cosas por hacer, probablemente encuentres útil la matriz de prioridades. La plantilla de matriz de prioridades está diseñada para ayudarte a determinar cuáles son las tareas críticas para que puedas enfocarte en las necesidades más urgentes. En una matriz de 2x2, introduce tus prioridades según a partir de su nivel de urgencia y de importancia. Esta plantilla, aplicable a la gestión de proyectos o a la gestión personal, sirve para mejorar los procesos empresariales, crear eficacia, eliminar obstáculos y reducir los gastos operativos.
Plantilla de seguimiento del proyecto
Ideal para:
Project Management, Visual Project Management, Planning
La plantilla de seguimiento del proyecto es una solución integral para ayudarte a gestionar tus proyectos de manera más eficiente. Esta plantilla dinámica te permite organizar, rastrear y colaborar en tus proyectos fácilmente. Una de las principales ventajas de esta plantilla es su capacidad para proporcionar una visibilidad mejorada del progreso del proyecto. Al mirar el tablero Kanban, los equipos pueden obtener rápidamente información en tiempo real sobre el estado de las tareas, identificar hitos completados, tareas en progreso y aquellas que requieren atención. Este nivel de transparencia facilita la toma de decisiones informada y promueve la responsabilidad entre los miembros del equipo, asegurando que todos estén alineados hacia la finalización exitosa del proyecto.
Plantilla de flujo de trabajo de producción
Ideal para:
Workflows Agile, Metodología Agile, Gestión de proyectos
Ya sea que estés produciendo un podcast, una campaña de marketing, un programa de televisión o un fragmento de contenido, establecer un flujo de trabajo de producción es crucial. Un flujo de trabajo de producción crea una guía visual de los diferentes pasos de un proceso. Se puede utilizar para capacitar a nuevos miembros del equipo o para brindar una descripción general de alto nivel a las partes interesadas o stakeholders. Aunque los flujos de trabajo de producción varían según el equipo y la empresa, generalmente contienen información sobre quiénes son las partes interesadas, cómo se intercambian ideas, cómo es su línea de tiempo y qué recursos se necesitan para tener éxito.
Plantilla de la teoría del cambio
Ideal para:
Leadership
Traza una hoja de ruta para llevar el cambio a tu organización con la plantilla de la teoría del cambio. Conviértete en el agente transformador dentro de tu organización.
Plantilla de canvas para proyecto UX
Ideal para:
Estudio de mercado, Diseño UX, Experiencia del usuario
Inspirado en el lienzo del modelo de negocio de 2005 de Alexander Osterwalder, el canvas del proyecto ayudará a tu equipo a visualizar el panorama general de su experiencia de usuario y proyectos de diseño, proporcionando una estructura conveniente que contiene todos sus datos importantes. Esta innovadora herramienta te permite transformar una idea en un plan de proyecto, estimulando la colaboración y la comunicación entre colaboradores. A diferencia de los modelos alternativos, el lienzo del proyecto es una interfaz simple. Hay pocos costes iniciales y los empleados pueden ponerse al día fácilmente para comenzar a usar el lienzo rápidamente.
Plantilla de palabras aleatorias
Ideal para:
Ideation, Brainstorming, Mind Mapping
La lluvia de ideas con palabras aleatorias es una técnica simple y creativa en la que se utilizan palabras aleatorias para generar ideas nuevas y soluciones creativas para los problemas. Usar palabras aleatorias te permite ir más allá de los límites convencionales y abordar los desafíos desde un punto de vista diferente. La lluvia de ideas con palabras aleatorias permite a tu equipo desbloquear su creatividad para resolver problemas de negocios, crear inventos nuevos, mejorar las ideas existentes o solo pensar en los problemas desde una nueva perspectiva.