Estrategia de producto - Comprende el "Por qué"
Esta plantilla te ayudará a comprender el producto desde una perspectiva de 360 grados.
Esta plantilla te ayudará a comprender el producto en una visión de 360 grados.
El enfoque de esta herramienta es recopilar información sobre el negocio (objetivos, deseos y necesidades), los usuarios (recorrido del cliente y usuario vs cliente), los datos (estrella del norte y métricas clave), la tecnología (ecosistema y producción), y el propio producto (habilitadores, singularidad y impulsores).
Una vez recopilada la información, puedes crear una hipótesis para validar tu producto.
Instrucciones:
Comienza a llenar la plantilla de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo.
La primera columna trata sobre el negocio, por lo que es necesario comprender en profundidad cómo funciona, cuáles son sus metas, visión, estrategia y resultado deseado.
La segunda columna trata sobre el producto y sus usuarios. Recuerda que puedes tener Clientes (que compran la herramienta) y Usuarios (que son las personas que van a utilizar la herramienta)
La tercera columna trata sobre el recorrido del cliente y el proceso. Sé muy explícito sobre los puntos de contacto y los procesos que vas a afectar con tu producto.
La cuarta columna trata sobre el mercado, los canales y la producción. Trata de entender cómo se percibe el producto en el mercado, cómo lo vas a distribuir y cómo lo vas a producir.
La quinta columna trata sobre habilitadores, impulsores y ecosistemas. Piensa en la diferencia entre tu producto y los demás, y en cómo tu ecosistema va a apoyar este producto.
La sexta columna trata sobre los datos, la unicidad y el punto de referencia. ¿Cuáles son las métricas que estás midiendo, qué es lo que te diferencia y quiénes son tus competidores?
La séptima columna trata sobre tu modelo de negocio y presupuesto. Comprende cuál es el modelo de precios, la estructura y la estrategia GTM. Además, comprende cuál es el presupuesto disponible para prever tu plan.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de lienzo de oportunidades
Ideal para:
Liderazgo, Proceso de decisión, Planificación estratégica
Características y capacidades: pueden ser una bendición o una calamidad para un producto; y por eso, las empresas dedican tanto tiempo y esfuerzo a ellas. ¿Te suena familiar? Pruébalo con un lienzo de oportunidades. Esta página agilizada te da a ti y a tu equipo el poder de mejorar tu producto mediante la exploración de los casos de uso, los reveses potenciales, las estrategias, los desafíos y las métricas. Un canvas de oportunidades es ideal si ya desarrollaste un producto, porque no tienes que tomar en cuenta el modelo operacional o de ingresos.
Montaña de roadmap
Ideal para:
Roadmap, Planificación, Mapeo
La plantilla Roadmap Mountain proporciona un marco metafórico para planificar y visualizar los objetivos y hitos del proyecto. Al describir el camino hacia el logro de metas como un ascenso a la montaña, los equipos pueden inspirar motivación y enfoque. Esta plantilla fomenta la definición colaborativa de objetivos y promueve un sentido de logro a medida que los equipos avanzan hacia su meta. Con hitos claros a la vista, los equipos pueden mantenerse motivados y realizar un seguimiento eficaz de su progreso.
Sprint de diseño remoto
Ideal para:
Diseño, Investigación documental, Planificación de sprints
Un sprint de diseño es un proceso intensivo de diseño, iteración y prueba de un prototipo durante un período de 4 o 5 días. Los sprints de diseño se llevan a cabo para salir de procesos de trabajo estancados, encontrar una nueva perspectiva, identificar problemas de una manera única y desarrollar soluciones rápidamente. Desarrollados por Google, los sprints de diseño fueron creados para habilitar a los equipos a alinearse en un problema específico, generar múltiples soluciones, crear y probar prototipos, y obtener comentarios de los usuarios en un corto período de tiempo. Esta plantilla fue creada originalmente por JustMad, una consultoría de diseño orientada a los negocios, y ha sido aprovechada por equipos distribuidos en todo el mundo.
Plantilla de modelo Kano
Ideal para:
Desk Research, Gestión de producto, Priorización
En última instancia, el éxito de un producto está determinado por las características que ofrece y la satisfacción que da a los clientes. Entonces, ¿cuáles son las características que más importan? El modelo Kano te ayudará a decidirlo. Es un método simple y poderoso que te ayudará a jerarquizar todas las características comparando el nivel de satisfacción que ofrece cada una con el coste de su implementación. Esta plantilla te permite crear fácilmente un modelo Kano estándar de dos ejes (satisfacción y funcionalidad) que genera un cuadrante con cuatro valores: atractivo, rendimiento, indiferente y requerido.
Comunidad: Una hoja de ruta de 5 pasos
Ideal para:
Roadmap, Planificación, Mapeo
Sigue este proceso de cinco pasos para construir un roadmap de desarrollo de comunidad.
Plantilla de objetivos SMART
Ideal para:
Priorización, Planificación estratégica, Gestión de proyectos
Establecer objetivos puede ser estimulante, pero también puede ser abrumador. Conceptualizar cada paso que tienes que dar para lograr un objetivo puede resultar difícil. Por eso, es más fácil establecer objetivos demasiado amplios o demasiado cercanos. SMART es un marco que te permite establecer objetivos de una forma que te prepara para el éxito. SMART, en inglés, significa específico, medible, alcanzable, relevante y temporal. Si tienes estos atributos en mente en el momento de establecer objetivos, garantizarás que tus objetivos sean claros y alcanzables. El equipo puede usar este modelo cuando tenga que establecer objetivos. También puedes usar SMART cuando quieras reevaluar y perfeccionar esos objetivos.