Mapeo de Empatía con Asistencia de IA
Bienvenido a la plantilla de "Creación de mapas de empatía con asistencia de IA" en Miro.
¡Bienvenido a la plantilla "Creación de mapas de empatía con asistencia de IA" en Miroverse! Esta innovadora plantilla redefine la forma en que te conectas con tus clientes al combinar el enfoque humano de la creación de mapas de empatía con la tecnología de inteligencia artificial de vanguardia.
Funciones principales:
Marco de mapeo de empatía: Utiliza nuestro diseño estructurado para profundizar en el mundo de tus clientes, capturando sus experiencias, motivaciones y necesidades de manera clara y organizada.
Comprensión mejorada por IA: Eleva tus mapas de empatía con un análisis asistido por inteligencia artificial, ofreciendo análisis de sentimientos, conocimientos conductuales e inteligencia emocional para comprender mejor a tus clientes.
Guía interactiva: Perfecta para equipos de todos los tamaños, nuestra plantilla ofrece un proceso paso a paso que integra herramientas de IA para proporcionar información más profunda en cada sección del mapa de empatía.
Experiencia colaborativa: Diseñado para fomentar la colaboración del equipo, este tablero habilita la aportación y discusión en tiempo real, asegurando que se escuche cada voz y se capturen todas las opiniones de los clientes.
Ideal para:
Pensadores de diseño y diseñadores UX/UI refinando la experiencia del usuario
Los especialistas en marketing que buscan comprender las perspectivas de los clientes
Gerentes de producto que buscan alinear las ofertas con las necesidades del cliente
Educadores y facilitadores que enseñan principios de diseño empático
Beneficios:
Profundiza el conocimiento del cliente a través del análisis de empatía potenciado por IA
Fomenta un enfoque centrado en el cliente en el diseño de productos y servicios
Fomenta un entorno de colaboración para un proceso creativo centrado en el cliente
Agiliza el proceso de mapear perfiles de clientes complejos
Ponte en el lugar de tu cliente como nunca antes con nuestra plantilla "Creación de Mapas de Empatía con Asistencia de IA" y crea productos y servicios que realmente resuenen con tu audiencia.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de diagrama de loto
Ideal para:
Diagramas, Ideación
Hasta las personas más creativas pueden necesitar ayuda ocasional para pensar creativamente, para ver las cosas bajo una luz diferente y generar ideas brillantes. Un diagrama de loto les dará nueva inspiración y te permitirá a ti organizar sesiones de lluvia de ideas más fluidas y eficaces. Esta técnica de creatividad permite explorar ideas colocando la idea principal en el centro del diagrama y los conceptos auxiliares en los recuadros circundantes. Esta plantilla te ofrece una forma fácil de crear diagramas de loto para lluvias de ideas, además de un canvas infinito para las ideas interminables que se generen.
Plantilla para hacer bocetos online
Ideal para:
Diseño UX, Desk Research , Design Thinking
Antes de que pongas en marcha una idea prometedora y le dediques toda tu energía, obsérvala desde un nivel superior: conocer cómo funciona y cuán bien cumple tus objetivos. Eso es lo que hacen los bocetos. Esta plantilla te brinda una herramienta poderosa de colaboración a distancia para las etapas iniciales del prototipo, independientemente de que estés haciendo el boceto de páginas web y aplicaciones móviles, diseñando logotipos o planificando eventos. De este modo podrás compartir fácilmente tu boceto con el equipo y guardar cada etapa de tu boceto antes de cambiarlo y desarrollarlo.
Plantilla de estrategia creativa de Disney
Ideal para:
Business Management, Ideation, Brainstorming
¿Sabes quién sabía un poquito sobre concebir ideas que encienden la imaginación? Walt Disney. Y él inspira la estrategia creativa de Disney, un enfoque que define tres tipos de pensadores: soñadores, realistas y críticos, y le da a cada uno el espacio para pensar con claridad. Tu equipo hará el motivador ejercicio de adoptar las tres mentalidades, y con ellas se concentrarán en un aspecto específico de una idea. La estrategia creativa de Disney encuentra la forma de producir ideas brillantes y grandes productos. Por eso es exitosa en organizaciones de todo tipo y tamaño.
Plantilla de prototipo de baja fidelidad
Ideal para:
Diseño, Investigación de escritorio, Wireframes
Los prototipos de baja fidelidad sirven como visiones tempranas prácticas de tu producto o servicio. Estos prototipos sencillos comparten solo unas pocas funciones con el producto final. Son ideales para probar conceptos amplios y validar ideas. Los prototipos de baja fidelidad ayudan a los equipos de producto y UX a estudiar la funcionalidad de un producto o servicio al enfocarse en iteraciones rápidas y pruebas de usuario para informar futuros diseños. El enfoque en el boceto y la creación de mapas de contenido, menús y flujo de usuarios permite que tanto diseñadores como no diseñadores participen en el proceso de diseño e ideación. En lugar de producir pantallas interactivas vinculadas, los prototipos de baja fidelidad se centran en obtener información sobre las necesidades del usuario, la visión del diseñador y la alineación de los objetivos de las partes interesadas.
Plantilla para los 5 porqués
Ideal para:
Design Thinking, Operations, Mapping
¿Estás listo para llegar a la raíz del problema? No existe una manera más fácil de hacerlo que con la técnica de los 5 porqués. Empezarás con una pregunta simple: ¿Por qué ocurrió el problema? Después seguirás preguntando, hasta cuatro veces, hasta que la respuesta aparezca claramente y puedas trabajar en una solución. Las funciones de Miro mejoran el método: Puedes preguntar a los miembros del equipo mediante el chat o mencionándolos en los comentarios; también puedes usar las notas adhesivas marcadas por colores para mencionar situaciones que sean centrales en el problema.
Plantilla de Proto Persona
Ideal para:
UX, UX Research, Product Design
La plantilla de proto persona está diseñada para capturar la esencia de segmentos hipotéticos de usuarios. Encapsula atributos clave como las necesidades del usuario, comportamientos y posibles puntos de dolor. Uno de sus beneficios más destacados es su capacidad para fomentar la empatía. Al visualizar y comprender estos perfiles preliminares de usuarios, los equipos de diseño y estrategia pueden conectar más profundamente con su público objetivo, garantizando que las soluciones resuenen de forma auténtica y aborden necesidades reales.