Mapa de empatía
Un mapa de empatía es una herramienta utilizada en el design thinking y el diseño centrado en el usuario para ayudar a los diseñadores, gerentes de producto y otras partes interesadas a comprender y empatizar con la perspectiva de los usuarios finales.
Un mapa de empatía es una herramienta utilizada en el design thinking y el diseño centrado en el usuario para ayudar a los diseñadores, gerentes de producto y otras partes interesadas a entender y empatizar con la perspectiva de los usuarios finales. El mapa de empatía es una representación visual de los pensamientos, sentimientos, comportamientos y puntos problemáticos del usuario en relación con un problema o desafío particular.
El mapa de empatía está dividido en cuatro cuadrantes:
Pensamientos: ¿Qué está pensando y diciendo el usuario para sí mismo?
Sentimientos: ¿Qué emociones está experimentando el usuario?
Acciones: ¿Qué está haciendo el usuario?
Puntos problemáticos: ¿Cuáles son los puntos problemáticos y desafíos del usuario?
El mapa de empatía generalmente se crea a través de una combinación de investigación de usuarios, como entrevistas y encuestas, y observación de los usuarios en su entorno natural. El mapa de empatía ayuda a proporcionar una imagen más completa de la experiencia del usuario y se puede usar para identificar áreas de mejora o validar suposiciones sobre las necesidades y motivaciones del usuario.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de Buyer Persona
Ideal para:
Marketing, Investigación de escritorio, Experiencia de usuario
Tienes un cliente ideal: El grupo (o pocos grupos) de personas que comprarán y amarán tu producto o servicio. Pero para llegar a ese cliente ideal, todo tu equipo o empresa tiene que alinearse sobre quién es. Los arquetipos del comprador te ofrecen una manera sencilla pero creativa de lograr eso. Estas representaciones semi-ficticias de tus clientes actuales y potenciales pueden ayudarte a dar forma a tu oferta de productos, eliminar los "casos perdidos" y adaptar tus estrategias de marketing para lograr un éxito rotundo.
Mapa de recorrido del cliente
Ideal para:
Mapa de recorrido del cliente
La creación de mapas de recorrido del cliente es un método que visualiza y narra cómo los usuarios navegan por un sitio o aplicación para lograr sus objetivos.
Plantilla de wireframe para páginas de destino de sitios web
Ideal para:
Wireframe, UX, Diseño
La plantilla de wireframe de sitio web te equipa con todo lo necesario para iniciar tu próximo concepto de sitio web o página web. En lugar de empezar desde cero, la plantilla ofrece un diseño listo para usar y personalizable para tus diseños. Cambia y reorganiza las páginas y componentes incluidos para construir el wireframe perfecto para tu proyecto.
Plantilla de Newsletter
Ideal para:
Diseño, Marketing, Investigación de escritorio
El uso de una plantilla de boletín te permite crear un boletín estructurado y llamativo para tus suscriptores. Agrega imágenes, texto, un llamado a la acción, y cualquier otra cosa que mantenga a tu audiencia interesada. Echa un vistazo a la plantilla de newsletter de Miro para empezar a crear correos únicos y distintivos hoy mismo.
Mapa de recorrido para trazar la experiencia del cliente
Ideal para:
Mapa de recorrido del cliente
Un recorrido es una herramienta para trazar el mapa de la experiencia del cliente de (una parte de) tu producto/servicio de una manera visual.
Plantilla de análisis competitivo
Ideal para:
Marketing, Planificación estratégica, Proceso de decisión
El desarrollo de un gran producto comienza por conocer lo básico del terreno (saber con quién te estás enfrentando) y responder unas cuantas preguntas: ¿quiénes son tus competidores? ¿Cómo se compara tu producto o servicio? ¿Qué te hace destacar? Un análisis competitivo te ayudará a encontrar las respuestas que, en última instancia, pueden moldear tus estrategias de producto, propuesta de valor, marketing y ventas. Es un gran ejercicio cuando un gran evento de negocios está a punto de ocurrir, como un nuevo lanzamiento de producto o una sesión de planificación estratégica.