Lienzo de Mapa de empatía
Para crear productos que realmente funcionen para las personas, primero necesitamos empatizar con ellas... caminar una milla en sus zapatos... entender qué los motiva y qué los desmotiva.
VISIÓN GENERAL:
Para crear productos que realmente funcionen para las personas, primero necesitamos empatizar con ellas... ponernos en su lugar... entender qué las motiva y qué las molesta.
El Mapa de Empatía nos permite experimentar las cosas desde la perspectiva de nuestros clientes. Este ejercicio va más allá de sus necesidades superficiales (lo que dicen que quieren) y profundiza en las necesidades latentes, así como en los desencadenantes emocionales que impulsan su comportamiento e impactan en las decisiones que toman.
Puedes crear un mapa de empatía individual para cada persona con la que realices la investigación o puedes combinar a varias personas en un único mapa de empatía similar a un personaje.
¿POR QUÉ HACERLO?
Genera una base sólida de comprensión y empatía para tus clientes
Logra la alineación entre tu equipo
Encuentra temas y genera observaciones para futuros procesos creativos
Ayuda a tu equipo principal a socializar el "Voice of the Customer" hacia fuera con las partes interesadas
Reduce el sesgo personal de tus diseños
Revela las necesidades latentes de las que tus clientes no están conscientes
PREPARACIÓN DEL TALLER:
Funciona mejor con 2-4 personas
Hora: 1-2 horas dependiendo de la cantidad de datos y el número de mapas que estás creando
Provisiones: ¡Este tablero de Miro, una mente abierta y algo de humildad!
FLUJO DEL TALLER:
1. Comienza con los datos. Podría ser:
Notas de las entrevistas con clientes
Comentarios recopilados de tu equipo de experiencia del cliente
Observaciones de ver cómo las personas interactúan con tu producto
¿De alguna manera puedes obtener comentarios de primera mano de los clientes?
2. Agregar notas adhesivas al tablero:
Divide esos datos en un pensamiento o concepto por nota adhesiva
Colócalos en el tablero donde tengan más sentido. Ten en cuenta que algunas notas podrían fácilmente vivir en más de un lugar. No te estreses... toma una decisión rápida y sigue adelante
Todos deberían trabajar solos hasta que todas las notas estén organizadas en el tablero
3. Abrir debate:
Revisa las notas y piensa en voz alta para fomentar una discusión más profunda.
Haz preguntas o desafía la colocación
Identifica lagunas en tu comprensión: ¿qué más necesitas aprender?
¿Qué estamos capturando?
Contexto/INFO: Cualquier información relevante sobre esta persona o grupo de personas.
¿Qué dicen? Usa "citas directas" si es posible. Captura su terminología.
¿Qué piensan? Escucha entre líneas. ¿Qué están ocultando?
¿Qué sienten? Su estado emocional. ¿Están ansiosos? ¿Emocionado? ¿Molesto?
¿QUÉ HACEN? ¿Sus tareas? Comportamiento físico? ¿Acciones que toman?
¿SUS OBJETIVOS? ¿Qué quieren lograr? ¿Sus "Trabajos por hacer"?
¿SUS DOLORES? ¿Qué les frustra? ¿Qué les está impidiendo avanzar?
ADAPTAR:
Te animo a considerar cómo podrías agregar algo a este ejercicio o modificarlo. Tu situación probablemente sea única. ¿Puedes comenzar con tus personajes existentes en el medio? ¿Podrías hacer que todo este mapa se centre en descubrir información sobre una función con la que estás experimentando? ¿Podrías agregar una sección narrativa para capturar una historia de cada persona?
El cielo es el límite... ¡diviértete e intenta algo nuevo!
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Mapa de empatía [Research]
Ideal para:
Investigación de mercado, Investigación y diseño
La plantilla de mapa de empatía te ayuda a recopilar información detallada de los usuarios. Está diseñado para equipos que quieren comprender mejor los comportamientos y necesidades de los usuarios. Usa esta plantilla para informar tus decisiones de diseño y crear productos centrados en el usuario.
Mapa de empatía Purple Sector
Ideal para:
Investigación de mercado, Investigación y diseño
El Mapa de empatía de Purple Sector es una herramienta innovadora para explorar las experiencias de usuario. Al visualizar los pensamientos, sentimientos y comportamientos de los usuarios, puedes crear productos más atractivos y fáciles de usar. Ideal para equipos enfocados en la experiencia del usuario.
Mapa de empatía [Research]
Ideal para:
Investigación de mercado, Investigación y diseño
La plantilla de mapa de empatía te ayuda a recopilar información detallada de los usuarios. Está diseñado para equipos que quieren comprender mejor los comportamientos y necesidades de los usuarios. Usa esta plantilla para informar tus decisiones de diseño y crear productos centrados en el usuario.
Lienzo de Definición de Servicios
Ideal para:
Investigación y diseño
El Lienzo de Definición del Servicio te ayuda a definir y visualizar los componentes básicos de tu servicio. Esta plantilla es perfecta para describir interacciones de servicio, identificar áreas de mejora y alinear equipos. Úsalo para crear un plan de acción claro y completo que mejore la experiencia del cliente y la eficiencia operativa. Es ideal para la planificación estratégica y garantizar una comprensión coherente de la entrega de servicios entre las partes interesadas.
Plantilla de diagrama de flujo de sitios web
Ideal para:
Diagramas de flujo, Mapeo, Experiencia del usuario
Un diagrama de flujo de sitio web, también conocido como sitemap, traza la estructura y la complejidad de cualquier sitio web actual o futuro. El diagrama de flujo también puede ayudar a tu equipo a identificar brechas de conocimiento para futuros contenidos. Cuando estás construyendo un sitio web, deseas asegurarte de que cada pieza de contenido proporcione a los usuarios resultados de investigación precisos basados en palabras clave asociadas con tu contenido web. Los equipos de producto, UX y contenido pueden usar diagramas de flujo o sitemaps para entender todo lo que contiene un sitio web y planificar la adición o reestructuración de contenido para mejorar la experiencia del usuario en un sitio web.
Design Thinking Mapa de empatía
Ideal para:
Investigación de mercado, Investigación y diseño
El Mapa de Empatía 1-2 captura información detallada sobre el usuario al centrarse en sus pensamientos, sentimientos y comportamientos. Esta plantilla te ayuda a crear productos centrados en el usuario al asegurarte de comprender y abordar las necesidades reales de tus usuarios.