Embudo de ideas Backlog
Prioriza y enfoca tu backlog mientras mantienes la fluidez de las ideas.
Acerca de la plantilla para el embudo de ideas backlog
Un embudo de ideas backlog puede ayudarte a ti y a tu equipo a priorizar una lista de funciones, bugs, trabajo técnico y construcción de conocimiento. Estos son elementos que debes identificar y mantener actualizados para que tu producto o servicio sea más funcional.
Trata tu embudo de ideas backlog como una hoja de ruta y backlog. La combinación de una pizarra Kanban y un backlog te ayuda a ti y a tu equipo a asignar prioridades a medida que te acercas a las fechas de entrega o a fechas trimestrales.
Aunque puedes trabajar en un product backlog y en un proceso de sprint de diseño de 5 días por separado, esta plantilla combina convenientemente los dos mecanismos.
Sigue leyendo para aprender más sobre los embudos de ideas backlog.
¿Qué es un embudo de ideas backlog?
Un embudo de ideas backlog permite que los administradores de producto conviertan sus ideas en un product backlog para informar de las implementaciones de funciones planificadas o historias de usuario.
Los product backlogs normalmente incluyen tres capas:
Solicitudes e ideas en bruto (procedentes de la atención al cliente, los propietarios de productos o los equipos de producto)
Historias de usuarios (convertidas a partir de solicitudes o ideas de un propietario de producto, basadas en la estrategia de producto actual o la popularidad de la solicitud)
Estado planificado para las historias de usuario (están en vivo en una pizarra de Kanban)
Un embudo de ideas backlog puede ayudarte a elegir nuevas ideas para priorizar tu próximo sprint. Idealmente, la estructura de embudo te ayuda a convertir un gran número de ideas en historias relevantes o funciones manejables para su implementación.
Un embudo de ideas backlog puede beneficiar a los equipos que necesitan un marco para salir de un ciclo de planificación de sprint reactivo o un pensamiento centrado en la tarea. La estructura ayuda a los equipos a centrarse en los objetivos de largo plazo para ganar la previsibilidad al abordar los backlogs.
¿Cuándo usar un embudo de ideas backlog?
Un embudo de ideas backlog puede beneficiar a los equipos de producto que necesitan ayuda:
Costes de mantenimiento: Las colas de ideas no validadas a menudo pueden ser costosas; por eso, los equipos de productos deben refinar y priorizar los backlogs periódicamente.
Centrarse en las tareas de alto valor: Priorizar tus ideas te lleva a trabajar en las historias de usuario o funciones con un impacto potencialmente más importante y minimiza las ideas que no están en acción.
Fomento de la innovación: Procura el equilibrio entre validar las ideas y mantener el valor potencial de cualquier cosa detrás de la cola, y no olvides nada que vaya a la parte posterior de la cola.
Crea tu propio embudo de ideas backlog
Es fácil hacer tu propio embudo de ideas backlog. La herramienta de pizarra Miro es el canvas perfecto para crearlos y compartirlos. Comienza seleccionando la plantilla para el embudo de ideas backlog y haz los pasos siguientes para crear uno propio.
Comienza a agregar historias de usuario o funciones de producto a tu backlog. Haz clic en el ícono de "Nota adhesiva" en la barra de herramientas o presiona "N" en tu teclado para activar la herramienta y agregar más notas adhesivas. No te preocupes por establecer prioridades para este primer paso; tu objetivo principal es agregar las ideas relevantes de tu equipo a la pizarra, según sea necesario.
Dale a cada una de tus ideas un límite de antigüedad. Para que la historia de usuario o el backlog de funciones del producto sean relevantes y oportunos, acuerda con tu equipo una fecha de vencimiento (por ejemplo, tres meses). Si una idea no está priorizada en la cronología, debe desaparecer de tu lista con el tiempo.
Prioriza tus tareas de "Tiene que hacerse". Sobre esta plantilla predeterminada, las tareas se pueden organizar como "Podría hacerse", Debiera hacerse" y "Tiene que hacerse". ¿Tu equipo tiene su propia forma de describir y categorizar las historias de usuario y funciones? ¿Tal vez "Más tarde", "Pronto", “Siguiente,” "Ahora”? Edita las cajas de texto con las frases más convenientes.
Añade tus elementos de backlog más urgentes o populares a la zona de sprint. Añade tus elementos de "Tiene que hacerse" a la zona de sprint en la pizarra y hazlas en el orden de "Siguiente", "En curso", "Hecho". Quizá estás usando Miro en un dispositivo táctil con un stylus. En ese caso, puedes convertir tu escritura manual a texto en notas adhesivas o agregar notas y símbolos adicionales de contexto que no caben en el recuadro de notas adhesivas.
Sigue manteniendo tu backlog y prioriza a través de períodos de crecimiento rápidos. Este embudo es tu sistema de gestión de ideas: mantiene a tu equipo alineado y comparte un lugar centralizado de retroalimentación tangible y validada de los clientes, ideas priorizadas de características de productos y elementos de la hoja de ruta de productos comprometidos para una línea de desarrollo.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de entrevista de usuario
Ideal para:
Desk Research, Product Management
Una entrevista de usuario es una técnica de investigación de UX en la que los investigadores le hacen preguntas al usuario sobre un tema. Permiten al equipo recopilar datos de los usuarios de forma rápida y sencilla y obtener más información sobre ellos. En general, las organizaciones realizan entrevistas a los usuarios para recopilar datos de fondo, comprender cómo las personas usan la tecnología, tomar una foto de cómo los usuarios interactúan con un producto, comprender los objetivos y las motivaciones de los usuarios y encontrar los puntos débiles de los usuarios. Utiliza esta plantilla para grabar notas durante una entrevista y asegurarte de que está recopilando los datos que necesita para crear personajes.
Plantilla de diagrama UML de sistema de reservas de alquiler
Ideal para:
UML
La plantilla de diagrama de secuencia UML de sistema de reservas de alquiler optimiza el proceso de documentación y visualización de las interacciones dentro de un sistema de reservas de alquiler de coches. Esta plantilla mapea el flujo de comunicación entre el cliente, la interfaz de usuario, el servicio de pago y el sistema de asignación de vehículos, asegurando un flujo de trabajo suave y eficiente. Al proporcionar una representación visual clara de estas interacciones, la plantilla ayuda a mejorar la comprensión entre los miembros del equipo y las partes interesadas, promoviendo un diseño y colaboración eficientes.
Plantilla de mayor rentabilidad
Ideal para:
Priorización, Planificación estratégica
El nombre prácticamente lo dice todo: este marco de Agile fue hecho para ayudarte a maximizar la eficiencia potenciando la colaboración entre los administradores de productos y equipos de desarrolladores. Juntos pueden revisar cada pendiente de la agenda de proyectos y evaluarla en términos de costos y beneficios. De esa forma puedes priorizar tareas según qué tanto beneficio te dan por tu esfuerzo. Esta plantilla es excelente par equipos y organizaciones que quieran hacer un plan estratégico para atajar el siguiente sprint.
Plantilla de informe de estado de proyecto
Ideal para:
Planificación de proyecto, Documentación, Gestión de proyectos
Un informe de estado de proyecto es un documento breve y oportuno que mantiene a los interesados del proyecto informados y alineados con lo que está pasando y por qué. Puedes comenzar a escribir este documento por tu cuenta, luego incluir a tus compañeros de equipo también para producir un informe oportuno y relevante. Un informe de estado de proyecto debería comparar idealmente el estado actual de tu proyecto con el plan proyectado. El informe hace un seguimiento de alto nivel de cómo logras tus objetivos, incluso si experimentas retrocesos. También es probable que lo lea un público de nivel ejecutivo que controle los presupuestos y la gobernanza; esto puede ayudarte a mantener el informe enfocado en problemas críticos.
Plantilla de paquetes de notas adhesivas
Ideal para:
Brainstorming, Meetings, Workshops
Las notas adhesivas son una característica popular de cualquier sesión de lluvia de ideas virtual, presencial o híbrida. Los participantes pueden usar notas adhesivas para presentar, ordenar o votar ideas, entre otras cosas. Usa la plantilla de paquetes de adhesivos para personalizar grupos de notas adhesivas para los participantes. Puedes dividir a los participantes en grupos según el color de sus notas adhesivas o categorizar ideas a partir del mismo criterio, y así sucesivamente. La plantilla de paquetes de adhesivos te da la posibilidad de crear sesiones de lluvia de ideas que se adapten a tus necesidades y estén alineadas con tus objetivos.
Plantilla de la cadena de valor
Ideal para:
Liderazgo, Planificación estratégica, Workflow
El análisis de la cadena de valor, concepto acuñado por Michael Porter, profesor de la Harvard Business School, ayuda a tu equipo a evaluar sus actividades de negocios para que puedas encontrar formas de mejorar tu ventaja competitiva. Una cadena de valor es una serie de actividades que una empresa lleva a cabo para entregar un producto valioso de principio a fin. El análisis en sí permite a tu equipo visualizar todas las actividades de negocios implicadas en la creación del producto; además, te ayuda a identificar ineficiencias, cuellos de botella y problemas de comunicación en el proceso.