Discurso de presentación
Únete como equipo y crea un Elevator Pitch poderoso con la plantilla de Miro. Haz avanzar los proyectos y consigue financiamiento para tu idea de producto con una historia convincente.
Un pitch de ascensor es una breve y persuasiva descripción que se utiliza para despertar interés en lo que hace tu producto, para quién es y comunicar sus beneficios. Esta plantilla te guiará sobre cómo realizar una actividad de taller para crear colaborativamente tu discurso de elevador para tu proyecto.
Este taller está diseñado para ayudar a reunir colaborativamente ideas y suposiciones sobre un nuevo producto y construir un entendimiento común con el fin de alinear a múltiples partes interesadas sobre qué es el producto y para quién está diseñado.
Los participantes del taller pueden incluir una combinación de partes interesadas del negocio, representantes de clientes, los encargados de vender el producto y miembros del equipo de desarrollo.
¿Qué debe incluir un buen discurso de ascensor?
Hay algunas cosas que un buen discurso de ascensor debe tener: debe ser breve, no tardar más de 60 segundos en leerse, ser fácil de entender, tener un gancho interesante y convencer al público de por qué debe utilizar tu producto en lugar del de la competencia. Recuerda que el discurso de ascensor debe ser atractivo, ya que es la primera vez que la mayoría de la gente oye hablar de tu producto, ¡así que causa una buena primera impresión!
¿Cuáles son los 7 pasos para hacer un elevator pitch?
El discurso del ascensor contiene siete secciones en las que se explica brevemente tu producto o servicio: para quién es, sus necesidades, el nombre de tu producto, la categoría de tu producto, el beneficio clave, tus competidores directos y por qué eres mejor que ellos. Una vez que tengas la respuesta a estas secciones, puedes elaborar tu discurso de ascensor y presentarlo a los interesados.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de Lineamientos de marca
Ideal para:
Diseño, Marketing, Documentación
¿Qué hace una marca fuerte? Es tener una personalidad bien definida, expresada con consistencia en cada punto de contacto, y las directrices de marca pueden ayudarte a lograrlo. Las directrices de marca son una lista clara de reglas—todo lo que se debe y no se debe hacer—que cubren detalles como colores, fuentes, uso del logotipo, fotografía y voz de la marca. Ayudan a garantizar que los empleados de toda la empresa u organización sepan cómo presentar o hablar sobre la marca. La herramienta de pizarra de Miro es el lienzo perfecto para crear, compartir y actualizar directrices de marca.
3 Horizontes de Crecimiento Plantilla
Ideal para:
Equipo directivo, Planificación estratégica, Planificación de proyectos
Destacado en La alquimia del crecimiento, este modelo ofrece a las empresas ambiciosas una manera de equilibrar el presente y el futuro; en otras palabras, lo que funciona en el negocio existente y qué oportunidades emergentes y posiblemente rentables de crecimiento se vislumbran. Luego, los equipos de toda la organización pueden asegurarse de que sus proyectos se alineen y respalden los objetivos de la organización. El modelo de los 3 Horizontes de Crecimiento también es una manera poderosa de fomentar una cultura de innovación, una que valore y dependa de la experimentación y la iteración, y de identificar oportunidades para nuevos negocios.
Plantilla de Sprint de Marca de Tres Horas
Ideal para:
Marketing, Workshops, Planificación de sprints
Antes de que los clientes crean en tu marca, tu equipo tiene que creer. Ahí es donde los sprints de marca hacen maravillas. Popularizado por el equipo de Google Ventures, un sprint de marca ayudará a tu equipo a clasificar todas las ideas diferentes sobre tu marca y a alinearse en los componentes básicos fundamentales de tu marca: tus valores, audiencia, personalidad, declaración de misión, roadmap y más. Ya sea que estés creando una nueva marca o renovando una existente, los sprints de marca son ideales para eventos desencadenantes como nombrar tu empresa, diseñar un logo, contratar una agencia o escribir un manifiesto.
Plantilla de Plan de Acción Correctiva.
Ideal para:
Gestión de proyectos, Operaciones, Planificación estratégica
Para un gerente o líder de RR.HH., es la parte menos divertida del trabajo: Documentar los problemas de rendimiento de un empleado y hablar de ellos directamente con ese empleado. Un plan de acción correctiva hace que esa tarea difícil sea un poco más fácil al situar las incidencias en un marco profesional y escrito. De esta manera, el proceso, los próximos pasos y los detalles de las conversaciones quedan claramente documentados. Esta plantilla te permitirá eliminar la comunicación confusa, alinearte en las expectativas y proporcionar instrucciones paso a paso para tu empleado.
Plantilla de Estatuto de equipo
Ideal para:
Reuniones, Workshops, Reuniones de equipo
Un acta constitutiva de equipo es un documento que describe el propósito y los objetivos de tu equipo, así como los pasos que tomarás para alcanzar tus metas. El acta constitutiva del equipo ilustra el enfoque y la dirección para todos los miembros del equipo. Cuando se crea de manera colaborativa, el acta constitutiva del equipo es una excelente forma de que las personas se sientan aún más conectadas entre sí dentro del grupo. Una plantilla de estatuto de equipo es útil cuando estás estableciendo un nuevo equipo, agregando nuevos miembros a un equipo existente, o cuando necesitas alinear mejor independientemente de la antigüedad de tu equipo.