Plantilla de Elevator Pitch
Reúnete en equipo y crea un potente Elevator Pitch con la plantilla de Miro. Haz que los proyectos avancen y consigue que tu idea de producto se financie con un argumento increíble.
Sobre la plantilla de discurso de ascensor
Fabric Group, una consultoría de desarrollo de software, ha diseñado esta plantilla de elevator pitch para ayudar a los equipos a entender cómo elaborar un elevator pitch ganador. Esta plantilla tiene una guía paso a paso, para que tú y tu equipo podáis colaborar en la elaboración de un discurso de ascensor ganador para vuestro proyecto o producto.
¿Qué es la plantilla de elevator pitch?
La plantilla de discurso de ascensor, o elevator pitch, consiste en marcos que contienen instrucciones para realizar un taller de discurso con tu equipo. Si no sabes lo que es un elevator pitch, es una breve descripción persuasiva de una idea, un proyecto o un producto. Comunica de forma rápida todas las ventajas y los puntos fuertes de tu idea de producto para despertar el interés de los inversores y las partes interesadas.
Si eres propietario de un producto, diseñador de UX, analista de negocios, estratega o comercializador, conseguir la aceptación de tus proyectos es más fácil cuando defines la naturaleza de tu producto. Cuando crees un elevator pitch, descubrirás estos elementos clave:
Usuarios objetivo
Necesidades de los usuarios
Nombre del producto
Categoría del producto
Beneficios clave del producto
Competidores
Diferenciadores clave
El elevator pitch tendrá el siguiente aspecto:
Para (el público objetivo) que (las necesidades del público), el (producto/servicio) es un (categoría de producto) que (beneficio para el usuario) a diferencia de (nombrar a los competidores) nuestro producto (describir lo que el producto hace mejor).
Mira este ejemplo de elevator pitch de Nintendo Wii:
Para los padres con familias jóvenes a los que les asustan las consolas de juegos tradicionales, la Nintendo Wii es un sistema de entretenimiento familiar que permite a las familias jugar juntas. A diferencia de la Xbox y la PS3, que tienen complicados joysticks, nuestro producto utiliza un enfoque de juego natural basado en gestos que permite jugar a toda la familia.
Beneficios de la plantilla del elevator pitch
Este taller de elevator pitch ayuda a los equipos a recopilar ideas y validar las suposiciones sobre un nuevo producto.
Esta plantilla aporta un entendimiento común y una alineación entre los equipos, definiendo qué es el producto y para quién es.
Al final de este taller, tendrás tu elevator pitch para presentarlo a las partes interesadas y hacer presentaciones.
¿Cómo se hace un elevator pitch?
La plantilla de elevator pitch tiene una guía paso a paso sobre cómo realizar un taller para elaborar el elevator pitch perfecto.
Antes de empezar, presta atención a las siguientes instrucciones de la plantilla:
Planifica con antelación.
Adapta el taller a tus necesidades.
Establece reglas y expectativas claras.
Modifica las pautas del elevator pitch, si es necesario.
Facilitando un taller de elevator pitch:
Haz una lluvia de ideas y añádelas a cada fila de la plantilla de la pizarra.
Agrupa las ideas y los temas similares.
Vota los resultados por puntos para poder clasificar las mejores ideas por tipo de usuario.
Repite este proceso hasta terminar los espacios de trabajo del marco de la pizarra.
Una vez que tengas las ideas en su sitio, prepara las salas de descanso y pide a los participantes que elaboren el discurso final del ascensor. Al final, reúnete en grupo y discutan cuál es el elevator pitch que mejor se adapta a su producto.
¿Qué incluye un buen elevator pitch?
Hay algunas cosas que debe tener un buen elevator pitch: debe ser corto, no tardar más de 60 segundos en leerse, ser fácil de entender, tener un gancho interesante y convencer a la audiencia de por qué deberían usar tu producto en lugar del de la competencia. Recuerda que el elevator pitch debe ser tentador, y que es la primera vez que la mayoría de la gente oye hablar de tu producto, ¡da una buena primera impresión!
¿Cuáles son los 7 pasos para hacer un elevator pitch?
El discurso del ascensor contiene siete secciones en las que se explica brevemente tu producto o servicio: para quién es, sus necesidades, el nombre de tu producto, la categoría de tu producto, el beneficio clave, tus competidores directos y por qué eres mejor que ellos. Una vez que tengas la respuesta a estas secciones, puedes elaborar tu discurso de ascensor y presentarlo a los interesados.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de estatuto de equipo
Ideal para:
Reuniones, Talleres, Reuniones de equipo
Un estatuto de equipo es un documento que describe el propósito y los objetivos de tu equipo y los pasos que tienes de dar para alcanzar tus objetivos. El estatuto de equipo esclarece el enfoque y la dirección a todos los miembros del equipo. Cuando se crea de manera colaborativa, el estatuto de equipo es una gran herramienta para que los individuos se sientan más conectados entre sí dentro del grupo. Una plantilla de estatuto de equipo es útil en la primera etapa de consolidación de un equipo, cuando sumas miembros a un equipo existente o cuando necesitas mejorar la alineación mas allá de la antigüedad del equipo.
Plantilla de plan de marketing
Ideal para:
Marketing
La plantilla de plan de marketing está diseñada para una colaboración de equipo sin esfuerzo. Al proporcionar un espacio centralizado para la planificación, la plantilla fomenta un ambiente colaborativo donde las ideas convergen sin problemas. Esto mejora la comunicación y cultiva un esfuerzo colectivo hacia el éxito de la campaña, permitiendo a los equipos compartir ideas, refinar estrategias e impulsar las campañas a nuevas alturas. Con esta plantilla, la colaboración se convierte en la piedra angular de la excelencia de la campaña, asegurando resultados óptimos a través de la inteligencia colectiva de tu equipo.
Plantilla de embudo de marketing
Ideal para:
Marketing, Strategy and Planning
La plantilla de embudo de marketing es una herramienta poderosa para las empresas y los especialistas en marketing para comprender y capturar las complejidades del recorrido del cliente. Desde la etapa inicial de reconocimiento hasta la lealtad, esta plantilla ayuda a visualizar cada paso del proceso, facilitando la formulación de estrategias y la asignación de recursos. Uno de sus beneficios más significativos es la capacidad para visualizar los esfuerzos de marketing, asegurando que se alineen con cada fase del recorrido del cliente. Esto resulta en iniciativas más dirigidas, mejor utilización de los recursos y, en última instancia, tasas de conversión mejoradas. La plantilla es un recurso invaluable que ayuda a las empresas a mantenerse organizadas y enfocadas en sus objetivos de marketing.
Plantilla de storyboard
Ideal para:
Design Thinking
Aunque los guiones gráficos o storyboards suelen estar asociados con la planificación de escenas para una película o programa de televisión, han sido ampliamente adoptados en el mundo empresarial. Un guión gráfico es una secuencia de ilustraciones utilizadas para desarrollar una historia. Puedes usar la plantilla de guión gráfico cuando necesites ponerte realmente en el lugar del usuario o del cliente para entender cómo piensan, sienten y actúan. Esta táctica puede ser especialmente útil cuando detectas un problema o ineficiencia con un proceso existente. Puedes realizar un guión gráfico de procesos o flujos de trabajo existentes y planificar cómo te gustaría que se vieran en el futuro.
Calendario editorial
Ideal para:
Marketing, Planificación de proyecto, Planificación estratégica
Si tu empresa es como la mayoría, el contenido es algo muy importante. Creas más contenido y mucho más rápido que casi cualquier otra cosa. Incluye blogs, newsletters, publicaciones de redes sociales, anuncios... y requiere idear, escribir, editar y publicar. Por eso todos los equipos de contenido necesitan un calendario editorial. Con la plantilla crearás fácilmente un calendario que empodere a tu equipo para planificar de forma estratégica y mantener las cosas organizadas (por tipo de contenido, escritor, canal y fecha de entrega), y así finalizarás o publicarás todo el contenido según el calendario.
Plantilla de plan de marketing digital
Ideal para:
Strategy, Planning, Marketing
Elaborar una estrategia de marketing digital efectiva puede ser una tarea desalentadora, pero la Plantilla de plan de marketing digital puede facilitarla para ti. Esta herramienta te permite mapear cada táctica de canal y es particularmente beneficiosa para fomentar la colaboración entre los miembros del equipo en un espacio centralizado. La estructura clara de la plantilla y las características intuitivas de edición aseguran una estrategia de marketing digital bien definida, a la vez que fomentan la colaboración en tiempo real. Con la capacidad de colaborar sin problemas, compartir conocimientos y contribuir colectivamente, tu equipo puede crear un plan de marketing digital dinámico y exitoso.