Discurso de presentación
Únete como equipo y crea un Elevator Pitch poderoso con la plantilla de Miro. Haz avanzar los proyectos y consigue financiamiento para tu idea de producto con una historia convincente.
Un pitch de ascensor es una breve y persuasiva descripción que se utiliza para despertar interés en lo que hace tu producto, para quién es y comunicar sus beneficios. Esta plantilla te guiará sobre cómo realizar una actividad de taller para crear colaborativamente tu discurso de elevador para tu proyecto.
Este taller está diseñado para ayudar a reunir colaborativamente ideas y suposiciones sobre un nuevo producto y construir un entendimiento común con el fin de alinear a múltiples partes interesadas sobre qué es el producto y para quién está diseñado.
Los participantes del taller pueden incluir una combinación de partes interesadas del negocio, representantes de clientes, los encargados de vender el producto y miembros del equipo de desarrollo.
¿Qué debe incluir un buen discurso de ascensor?
Hay algunas cosas que un buen discurso de ascensor debe tener: debe ser breve, no tardar más de 60 segundos en leerse, ser fácil de entender, tener un gancho interesante y convencer al público de por qué debe utilizar tu producto en lugar del de la competencia. Recuerda que el discurso de ascensor debe ser atractivo, ya que es la primera vez que la mayoría de la gente oye hablar de tu producto, ¡así que causa una buena primera impresión!
¿Cuáles son los 7 pasos para hacer un elevator pitch?
El discurso del ascensor contiene siete secciones en las que se explica brevemente tu producto o servicio: para quién es, sus necesidades, el nombre de tu producto, la categoría de tu producto, el beneficio clave, tus competidores directos y por qué eres mejor que ellos. Una vez que tengas la respuesta a estas secciones, puedes elaborar tu discurso de ascensor y presentarlo a los interesados.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla para estrategia de redes sociales
Ideal para:
Marketing, Social Media
La plantilla para estrategia de redes sociales simplifica la planificación, fomenta la eficiencia y la colaboración, y permite ajustes y optimizaciones rápidos a tus campañas en redes sociales. Con su adaptabilidad, puedes personalizar la plantilla para satisfacer las necesidades de tu campaña y responder a las cambiantes tendencias en redes sociales.
Plantilla de matriz Ansoff
Ideal para:
Liderazgo, Operaciones, Planificación estratégica
Sigue creciendo. Sigue escalando. Sigue encontrando esas nuevas oportunidades en nuevos mercados y nuevas formas creativas de llegar a los clientes. ¿Suena esto a tu tipo de enfoque? Entonces esta plantilla podría ser justo lo que necesitas. Una matriz de Ansoff (también conocida como Matriz Producto/Mercado o Vector de Crecimiento) se divide en cuatro estrategias de crecimiento potencial: penetración de mercado, desarrollo de mercado, desarrollo de producto y diversificación. Cuando repases cada sección con tu equipo, obtendrás una visión clara de tus opciones a medida que avances y verás los riesgos y las recompensas potenciales de cada una.
Plantilla de estatuto de equipo
Ideal para:
Reuniones, Talleres, Reuniones de equipo
Un estatuto de equipo es un documento que describe el propósito y los objetivos de tu equipo y los pasos que tienes de dar para alcanzar tus objetivos. El estatuto de equipo esclarece el enfoque y la dirección a todos los miembros del equipo. Cuando se crea de manera colaborativa, el estatuto de equipo es una gran herramienta para que los individuos se sientan más conectados entre sí dentro del grupo. Una plantilla de estatuto de equipo es útil en la primera etapa de consolidación de un equipo, cuando sumas miembros a un equipo existente o cuando necesitas mejorar la alineación mas allá de la antigüedad del equipo.
Plantilla de creación de flyers
Ideal para:
Design, Marketing
No importa si es una fiesta de un cliente o una recaudadora de fondos sin ánimo de lucro, tu evento necesita un elemento fundamental para ser un éxito: que la gente asista. Por eso, promoverlo es una parte tan importante de la planificación; crear y enviar un flyer es el primer paso. Estos archivos de una sola página atraerán la atención de los invitados y les darán los detalles clave, como la hora, la fecha y la ubicación (si es una recaudación de fondos, a quién estarán dirigidos). Esta plantilla te permitirá establecer el texto y personalizar el diseño del flyer.
Plantilla de mapa perceptual
Ideal para:
Márketing, Desk Research, Mapas
Para darle forma a tu mensaje, personalizar el marketing, mejorar tu producto y construir tu marca, tienes que conocer las percepciones de tus clientes: qué piensan sobre ti y sobre tus competidores. Puedes obtener esa información explorando un mapa perceptual. Esta herramienta simple y poderosa crea una representación visual de cómo clasifican los clientes tu precio, desempeño, seguridad y fiabilidad. Pon esta plantilla a trabajar y podrás dimensionar tu competencia, encontrar vacíos en el mercado y comprender los cambios en el comportamiento de los clientes y las decisiones de compra.
Plantilla de medidor de financiamiento
Ideal para:
Kanban Boards, Operations
Para muchas organizaciones, sobre todo las que no tienen fines de lucro, el financiamiento es un elemento vital, y cumplir los objetivos de financiamiento es una parte crucial para poder cumplir su misión. El medidor de financiamiento les da una herramienta poderosa y fácil de usar para medir su progreso y mantenerse en curso. Además de ayudarte a visualizar los hitos, esta plantilla te ofrecerá una forma efectiva para inspirar al público a donar y ayudarte a hacer un seguimiento de esos donantes. Esto es especialmente útil si tienes varios donantes procedentes de una variedad de fuentes.