Discurso de presentación
Únete como equipo y crea un Elevator Pitch poderoso con la plantilla de Miro. Haz avanzar los proyectos y consigue financiamiento para tu idea de producto con una historia convincente.
Un pitch de ascensor es una breve y persuasiva descripción que se utiliza para despertar interés en lo que hace tu producto, para quién es y comunicar sus beneficios. Esta plantilla te guiará sobre cómo realizar una actividad de taller para crear colaborativamente tu discurso de elevador para tu proyecto.
Este taller está diseñado para ayudar a reunir colaborativamente ideas y suposiciones sobre un nuevo producto y construir un entendimiento común con el fin de alinear a múltiples partes interesadas sobre qué es el producto y para quién está diseñado.
Los participantes del taller pueden incluir una combinación de partes interesadas del negocio, representantes de clientes, los encargados de vender el producto y miembros del equipo de desarrollo.
¿Qué debe incluir un buen discurso de ascensor?
Hay algunas cosas que un buen discurso de ascensor debe tener: debe ser breve, no tardar más de 60 segundos en leerse, ser fácil de entender, tener un gancho interesante y convencer al público de por qué debe utilizar tu producto en lugar del de la competencia. Recuerda que el discurso de ascensor debe ser atractivo, ya que es la primera vez que la mayoría de la gente oye hablar de tu producto, ¡así que causa una buena primera impresión!
¿Cuáles son los 7 pasos para hacer un elevator pitch?
El discurso del ascensor contiene siete secciones en las que se explica brevemente tu producto o servicio: para quién es, sus necesidades, el nombre de tu producto, la categoría de tu producto, el beneficio clave, tus competidores directos y por qué eres mejor que ellos. Una vez que tengas la respuesta a estas secciones, puedes elaborar tu discurso de ascensor y presentarlo a los interesados.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla REAN
Ideal para:
Márketing, Planificación estratégica, Reuniones
El modelo REAN, introducido por primera vez en el libro Cult of Analytics, se utiliza para medir y comprender la eficacia de los esfuerzos de marketing. REAN significa Reach, Engage, Activate and Nurture (alcance, interacción, activación y alimentación), las etapas principales que experimenta el público de marketing durante un recorrido habitual. El modelo REAN ayuda a los equipos de marketing a desarrollar indicadores clave de rendimiento que pueden ayudar a entender el desempeño de sus campañas de marketing o anuncios. Muchos equipos se apoyan en el modelo REAN porque se puede adaptar a una variedad de esfuerzos de marketing, inclusive para planificar marcos de medición, establecer objetivos, definir objetivos nuevos y trazar canales de marketing digital.
Plantilla de Infografía
Ideal para:
Marketing, Investigación de escritorio, Documentación
Como apostamos que has experimentado, los datos pueden volverse bastante densos y secos. Pero necesitas que sea atractivo, memorable y comprensible. ¿La solución? Infografías. Estas son herramientas que te permiten presentar información de manera visualmente impactante y transformar datos cuantitativos o cualitativos en historias que captan la atención y resuenan. Ya sea que vayas a presentar a clientes, donantes o tus propios equipos internos, nuestra plantilla te permitirá diseñar una infografía que combine texto y elementos visuales para desglosar incluso los datos más complicados.
Plantilla de campaña de marketing
Ideal para:
Marketing
La plantilla de campaña de marketing está diseñada para una colaboración en equipo sin esfuerzo. Al proporcionar un espacio centralizado para la planificación, la plantilla fomenta un entorno colaborativo donde las ideas convergen sin esfuerzo. Esto mejora la comunicación y cultiva un esfuerzo colectivo hacia el éxito de la campaña, permitiendo que los equipos compartan conocimientos, refinen estrategias e impulsen las campañas a nuevas alturas. Con esta plantilla, la colaboración se convierte en la piedra angular de la excelencia de las campañas, asegurando resultados óptimos gracias a la inteligencia colectiva de tu equipo.
Plantilla de Resumen de Evento
Ideal para:
Reuniones, Workshops, Planificación de proyectos
Para casi cualquier organización, organizar un evento grande es... un gran asunto. Un evento puede atraer publicidad, nuevos clientes e ingresos. Y planificarlo puede requerir una parte sustancial de tus recursos generales. Por eso, querrás abordarlo como un proyecto de alta importancia, con objetivos claramente definidos, partes interesadas, cronogramas y presupuesto. Un resumen del evento combina toda esa información en una fuente única de verdad que guía al equipo de eventos, coordinador o agencia, y asegura que el evento esté bien planificado y ejecutado.
Plantilla de Sprint de Marca de Tres Horas
Ideal para:
Marketing, Workshops, Planificación de sprints
Antes de que los clientes crean en tu marca, tu equipo tiene que creer. Ahí es donde los sprints de marca hacen maravillas. Popularizado por el equipo de Google Ventures, un sprint de marca ayudará a tu equipo a clasificar todas las ideas diferentes sobre tu marca y a alinearse en los componentes básicos fundamentales de tu marca: tus valores, audiencia, personalidad, declaración de misión, roadmap y más. Ya sea que estés creando una nueva marca o renovando una existente, los sprints de marca son ideales para eventos desencadenantes como nombrar tu empresa, diseñar un logo, contratar una agencia o escribir un manifiesto.