Plantilla de directrices de marca
Identifica y comunica el estilo visual y la personalidad únicos de tu marca.
Sobre la plantilla de directrices de marca
¿Qué son las directrices de marca?
Cuando piensas en tus empresas favoritas, ¿qué tienen en común? La mayoría de nosotros define sus empresas preferidas en términos de marcas ganadoras. Las mejores marcas son únicas y reconocibles al instante. Tienen una voz clara que informa del aspecto y la sensación de su sitio web, sus productos y servicios, sus textos de marketing e incluso la forma en que resuelven los problemas.
Pero las marcas no crecen solas del aire. Todas las grandes marcas comienzan por documentar sus directrices de marca únicas para garantizar la coherencia en toda la organización. Estas directrices ayudan a reforzar los elementos que le dan a tu marca su carácter único. Las directrices de marca deben ser flexibles para que los diseñadores tengan espacio para crear, pero lo suficientemente estructuradas como para que tu marca sea fácilmente reconocible.
Cuándo usar las directrices de marca
Nunca es el momento incorrecto para determinar las directrices de tu marca. En el caso de las empresas nuevas, las directrices de marca son cruciales para garantizar la coherencia, generar confianza y promover el reconocimiento.
Pero no solo las empresas nuevas pueden beneficiarse de unas directrices bien establecidas. Trátalas como un documento vivo y vuelve a consultarlas cada vez que tu marca necesite renovarse: cuando estás tratando de entrar a un nuevo mercado, renovando la imagen corporativa, ampliando la empresa o dando un giro importante en tus ofertas de productos.
Crea tus propias directrices de marca
Crear tus propias directrices de marca es fácil con nuestra plantilla simple. La herramienta de pizarra de Miro es el canvas perfecto para crearla y compartirla. Comienza seleccionando la plantilla de directrices de marca, luego realiza los siguientes pasos para elaborar una propia.
Articula la historia de tu marca y las declaraciones de posicionamiento. La historia de marca es el flujo narrativo que atraviesa todos tus materiales de marketing. Te ayuda a lograr que los clientes se conecten con tu marca embarcándolos en un recorrido: cómo llegaste hasta aquí, qué problema resuelve tu marca, qué te motiva y qué quieres lograr.
Conéctate con tus clientes. Los clientes responden a las marcas en un nivel emocional. ¿Cuáles son las emociones que quieres provocar en tus clientes cuando interactúan con tu marca? ¿Tu marca inspira lealtad? ¿Creatividad? ¿Entusiasmo?
Estudia a tus competidores. ¿Qué aspecto tienen sus marcas? Investiga a fondo sobre su voz y tono, cómo presentan la marca y cómo lucen sus productos, servicios, sitios web y materiales de marketing. Tu objetivo no es copiar a la competencia, sino tener en mente que los clientes potenciales estarán comparándote permanentemente con empresas similares y viendo si estás a la altura.
Define la personalidad de tu marca. Piensa en tu marca como si fuera una persona. ¿Cómo es su aspecto? ¿Cómo se la describirías a tus amigos? La personalidad de marca impregnará todo lo que crees. Una vez que des con ella, puede elegir colores, fuentes, fotos u otros elementos visuales que coincidan con esa personalidad. Miro hace que sea más fácil colaborar para definir las características visuales de tu marca. Comparte gráficos, debate ideas e itera como equipo.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de preferencias
Ideal para:
Márketing, Reuniones, Talleres
Si eres administrador de redes sociales, diseñador o sencillamente alguien que ama la fotografía, probablemente hayas visto el juego de preferencias "Esto o aquello" en Instagram. La premisa es simple: creas dos listas paralelas que exhiben una serie de opciones como "manzanas o naranjas" o "pizza o hamburguesas". El usuario de Instagram elige entre las distintas opciones marcando con un círculo la que prefiere. Luego, comparte el juego terminado con sus seguidores. Aunque se popularizó en Instagram, también puedes usarla en otras plataformas de redes sociales o incluso en tu sitio web o blog.
Plantilla para calendario de redes sociales
Ideal para:
Planificación de proyecto, Márketing
La mayoría de las empresas tienen presencia en las redes sociales, pero muchas de ellas no utilizan las redes sociales como un diferenciador competitivo. La plantilla calendario de redes sociales te permite planificar, programar y crear publicaciones para LinkedIn, Twitter, Facebook, Instagram y Pinterest, para que puedas aprovechar las redes sociales como una herramienta estratégica para promover tu marca. Utiliza la plantilla de calendario de redes sociales para planificar tu contenido social con una semana, un mes o un trimestre de anticipación. Colabore con el equipo de marketing, prepárate para lanzamientos de productos e iniciativas importantes y comparte borradores de publicaciones en redes sociales.
Plantilla de plan de medios
Ideal para:
Planning, Strategy, Marketing
La plantilla de plan de medios es una herramienta integral que ayuda a los profesionales a navegar por las complejidades de la estrategia mediática y la orquestación de eventos. Esta plantilla proporciona un marco estructurado que incluye detalles del evento como la fecha, ubicación y descripción, una cuenta regresiva sistemática hacia el evento, un desglose de diversos tipos y canales de medios, y puntos clave para rastrear el progreso semana a semana. Uno de los beneficios de usar esta plantilla es su diseño amigable con el usuario, que simplifica el proceso de planificación y asegura que cada aspecto crucial de un evento o campaña mediática esté visualmente representado y fácilmente accesible. Esto promueve la eficiencia y ayuda a asegurar que cada detalle crítico sea notado.
Plantilla para el método 'Qué está en tu radar'.
Ideal para:
Business Management, Operations, Strategic Planning
¿Sientes que tú o tu equipo tienen una carga excesiva de tareas? ¿Tienes dificultades para centrarte en problemas específicos? La actividad "Qué está en tu radar" es un ejercicio de reflexión en el que clasificas ideas según su importancia o pertinencia. Los diseñadores y equipos usan esta actividad para cerciorarse de que sus ideas estén dentro del ámbito de un proyecto determinado. También se fían de un método para evaluar si es probable que una solución determinada resuelva el problema al que se enfrentan. No obstante, incluso si no eres diseñador, el método puede ayudarte a asignar prioridades y aterrizar tus ideas en la realidad.
Plantilla para estrategia de redes sociales
Ideal para:
Marketing, Social Media
La plantilla para estrategia de redes sociales simplifica la planificación, fomenta la eficiencia y la colaboración, y permite ajustes y optimizaciones rápidos a tus campañas en redes sociales. Con su adaptabilidad, puedes personalizar la plantilla para satisfacer las necesidades de tu campaña y responder a las cambiantes tendencias en redes sociales.
Plantilla para el lienzo de modelo de negocio
Ideal para:
Liderazgo, Metodología Agile, Planificación estratégica
Tu modelo de negocio: nada es más fundamental para lo que tú eres, lo que creas y vendes y, en última instancia, si logras o no el éxito. Con sus nueve componentes clave (que representan nueve elementos centrales de un negocio), un lienzo de modelo de negocio es una herramienta estratégica y sumamente útil para desarrollar y mostrar tu modelo de negocio. ¿Por qué esta plantilla es genial para tu equipo? Es rápida y fácil de usar, mantiene tu propuesta de valor siempre en una posición central y crea un espacio propicio para las ideas.