Plantilla de directrices de marca
Identifica y comunica el estilo visual y la personalidad únicos de tu marca.
Sobre la plantilla de directrices de marca
¿Qué son las directrices de marca?
Cuando piensas en tus empresas favoritas, ¿qué tienen en común? La mayoría de nosotros define sus empresas preferidas en términos de marcas ganadoras. Las mejores marcas son únicas y reconocibles al instante. Tienen una voz clara que informa del aspecto y la sensación de su sitio web, sus productos y servicios, sus textos de marketing e incluso la forma en que resuelven los problemas.
Pero las marcas no crecen solas del aire. Todas las grandes marcas comienzan por documentar sus directrices de marca únicas para garantizar la coherencia en toda la organización. Estas directrices ayudan a reforzar los elementos que le dan a tu marca su carácter único. Las directrices de marca deben ser flexibles para que los diseñadores tengan espacio para crear, pero lo suficientemente estructuradas como para que tu marca sea fácilmente reconocible.
Cuándo usar las directrices de marca
Nunca es el momento incorrecto para determinar las directrices de tu marca. En el caso de las empresas nuevas, las directrices de marca son cruciales para garantizar la coherencia, generar confianza y promover el reconocimiento.
Pero no solo las empresas nuevas pueden beneficiarse de unas directrices bien establecidas. Trátalas como un documento vivo y vuelve a consultarlas cada vez que tu marca necesite renovarse: cuando estás tratando de entrar a un nuevo mercado, renovando la imagen corporativa, ampliando la empresa o dando un giro importante en tus ofertas de productos.
Crea tus propias directrices de marca
Crear tus propias directrices de marca es fácil con nuestra plantilla simple. La herramienta de pizarra de Miro es el canvas perfecto para crearla y compartirla. Comienza seleccionando la plantilla de directrices de marca, luego realiza los siguientes pasos para elaborar una propia.
Articula la historia de tu marca y las declaraciones de posicionamiento. La historia de marca es el flujo narrativo que atraviesa todos tus materiales de marketing. Te ayuda a lograr que los clientes se conecten con tu marca embarcándolos en un recorrido: cómo llegaste hasta aquí, qué problema resuelve tu marca, qué te motiva y qué quieres lograr.
Conéctate con tus clientes. Los clientes responden a las marcas en un nivel emocional. ¿Cuáles son las emociones que quieres provocar en tus clientes cuando interactúan con tu marca? ¿Tu marca inspira lealtad? ¿Creatividad? ¿Entusiasmo?
Estudia a tus competidores. ¿Qué aspecto tienen sus marcas? Investiga a fondo sobre su voz y tono, cómo presentan la marca y cómo lucen sus productos, servicios, sitios web y materiales de marketing. Tu objetivo no es copiar a la competencia, sino tener en mente que los clientes potenciales estarán comparándote permanentemente con empresas similares y viendo si estás a la altura.
Define la personalidad de tu marca. Piensa en tu marca como si fuera una persona. ¿Cómo es su aspecto? ¿Cómo se la describirías a tus amigos? La personalidad de marca impregnará todo lo que crees. Una vez que des con ella, puede elegir colores, fuentes, fotos u otros elementos visuales que coincidan con esa personalidad. Miro hace que sea más fácil colaborar para definir las características visuales de tu marca. Comparte gráficos, debate ideas e itera como equipo.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla para el cuadro de mando integral
Ideal para:
Operaciones, Planificación estratégica, Planificación de proyecto
Comunica claramente los objetivos de tu equipo y mide tus avances con precisión. No es difícil, ¿verdad? En realidad, es un desafío fundamental para muchas empresas. Un cuadro de mando integral puede ser útil. Coloca una serie de mapas estratégicos en una pantalla (una fuente de verdad) que muestra las tareas de los miembros del equipo y los prepara para el éxito. Si pones tu cuadro de mando integral a trabajar correctamente (y Miro te ayuda a hacerlo fácilmente), mejorarás en tres áreas clave: planificación estratégica, comunicación estratégica e informes sobre el rendimiento.
Plantilla de organizador gráfico de mandala
Ideal para:
Planning, Brainstorming, Goal setting
La plantilla de organizador gráfico de mandala te ayuda a visualizar las relaciones entre un tema central y sus subtemas. Uno de los beneficios clave es cómo fomenta una comprensión holística de cualquier tema. Esta perspectiva asegura que se noten todos los detalles, convirtiéndola en un recurso invaluable para aquellos que buscan una comprensión completa y una planificación detallada, o una mejor comprensión de sus objetivos.
Plantilla de público objetivo
Ideal para:
Marketing, Desk Research, Priorización
La plantilla de público objetivo te ayuda a entender a tus clientes potenciales. ¿Quién está interesado en tu empresa o servicio? ¿Qué tipos de personas podrían comprar tu producto? ¿Cómo puedes comercializarlos de manera eficaz? Los análisis de público objetivo consisten en describir a tu audiencia en términos de una variedad de parámetros demográficos, como la edad y el género, y de otras variables como ingresos, educación y ubicación o psicográficas como intereses y opiniones. Analizar el público objetivo te ofrece información valiosa para la mayoría de las funciones de negocios.
Plantilla de infografía
Ideal para:
Márketing, Desk Research, Documentación
Como sabrás, los datos pueden volverse bastante densos y atípicos. Pero tú necesitas que sean convincentes, memorables y comprensibles. ¿La solución? Las infografías. Son herramientas que te permiten presentar información de forma visual y atractiva y convertir datos cuantitativos o cualitativos en historias que captan el interés y generan repercusión. No importa si las presentas frente a clientes, donantes o a tus equipos internos: nuestra plantilla te permitirá diseñar una infografía que combina texto y elementos visuales para desglosar hasta los datos más complicados y así captar la atención del público al instante.
Plantilla OGSM
Ideal para:
Strategy, Planning
La plantilla OGSM proporciona un marco legible, desglosando sistemáticamente las estrategias empresariales en objetivos, metas, estrategias y medidas. Este enfoque estructurado asegura que las visiones generales se traduzcan en planes accionables, fomentando la alineación entre diferentes equipos e iniciativas. Uno de los principales beneficios de usar esta plantilla es su capacidad para ofrecer claridad. Al delinear claramente entre objetivos amplios y medidas específicas, las partes interesadas pueden comprender fácilmente y mantenerse enfocados en los elementos más críticos de una estrategia, asegurando que todos los esfuerzos se dirijan hacia los resultados deseados.
Plantilla de informe de evento
Ideal para:
Planificación de proyecto, Talleres, Reuniones
Para la mayoría de las organizaciones, organizar un evento importante es... un evento importante. Un evento puede atraer publicidad, nuevos clientes e ingresos. Y planificarlo demanda una parte sustancial de tus recursos generales. Por esa razón, querrás abordarlo como un proyecto de alta complejidad, con objetivos, interesados, cronograma y presupuesto claramente definidos. Un informe de evento combina toda esa información en una única fuente de verdad que orienta al equipo de eventos, coordinador o agencia y asegura que el evento esté bien planificado y ejecutado.