Plantilla SIPOC
Identifica todos los elementos relevantes de un plan de mejora de procesos.
Acerca de la plantilla del diagrama SIPOC
El modelo SIPOC aporta transparencia y alineación a un proceso. Esta plantilla ofrece una forma rápida y conveniente de crear un diagrama SIPOC con un mínimo esfuerzo. Utiliza esta herramienta visual para documentar las entradas y salidas de un proceso y compartir el producto final con el resto de tu equipo.
¿Qué es un diagrama SIPOC?
Un diagrama SIPOC te permite resumir las entradas y salidas de un proceso en forma de una tabla personalizada. Esto permite a los equipos identificar aspectos relevantes de un proyecto de mejora de procesos antes de comenzar el trabajo. SIPOC es útil para definir un proyecto complicado que no está necesariamente bien delimitado.
SIPOC es un acrónimo de Proveedores, Entradas, Proceso, Salidas y Clientes. El nombre invita al equipo a reflexionar sobre los proveedores de tu proceso, las entradas al proceso, el proceso en sí, las salidas que produces y los clientes que reciben esas salidas.
Un diagrama SIPOC puede ayudarte a responder preguntas como:
¿Quién proporciona las entradas para este proceso?
¿Quiénes son los clientes?
¿Cuáles son sus necesidades?
¿Qué especificaciones se imponen a las entradas?
Cómo utilizar la plantilla de diagrama SIPOC en Miro
Aquí tienes una guía paso a paso sobre cómo utilizar la plantilla de diagrama SIPOC para crear tu propio diagrama:
La plantilla del diagrama SIPOC tiene las siguientes secciones bajo cada letra:
S de proveedores
I de entradas
P de proceso
O de salidas
C de clientes
Agrega la información relevante en cada sección con notas adhesivas, texto o cualquier otro artefacto que consideres apropiado.
La sección de Proceso está organizada de modo que puedas mapear una cadena de procesos, permitiendo que la información se ingrese de manera rápida y fácil. Dado que la idea es identificar cada paso de un proceso desde el inicio hasta el final, otros pueden agregar pasos en una cadena que crece automáticamente.
Una vez identificado el primer paso, se puede hacer clic en el círculo azul para añadir automáticamente otro paso en el proceso. Esto se puede repetir hasta que se hayan introducido todos los pasos del proceso. El proceso se mostrará entonces en un formato visual fácilmente comprensible.
Beneficios de usar una plantilla de diagrama SIPOC
Así es como tu equipo puede beneficiarse al usar la plantilla SIPOC:
Planificación visual: Un diagrama SIPOC es una gran herramienta para centrar un proceso antes de tomar cualquier acción. Ofrece una excelente etapa de preproducción que permite resolver incidencias por adelantado.
Agilizar los procesos: Un diagrama SIPOC puede actuar como una herramienta de mejora para procesos o proyectos que ya han sido completados. Incluso si el proceso o flujo de trabajo fue un éxito, el diagrama todavía proporciona una manera fácil de encontrar áreas de mejora.
Comunicación mejorada: Los equipos de proyecto y las personas son informados de todos los aspectos del proyecto o proceso en un formato visual que se entiende y se asimila rápidamente. La plantilla SIPOC proporciona una perspectiva completa para tu equipo en una sola página.
Mejor colaboración: La herramienta ayuda a tu equipo a identificar a todas las personas u organizaciones que aportan insumos en un proceso. Esto ayuda a todos a entender qué insumos están proporcionando y cómo esos insumos se relacionan con todos los demás aspectos del proceso.
Centrado en el cliente: Los requisitos del cliente no solo se identifican, sino que también se destacan expectativas específicas. Por lo tanto, todas las partes involucradas pueden apreciar el objetivo final del proceso y orientarse hacia él de manera más eficiente.
¿Para qué se utiliza el SIPOC?
El diagrama SIPOC se utiliza para trazar los distintos pasos de un proceso. Incluye a todas las personas involucradas en el proceso, así como los requisitos específicos de los clientes. El diagrama puede servir para visualizar eficazmente un proceso antes de que se lleve a cabo o para mejorar un proceso que ya está en marcha. No es necesario incluir pasos detallados al crear un diagrama, sino identificar a todas las personas y partes involucradas.
¿Qué viene después del diagrama SIPOC?
Después de crear un diagrama SIPOC, un equipo puede centrarse en las partes del proceso integral más relevantes para el problema, y sólo mapearlas en detalle. El SIPOC hace que los equipos consideren el proceso integral antes de sumergirse en el mapa detallado; esto significa que es poco probable que descuiden los puntos de vista de una parte interesada crítica.
What is the difference between SIPOC and a process map?
A SIPOC diagram is different from a process map, otherwise called a flow chart, in several ways. Essentially, a process map is a simplified version of a SIPOC diagram, identifying only the steps involved in a process. A SIPOC Diagram aims to identify the process and the parties involved in each step.
Can I collaborate with others using a SIPOC diagram template?
Yes, collaboration is often encouraged when creating a SIPOC diagram. Input from various team members and stakeholders can provide a more comprehensive understanding of the process.
Can a SIPOC diagram be used in various industries?
Yes, SIPOC diagrams are versatile and can be applied across different industries, including manufacturing, services, healthcare, and more.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de planificación de proyectos
Ideal para:
Gestión de proyectos, Planificación de proyectos
Un plan del proyecto es una única fuente de verdad que ayuda a los equipos a visualizar y alcanzar los hitos del proyecto. Los planes de proyecto son más útiles cuando describes el "qué" y el "por qué" del proyecto a cualquiera que necesite darte su aprobación para el proyecto. Usa un plan de proyecto para discutir proactivamente las necesidades del equipo; expectativas; y las bases para el cronograma, el presupuesto y el alcance. El plan también te ayudará a aclarar los recursos disponibles antes de iniciar un proyecto, así como los entregables esperados al final del proyecto.
Plantilla de análisis PEST
Ideal para:
Proceso creativo, Planificación estratégica, Gestión empresarial
Ningún negocio opera en un vacío, por lo que si quieres tener éxito, debes lidiar exitosamente con las leyes locales, los organismos reguladores del gobierno, la salud de la economía local, factores sociales como la tasa de desempleo, el ingreso medio del hogar, y más. Usa la plantilla de Análisis PEST para ayudarte a explorar cómo el mundo impacta tu negocio y cómo puedes sortearlo.
Plantilla de planificación de escenarios
Ideal para:
Planificación
La plantilla de Planificación de Escenarios simplifica el complejo proceso de elaborar estrategias y prever diversos escenarios futuros. La estructura clara de la plantilla ayuda a los equipos y a los individuos a navegar eficazmente los pasos multifacéticos de la planificación y ejecución de proyectos. Una de las ventajas destacadas de esta plantilla es su capacidad para fomentar el pensamiento estructurado. Con sus distintas secciones que van desde la definición hasta la acción, garantiza que las ideas estén organizadas de manera coherente, promoviendo un avance lógico y reduciendo las posibilidades de omisión, haciendo que el proceso de planificación sea tanto eficiente como integral.