Plantilla de diagrama SIPOC
Identifica todos los elementos relevantes de un plan de mejora de procesos.
Sobre la plantilla del diagrama SIPOC
Un diagrama SIPOC es una herramienta que permite resumir las entradas y salidas de un proceso en forma de tabla estilizada. Esto permite a los equipos identificar los aspectos relevantes de un proyecto de mejora de procesos antes de empezar a trabajar. El SIPOC es útil cuando se define un proyecto complicado que no está necesariamente bien dimensionado.
SIPOC es un acrónimo que significa, en inglés, Suministros, Entradas, Proceso, Salidas y Clientes. El nombre invita a un equipo a pensar en los proveedores de su proceso, los insumos del proceso, el proceso mismo, los productos que produce y los clientes que reciben esos productos.
Un diagrama SIPOC puede ayudarle a responder a preguntas como ¿Quién suministra los insumos a este proceso? ¿Quiénes son los clientes? ¿Cuáles son sus necesidades? ¿Qué especificaciones se aplican a las entradas?
¿Para qué se usa el diagrama SIPOC?
Un diagrama SIPOC es una herramienta utilizada por un equipo de mejora de procesos para identificar todos los elementos relevantes de un proyecto de mejora de procesos antes de comenzar el trabajo y ayuda a definir un proyecto complejo que puede no estar bien dimensionado. Los diagramas SIPOC son útiles para centrar un debate, ayudar a los miembros del equipo a acordar un lenguaje común y comprender un proceso de mejora continua
¿Qué viene después del diagrama SIPOC?
Después de crear un diagrama SIPOC, un equipo puede centrarse en las partes del proceso integral más relevantes para el problema, y sólo mapearlas en detalle. El SIPOC hace que los equipos consideren el proceso integral antes de sumergirse en el mapa detallado; esto significa que es poco probable que descuiden los puntos de vista de una parte interesada crítica.
What is the difference between SIPOC and a process map?
A SIPOC diagram is different from a process map, otherwise called a flow chart, in several ways. Essentially, a process map is a simplified version of a SIPOC diagram, identifying only the steps involved in a process. A SIPOC Diagram aims to identify the process and the parties involved in each step.
Can I collaborate with others using a SIPOC diagram template?
Yes, collaboration is often encouraged when creating a SIPOC diagram. Input from various team members and stakeholders can provide a more comprehensive understanding of the process.
Can a SIPOC diagram be used in various industries?
Yes, SIPOC diagrams are versatile and can be applied across different industries, including manufacturing, services, healthcare, and more.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de diagrama de PERT
Ideal para:
Mapas, Diagramas, Planificación de proyecto
El diagrama de la técnica de evaluación y revisión de programas (PERT), por sus siglas en inglés, se utiliza para planificar proyectos de forma eficaz. Ayudan a establecer un calendario claro, a planificar las tareas y las dependencias y a determinar una ruta crítica.
Plantilla de presupuesto mensual
Ideal para:
Project management, Planning
La plantilla de presupuesto mensual de Miro es más que una herramienta presupuestaria; es un paso hacia una planificación financiera más estratégica y eficiente. Empieza hoy mismo y toma el control de tu futuro financiero, alcanzando tus proyectos y metas.
Plantilla de matriz de prioridades de acción
Ideal para:
Mapas
Tú y tus compañeros de equipo probablemente tienen más ideas que recursos, lo cual puede dificultar la priorización de las tareas. Usa una matriz de prioridades de acción para elegir el orden de tus tareas y ahorrar tiempo y dinero sin hacer trabajo innecesario. Una matriz de prioridades de acción es un diagrama simple que te permite calificar tareas según su impacto y el esfuerzo necesario para terminarlas. Usas tus puntuaciones para trazar cada tarea en uno de los cuatro cuadrantes: ganancias rápidas, proyectos principales, complementos y tareas ingratas.
Plantilla de plan de comunicación
Ideal para:
Márketing, Gestión de proyectos, Planificación de proyecto
Viste la oportunidad. Desarrollaste el producto. Ahora viene un paso importante: encontrar a tu audiencia y hablarle de manera clara e inspiradora. Necesitas un plan de comunicación: una estrategia para controlar tu narrativa en todas las etapas de tu negocio, y esta plantilla te ayudará a crear una buena. No hay necesidad de construir una nueva estrategia cada vez que tengas algo que comunicar. Aquí puedes simplificar el proceso, agilizar tu mensajería y tener los medios para comunicarte de forma que crezcan con tu negocio.
Plantilla de resumen ejecutivo
Ideal para:
Leadership, Project Management, Documentation
Despierta su curiosidad. Emociónalos. Inspíralos a seguir leyendo y conocer mejor los detalles de tu propuesta. Eso es lo que un buen resumen ejecutivo puede hacer y eso explica por qué es una apertura crucial para los planes de negocio, los planes de proyectos, las propuestas de inversión y más. Usa esta plantilla para crear un resumen ejecutivo que genere creencias. Para ello, responde a preguntas de alto nivel que incluyen: ¿Cuál es tu proyecto? ¿Cuáles son los objetivos? ¿De qué manera aplicarás tus habilidades y recursos al proyecto? ¿Y quién puede esperar beneficiarse de ellos?
Plantilla de diagrama de contexto
Ideal para:
Business Management, Mapping, Diagrams
Un diagrama de contexto es una herramienta perfecta para ver un sistema completo como un solo proceso y comprender cómo los factores externos interactúan con él. Estos factores externos pueden incluir clientes, desarrolladores, administración y muchos más. La plantilla de diagrama de contexto es la herramienta para crear este esquema.