Plantilla de diagrama de loto
Visualiza los temas y explora caminos alternativos.
Sobre la plantilla de diagrama de loto
¿Qué es un diagrama de loto?
Un diagrama de loto es una herramienta para lluvia de ideas y organización. Te ayuda a definir conceptos clave o partes de un panorama más amplio. El centro del diagrama representa la idea principal; y los ocho recuadros circundantes, conceptos auxiliares.
Las lluvias de ideas pueden ser experiencias frustrantes. A veces, tu equipo llega con miles de ideas para compartir. Y otras veces, el pozo se queda seco. Un diagrama de loto te ayudará a tener sesiones de lluvia de ideas más fluidas y eficaces.
Cómo usar una plantilla de diagrama de loto
Comienza con una idea o tema central y luego continúa hacia afuera con áreas de soluciones o temas relacionados de forma iterativa. La técnica te invita a tener una idea completamente desarrollada antes de considerarla completa.
¿Cuáles son los beneficios de usar diagramas de loto?
Beneficio 1
Tener mejores sesiones de lluvia de ideas. Los diagramas de loto fomentan el pensamiento lateral. Si las personas se bloquean, puedes volver al diagrama para generar ideas que pueden estar relacionadas con el tema principal.
Beneficio 2
Fomentar el pensamiento lógico. Al usar un diagrama de loto, estás constantemente presentando temas según su relación con el tema principal. Eso lo convierte en una herramienta útil para mantener las reuniones en foco y activas.
Beneficio 3
Fomentar la creatividad. El diagrama de loto promueve las preguntas críticas e incisivas sobre el tema principal, lo que genera ideas nuevas para debatir.
Beneficio 4
Desglosar ideas complejas. Los diagramas de loto pueden ser útiles para debatir temas complejos con muchas aristas. Al descubrir ideas relacionadas, podrás entender mejor la idea principal en el centro del diagrama.
Comenzar a usar la plantilla de diagrama de loto de Miro
Si usas Miro para crear un diagrama de loto, puedes:
Tener espacio interminable para colaborar. Organizar lluvias de ideas con tus compañeros de equipos remotos como si estuvieran en la misma habitación, lograr que todos participen en la pizarra online para idear y debatir todos los temas juntos.
Personalizar y completar la plantilla de diagrama de loto a medida que avanzas. Cambiar los colores y agregar notas adhesivas y flechas para experimentar con diferentes ideas.
Subir documentos e imágenes para que tu sesión de colaboración e ideación sea más visual y vívida.
Guardar tu diagrama de loto completo en JPEG o PDF para tenerlo siempre a mano.
What is the purpose of a lotus diagram?
A lotus diagram is a brainstorming and organization tool. It is an effective thinking tool that helps you logically organize information to solve complex problems and manage tasks.
When should lotus diagrams be used?
A lotus diagram can be used in various ways within an organization. It is best used in a brainstorming process to help break down broad topics into smaller components to offer easy analysis and prioritization within a task.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de diagrama ER del sistema de gestión de la cadena de suministro
Ideal para:
ERD
La plantilla de diagrama ER del sistema de gestión de la cadena de suministro optimiza las operaciones de la cadena de suministro. Sirve como un apoyo visual que ayuda a las empresas a comprender y gestionar las complejas relaciones entre diferentes entidades dentro de su cadena de suministro, como proveedores, productos, inventario, pedidos y envíos. Al proporcionar una visualización clara de estas relaciones, la plantilla permite a los usuarios identificar ineficiencias y áreas de mejora, facilitando la toma de decisiones estratégicas.
Plantilla de programa SAFe
Ideal para:
Metodología Agile, Diagramas, Workflows Agile
Muchas organizaciones usan el modelo de Agile, pero incluso las empresas que no se rigen estrictamente por todos los estándares de Agile han adoptado herramientas y métodos de Agile como la planificación de incremento de programa (PI). Incluso si no estás participando en una sesión de PI formal, un tablero de programa puede ser una gran forma de establecer la comunicación entre equipos e interesados, alinear los objetivos de desarrollo con los objetivos de negocio, aclarar las dependencias y fomentar la colaboración multifuncional. El tablero proporciona estructura muy necesaria para las sesiones de planificación, pero se adapta bien a las reuniones de lluvia de ideas y de alineación.
Plantilla de gráfico de burbujas
Ideal para:
Diagramming, Mapping, Brainstorming
Una plantilla de gráfico de burbujas es una herramienta de organización visual que utiliza burbujas o círculos para representar varias ideas o puntos de datos. Estas burbujas se enlazan entre sí, mostrando sus relaciones y creando una red de pensamientos interconectados. Utilice una plantilla de mapa de burbujas para racionalizar la información compleja, mejorando la comprensión y promoviendo una toma de decisiones eficaz.
Plantilla de tablero Agile
Ideal para:
Metodología Agile, Reuniones, Workflows Agile
Un tablero Agile, parte del popular marco Agile, es una representación visual que te permite sincronizar tareas durante todo el ciclo de producción. El tablero Agile generalmente se usa en el contexto de los métodos de desarrollo Agile, como Kanban y Scrum, pero cualquier persona puede adoptar la herramienta. El tablero Agile, utilizado por los desarrolladores y los gerentes de proyecto, ayuda a gestionar el trabajo de forma flexible, transparente e iterativa. La plantilla Agile ofrece una forma fácil de empezar con un diseño prediseñado de notas adhesivas personalizables para tus tareas y equipo.
Plantilla de diagrama de flujo del proceso de desarrollo de productos
La plantilla de diagrama de flujo del proceso de desarrollo de productos es una herramienta estratégica diseñada para guiar a los equipos a través del intrincado viaje de llevar un nuevo producto al mercado. Esta plantilla sirve como una hoja de ruta visual, delineando cada paso crítico en el ciclo de vida del desarrollo del producto, desde el concepto inicial y diseño hasta la prueba, refinamiento y eventual lanzamiento. Está estructurada para fomentar la claridad, asegurando que todos los miembros del equipo estén alineados y conscientes de sus roles y responsabilidades en cada fase.
Plantilla para reunión de reflexión
Ideal para:
Reuniones, Brainstorming, Reuniones de equipo
Cuando los horarios se vuelven ajetreados, "aprender con la práctica" se vuelve la forma predeterminada de aprender. Por esta razón, aparta tiempo para que tu equipo aprenda de otras formas valiosas: reflexionando y escuchando. Una reunión de reflexión, dirigida por "aprendices" (miembros del equipo que comparten algo con el resto), permite a los integrantes del equipo compartir información nueva sobre el negocio de un cliente o una iniciativa de negocio interna, ofrecer técnicas para resolver problemas o incluso recomendar libros o podcasts que valga la pena conocer. Además, las reuniones de reflexión animan a los colegas de todos los niveles a participar en el desarrollo profesional de sus compañeros.