Plantilla de diagrama de entidad relación
Comprende cómo interactúan entre sí los elementos de tu base de datos utilizando nuestra plantilla de diagrama ER.
Sobre la plantilla de diagrama entidad relación
¿Qué es un diagrama entidad relación?
Un diagrama entidad relación es un diagrama estructural que le permitirá a tu equipo retratar las relaciones entre actores en un sistema. Este tipo de diagrama se utiliza en el diseño de bases de datos o sistemas de información. Los diagramas entidad relación suelen usarse para visualizar las relaciones entre diferentes roles (como la relación de un gestor de producto con un desarrollador), objetos comerciales tangibles (como un producto o servicio) y objetos comerciales intangibles (como un backlog). Sigue leyendo para averiguar de qué manera estas herramientas potentes pueden ayudar a tu equipo.
Ventajas de usar diagramas entidad relación
Los diagramas entidad relación permiten a tu equipo visualizar cómo se conectan y superponen en un sistema entidades complejas e interconectadas. Esta potente herramienta es fácil de entender y usar, por lo que resulta beneficiosa para que colaboren compañeros de equipo nuevos y experimentados.
¿Cuándo usar un diagrama entidad relación? Te mostramos algunos ejemplos:
Para educar a tus compañeros: los diagramas entidad relación son herramientas potentes para educar a tus compañeros de equipo sobre la relación entre sistemas o entidades.
Para sumar a compañeros nuevos: como los diagramas son visuales, son una forma fácil de mostrar información a los recién contratados.
Si necesitas crear documentación antes de hacer un cambio: cuando te preparas para cambiar un proceso, puede ser útil documentar el proceso existente. Al registrarlo, te aseguras de que todas las medidas necesarias estén en su lugar si tienes que volver al proceso previo o iterar en el actual.
Crea tu propio diagrama entidad relación
Crear tu propio diagrama entidad relación online es fácil usando la plantilla de Miro. Simplemente selecciona esta plantilla de diagrama entidad relación y sigue los pasos a continuación:
Paso 1: Identifica todas las entidades en el sistema. Las entidades deben aparecer una sola vez en el diagrama. Crea rectángulos para todas las entidades y nómbralos correctamente.
Paso 2: Añade nombres significativos a las entidades para que sean fáciles de entender.
Paso 3: Identifica las relaciones entre las entidades. Conecta las relaciones con las líneas o flechas.
Puedes personalizar el diagrama según tus necesidades con nuestro creador de modelo entidad relación. Por ejemplo, puedes agregar formas, cambiar colores, crear notas adhesivas y dibujar flechas. Luego, agrega documentos o imágenes para aclarar y mejorar tu plantilla. Invita a tus compañeros de equipo a participar y colaborar en el diagrama entidad relación. Los cambios se guardarán automáticamente.
¿Qué es un diagrama ER (DER)?
Un diagrama ER (a veces conocido como modelo físico de datos) es un modelo conceptual que muestra cómo se relacionan las entidades entre sí en un sistema o base de datos. El informático Peter Chen creó la idea en 1976.
¿Qué es la entidad en un diagrama entidad relación?
Una entidad es una cosa definible en un modelo entidad-relación. Puede ser una persona, un objeto o un concepto. Diferentes tipos de relaciones conectan las entidades dentro del diagrama. Estas conexiones muestran cómo las entidades interactúan y se relacionan entre sí.
¿Cómo dibujar un diagrama entidad relación?
Empieza por identificar todas las entidades de tu sistema. Una vez que las hayas encontrado todas y les hayas puesto el nombre adecuado, puedes dibujar las relaciones entre ellas, y eso es prácticamente todo. A la hora de diseñar el diagrama y utilizar las formas, considera la posibilidad de utilizar una plantilla ya preparada. Hará que el proceso sea más rápido y eficiente. Mira la plantilla del diagrama entidad relación como ejemplo. Es intuitiva, es fácil hacer cambios y puedes compartirla con los compañeros y con las partes interesadas externas.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla para calendario de redes sociales
Ideal para:
Planificación de proyecto, Márketing
La mayoría de las empresas tienen presencia en las redes sociales, pero muchas de ellas no utilizan las redes sociales como un diferenciador competitivo. La plantilla calendario de redes sociales te permite planificar, programar y crear publicaciones para LinkedIn, Twitter, Facebook, Instagram y Pinterest, para que puedas aprovechar las redes sociales como una herramienta estratégica para promover tu marca. Utiliza la plantilla de calendario de redes sociales para planificar tu contenido social con una semana, un mes o un trimestre de anticipación. Colabore con el equipo de marketing, prepárate para lanzamientos de productos e iniciativas importantes y comparte borradores de publicaciones en redes sociales.
Plantilla de planificación de proyecto
Ideal para:
Gestión de proyectos, Planificación de proyecto
Un plan de proyecto es una única fuente de verdad que ayuda a los equipos a visualizar y alcanzar los hitos del proyecto. Los planes de proyecto son más útiles cuando describes el "qué" y el "por qué" del proyecto a cualquier persona que tenga que dar aprobación al mismo. Usa un plan de proyecto para discutir proactivamente las necesidades y expectativas del equipo y los criterios básicos con respecto a cronograma, presupuesto y alcance. El plan también te ayudará a precisar los recursos disponibles antes de lanzar un proyecto, así como las entregas que se esperan para el final del proyecto.
Plantilla de diagrama de actividades UML
Ideal para:
Diagramas
Utiliza nuestra plantilla de diagrama de actividades para dividir las actividades en subprocesos y decisiones más pequeñas. Mejora y optimiza los sistemas y procesos en IT, gestión empresarial y más.
Plantilla de árbol genealógico
Ideal para:
Education, Mapping
Los árboles genealógicos te ayudan a dar sentido a las complicadas relaciones familiares, incluso generaciones atrás. Con esta plantilla de árbol genealógico, puedes añadir rápida y fácilmente a tus hermanos, padres y miembros de la familia ampliada. Además, añada información adicional, notas e incluso imágenes para crear un vibrante árbol genealógico.
Plantilla de diagrama de arquitectura de Kubernetes
Ideal para:
Diagramas, Desarrollo de producto
Utiliza la plantilla diagrama de arquitectura de Kubernetes para administrar mejor sus aplicaciones en contenedores y llevar la implementación, administración y escalabilidad de sus aplicaciones al siguiente nivel. Esta plantilla lo ayuda a reducir el tiempo de inactividad en la producción y le permite tener una producción de aplicaciones más ágil. Mejore la implementación de sus aplicaciones visualizando cada paso del proceso con la plantilla de Arquitectura de Kubernetes. Pruébelo y vea si funciona para usted y su equipo.
Plantilla de sprint planning
Ideal para:
Agile, Sprint Planning
La plantilla de planificación de sprint es una herramienta útil para los equipos ágiles para organizar y llevar a cabo sesiones de planificación de sprint. Mejora la colaboración y comunicación del equipo al proporcionar un diseño visual claro de los objetivos, tareas y cronogramas del sprint. El diseño interactivo asegura la alineación del equipo hacia los objetivos del sprint, lo que lleva a un trabajo en equipo efectivo. La plantilla es un centro central para la planificación, discusión y toma de decisiones, creando un ambiente colaborativo y productivo.