Diagrama de tortuga para BA
Presentamos el diagrama de Tortuga, que es una excelente herramienta para construir y gestionar procesos, y también para comprenderlos.
Te presento el diagrama de Tortuga, que es una gran herramienta para construir y gestionar procesos, pero también para comprenderlos. La herramienta puede ser útil para:
elicitación de requisitos (Analistas de Negocios)
proceso de diseño (Diseñadores de procesos)
lluvia de ideas (reuniones del equipo de Calidad) y,
auditorías (auditores internos y externos).
El diagrama consta de identificaciones básicas de datos como:
Nombre
y
resultado del proceso.
Además, te permite nombrar y asignar información relacionada con el proceso, respondiendo preguntas como:
¿Qué es necesario para realizar el proceso?
¿Quién está realizando el proceso?
¿Cómo está funcionando el proceso?
¿Medidas? ¿Cuál es el objetivo y qué tipo de KPIs usamos?
En el caso de problemas más complejos o requisitos más detallados, se puede añadir una perspectiva sobre los riesgos que puedan ocurrir en el proceso.
El diagrama preparado incluye una explicación, junto con un mapa y una descripción, así como un ejemplo de uso.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Venn perspicaz
Ideal para:
Diagrama de Venn
Descubre perspectivas y visualiza relaciones de datos con la plantilla Insightful Venn. Esta herramienta te ayuda a comparar múltiples conjuntos de datos, identificar intersecciones y comprender elementos únicos y comunes. Utilízalo para el análisis de datos, la investigación y las presentaciones para comunicar información compleja de manera efectiva. Perfecto para analistas, educadores e investigadores que desean transmitir visualmente conocimientos basados en datos.
Plantilla de Diagrama de Clúster
Ideal para:
Diagramas
La plantilla de diagrama de agrupación es una valiosa herramienta para organizar y conectar ideas, conceptos e información de forma visualmente convincente y coherente. El diseño de la plantilla se centra en agrupar ideas relacionadas en torno a un concepto central, creando una estructura transparente y jerárquica. Esta agrupación no sólo ayuda a desglosar la información compleja en segmentos manejables, sino que también mejora significativamente el proceso de generación de ideas y lluvia de ideas. Un marco visual estructurado pero flexible fomenta un compromiso más profundo y una comprensión más precisa, lo que lo convierte en un activo esencial para equipos y personas que buscan poner orden en sus procesos creativos y analíticos.
Plantilla de Creación de Asset Basada en Contenido de Cloudflare
La plantilla de Creación de Activos Basada en Contenido de Cloudflare mejora la eficiencia y la colaboración en equipos que trabajan en proyectos de infraestructura en la nube. La plantilla proporciona un marco estructurado e intuitivo para la creación y gestión de activos digitales, lo que agiliza el proceso de creación de activos.
Diagrama de afinidad
Ideal para:
Diagramas
La plantilla de diagrama de afinidad es una herramienta visual para organizar y categorizar ideas, datos o incidencias en grupos relacionados. Proporciona un marco estructurado para llevar a cabo actividades de lluvia de ideas en grupo y agrupación por afinidad. Esta plantilla permite a los equipos sintetizar información, identificar patrones y generar perspectivas de manera colaborativa. Al promover la creatividad y la colaboración, el Diagrama de Afinidad empodera a los equipos a organizar y priorizar la información de manera efectiva, impulsando así los procesos de toma de decisiones y resolución de problemas de manera eficiente.
Diagrama de Venn de 5 conjuntos
Ideal para:
Diagrama de Venn
Analiza datos complejos con la plantilla de diagrama de Venn de 5 conjuntos. Esta herramienta te permite comparar y contrastar cinco conjuntos de datos diferentes, destacando intersecciones y elementos únicos. Perfecto para un análisis de datos exhaustivo, investigación y planificación estratégica. Ideal para analistas, investigadores y educadores que desean presentar información completa de datos de manera clara y visual.
Plantilla de Análisis DMAIC
Ideal para:
Metodología Agile., Design Thinking, Operaciones
Los procesos quizá no parezcan lo más divertido para explorar y examinar, pero vaya que pueden valer la pena: un proceso más eficiente puede generar grandes ahorros en costos y un mejor producto. Eso es lo que hace el análisis DMAIC. Desarrollado como parte de la iniciativa Six Sigma, DMAIC es una estrategia de calidad basada en datos para optimizar procesos y resolver incidencias. La técnica se divide en cinco pasos fundamentales que se siguen en orden: Definir, Medir, Analizar, Mejorar y Controlar.