Plantilla para el diagrama de quemado
Ayuda a tu equipo Agile a que su productividad y avance sean visibles
Sobre la plantilla para el diagrama de quemado
¿Qué es un diagrama de quemado?
Los diagramas de quemado muestran cuánto trabajo queda por hacer y cuánto tiempo hay para terminar el trabajo.
Generalmente, el diagrama tiene dos líneas que representan el volumen de trabajo y el número de días laborales. Los miembros del equipo que encabecen y ejecuten el trabajo cotidiano pueden usar un diagrama de quemado para hacer estimaciones realistas de los proyectos.
El formato visual ayuda a los gerentes del proyecto a ver la diferencia entre el avance del trabajo "ideal" y cómo se está haciendo el trabajo "real". Los equipos pueden usar un diagrama de quemado para trabajar en objetivos específicos y terminar un proyecto a tiempo y dentro del presupuesto.
Cuándo usar un diagrama de quemado
Un diagrama de quemado puede ser una alternativa más rápida que una pizarra de Kanban o un diagrama de Gantt. Con un diagrama de quemado, el equipo puede concentrarse en el tiempo que queda para terminar las tareas en lugar de los elementos específicos de cada tarea.
Como referencia visual, el diagrama de quemado fomenta la transparencia y el conocimiento de la cantidad de trabajo que se hace cada día.
Los diagramas de quemado también pueden ayudar a los miembros del equipo a darse cuenta de su ritmo de trabajo. Si lo consultan por lo menos una vez al día, todos pueden ajustar o mantener su nivel de producción según las necesidades de los proyectos.
Crea tu propio diagrama de quemado
Es fácil hacer tu propio diagrama de quemado. La herramienta de pizarra Miro es el canvas perfecto para crearlos y compartirlos. Comienza seleccionando la plantilla para el diagrama de quemado y luego haz los siguientes pasos para crear el tuyo.
Establece un objetivo para el número ideal de puntos de historia que debes terminar. Cuando se haya definido el "total de puntos de historia", ese número debe permanecer intacto durante el sprint de tu equipo. De forma predeterminada, esta plantilla asume que tu sprint durará 2 semanas y media. Puedes editar el eje X para dar cabida también a sprints de una semana, quincenales o de un mes. Tu equipo debe ver siempre los números "terminado" y "restante", porque se actualizarán diariamente.
Edita la línea del índice de terminación "ideal" para establecer tu objetivo. La línea gris de puntos representa cómo se vería el índice de productividad en el mejor de los casos. Esta es tu base visual para definir si tu proyecto está avanzando correctamente o no.
Edita y agrega a la historia "terminado". A medida que tu equipo complete los puntos de historia diariamente, actualiza las notas adhesivas pertinentes. Para hacer crecer la línea continua que representa el índice real de conclusión de tu equipo, agrega extensiones diarias. Toma en cuenta los días no hábiles, como los fines de semana y los días festivos, en los que el avance se reduce o no se espera.
Consulta a tu equipo para establecer expectativas, predecir riesgos y mantener el proyecto en marcha. Las prioridades evolucionarán, y los interesados pueden volver a tu equipo con nuevas peticiones. Si tu equipo mantiene un registro de sus avances, puede rechazar solicitudes poco razonables. Un diagrama de quemado hace un seguimiento transparente del avance diario de tu equipo. Los diagramas de quemado también deben tener en cuenta cuándo se agregan elementos nuevos después del inicio del sprint.
Usa el diagrama como una referencia para planificar sprints futuros. El diagrama puede ayudarte a visualizar el impacto de las nuevas solicitudes de los interesados al paso del tiempo y cuánto puede hacer tu equipo en un período de Sprint asignado. ¿Ves una gran productividad al final del sprint? Desglosa las tareas en otras más pequeñas y manejables para tu próximo sprint.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de tablero Kanban
Ideal para:
Tableros Kanban, Metodología Agile, Flujos de trabajo Agile
Utilizar el método Kanban puede ayudarte a obtener procesos optimizados, flujo mejorado y un mayor valor para tus clientes. Basado en un conjunto de principios y prácticas austeras (y creado en la década de 1950 por un empleado automotriz de Toyota), el método Kanban ayuda a tu equipo a reducir las oportunidades perdidas, solucionar numerosos problemas y colaborar para arreglarlos juntos. Puedes usar nuestra plantilla Kanban básica para supervisar de cerca el progreso del trabajo y para que tú y los socios multifuncionales lo puedan ver, de modo que se revele la naturaleza profunda del software.
Plantilla de lluvia de ideas para temas de investigación
Ideal para:
Desk Research, Brainstorming, Ideation
Puede ser difícil pensar en un tema para un proyecto de investigación. Usa la plantilla de lluvia de ideas de temas de investigación para tomar una idea general y transformarla en algo concreto. Con la plantilla de lluvia de ideas para temas de investigación, puedes hacer una lista de ideas generales que te interesen y desglosarlas. Puedes convertir esas partes en preguntas que pudieran ser el punto central para un proyecto de investigación.
Plantilla de diagrama de Gantt
Ideal para:
Gestión de proyectos, Mapas, Hojas de ruta
Simplicidad, claridad y potencia: eso es lo que hace que el diagrama de Gantt sea tan popular para organizar y mostrar un plan de proyecto. Este diagrama, construido sobre una barra horizontal que representa el progreso del proyecto, desglosa los proyectos por tarea permitiendo que todo el equipo pueda ver el estado de las tareas, las personas a cargo de cada tarea y el tiempo que demandará completarlas. Los diagramas de Gantt también pueden compartirse fácilmente entre los miembros del equipo y los interesados, por lo que es una gran herramienta de colaboración.
Plantilla de canvas de características y funciones
Ideal para:
Design, Desk Research, Product Management
Cuando trabajas en una nueva característica que resuelve un problema para los usuarios, es fácil entrar en tema y comenzar a buscar soluciones. Sin embargo, es importante entender el problema inicial del usuario en primer lugar. Usa la plantilla de canvas de características para explorar en profundidad los problemas del usuario, el contexto en el que usan la característica y la proposición de valor que les ofrecerás. La plantilla te permite pasar más tiempo explorando el problema para anticipar puntos ciegos potenciales antes de entrar en el modo de soluciones.
Plantilla de matriz de esfuerzo e impacto
Ideal para:
Gestión de proyectos, Planificación estratégica, Priorización
Las organizaciones en proceso de crecimiento tienen innumerables tareas por hacer y una cantidad limitada de horas por día (o semanas antes del gran lanzamiento) para terminarlas. En ese escenario entra la matriz de esfuerzo e impacto. La matriz te da una guía visual rápida que te ayuda a priorizar tareas y a saber exactamente qué vale la pena hacer. Con nuestra plantilla, puedes crear una matriz para organizar tus actividades en cuatro categorías principales: triunfos rápidos con poco esfuerzo, proyectos que demandan mucho esfuerzo con ganancias a largo plazo, rellenos que demandan poco esfuerzo pero generan poco valor y derrochadores de tiempo.
Plantilla de Datavant Switchboard con AWS Clean Rooms
Ideal para:
AWS
En resumen, la plantilla de Datavant Switchboard con AWS Clean Rooms en Miro es una herramienta poderosa para proyectos que requieren un manejo y análisis de datos seguro, eficiente y colaborativo. Sus características están diseñadas para satisfacer las necesidades de ingeniería, gestión de bases de datos y desarrolladores enfocados en aplicaciones empresariales, lo que la convierte en una opción ideal para una amplia gama de proyectos.