Plantilla para el diagrama de quemado
Ayuda a tu equipo Agile a que su productividad y avance sean visibles
Sobre la plantilla para el diagrama de quemado
¿Qué es un diagrama de quemado?
Los diagramas de quemado muestran cuánto trabajo queda por hacer y cuánto tiempo hay para terminar el trabajo.
Generalmente, el diagrama tiene dos líneas que representan el volumen de trabajo y el número de días laborales. Los miembros del equipo que encabecen y ejecuten el trabajo cotidiano pueden usar un diagrama de quemado para hacer estimaciones realistas de los proyectos.
El formato visual ayuda a los gerentes del proyecto a ver la diferencia entre el avance del trabajo "ideal" y cómo se está haciendo el trabajo "real". Los equipos pueden usar un diagrama de quemado para trabajar en objetivos específicos y terminar un proyecto a tiempo y dentro del presupuesto.
Cuándo usar un diagrama de quemado
Un diagrama de quemado puede ser una alternativa más rápida que una pizarra de Kanban o un diagrama de Gantt. Con un diagrama de quemado, el equipo puede concentrarse en el tiempo que queda para terminar las tareas en lugar de los elementos específicos de cada tarea.
Como referencia visual, el diagrama de quemado fomenta la transparencia y el conocimiento de la cantidad de trabajo que se hace cada día.
Los diagramas de quemado también pueden ayudar a los miembros del equipo a darse cuenta de su ritmo de trabajo. Si lo consultan por lo menos una vez al día, todos pueden ajustar o mantener su nivel de producción según las necesidades de los proyectos.
Crea tu propio diagrama de quemado
Es fácil hacer tu propio diagrama de quemado. La herramienta de pizarra Miro es el canvas perfecto para crearlos y compartirlos. Comienza seleccionando la plantilla para el diagrama de quemado y luego haz los siguientes pasos para crear el tuyo.
Establece un objetivo para el número ideal de puntos de historia que debes terminar. Cuando se haya definido el "total de puntos de historia", ese número debe permanecer intacto durante el sprint de tu equipo. De forma predeterminada, esta plantilla asume que tu sprint durará 2 semanas y media. Puedes editar el eje X para dar cabida también a sprints de una semana, quincenales o de un mes. Tu equipo debe ver siempre los números "terminado" y "restante", porque se actualizarán diariamente.
Edita la línea del índice de terminación "ideal" para establecer tu objetivo. La línea gris de puntos representa cómo se vería el índice de productividad en el mejor de los casos. Esta es tu base visual para definir si tu proyecto está avanzando correctamente o no.
Edita y agrega a la historia "terminado". A medida que tu equipo complete los puntos de historia diariamente, actualiza las notas adhesivas pertinentes. Para hacer crecer la línea continua que representa el índice real de conclusión de tu equipo, agrega extensiones diarias. Toma en cuenta los días no hábiles, como los fines de semana y los días festivos, en los que el avance se reduce o no se espera.
Consulta a tu equipo para establecer expectativas, predecir riesgos y mantener el proyecto en marcha. Las prioridades evolucionarán, y los interesados pueden volver a tu equipo con nuevas peticiones. Si tu equipo mantiene un registro de sus avances, puede rechazar solicitudes poco razonables. Un diagrama de quemado hace un seguimiento transparente del avance diario de tu equipo. Los diagramas de quemado también deben tener en cuenta cuándo se agregan elementos nuevos después del inicio del sprint.
Usa el diagrama como una referencia para planificar sprints futuros. El diagrama puede ayudarte a visualizar el impacto de las nuevas solicitudes de los interesados al paso del tiempo y cuánto puede hacer tu equipo en un período de Sprint asignado. ¿Ves una gran productividad al final del sprint? Desglosa las tareas en otras más pequeñas y manejables para tu próximo sprint.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de tablero Kanban
Ideal para:
Tableros Kanban, Metodología Agile, Flujos de trabajo Agile
Utilizar el método Kanban puede ayudarte a obtener procesos optimizados, flujo mejorado y un mayor valor para tus clientes. Basado en un conjunto de principios y prácticas austeras (y creado en la década de 1950 por un empleado automotriz de Toyota), el método Kanban ayuda a tu equipo a reducir las oportunidades perdidas, solucionar numerosos problemas y colaborar para arreglarlos juntos. Puedes usar nuestra plantilla Kanban básica para supervisar de cerca el progreso del trabajo y para que tú y los socios multifuncionales lo puedan ver, de modo que se revele la naturaleza profunda del software.
Plantilla Lean Coffee
Ideal para:
Metodología Agile, Gestión de producto, Reuniones
¿Qué hace que una reunión sea genial (además de los donuts)? Apreciar las habilidades de todos, los recursos y el tiempo usándolos de la mejor forma posible. Exactamente para eso está pensado el enfoque Lean Coffee. Lean Coffee, ideal para lluvias de ideas y retrospectivas, divide la reunión en tres etapas básicas: qué debatir, qué se está debatiendo y qué se debatió antes. Esta plantilla te facilita la recolección de notas digitales y la actualización de las columnas a medida que pasas de tema en tema.
Retrospectiva del velero
Ideal para:
Retrospectives, Agile Methodology, Meetings
La plantilla de la retrospectiva del velero ofrece un viaje metafórico a través de iteraciones pasadas y metas futuras, comparando el proceso de retrospectiva con la navegación de un velero. Proporciona elementos para identificar fuerzas impulsoras (vientos), fuerzas restrictivas (anclas) y el destino (meta). Esta plantilla permite a los equipos reflexionar sobre lo que los impulsa hacia adelante, lo que los retiene y hacia dónde quieren ir a continuación. Al promover la visualización y el pensamiento metafórico, la retrospectiva del velero empodera a los equipos para navegar por los desafíos, zarpar hacia sus objetivos y dirigir hacia el éxito de manera efectiva.
Plantilla de las 4 P del marketing
Ideal para:
Marketing, Brainstorming, Workshops
Product, Place, Promotions, and Price. Starting with this template (and those 4Ps) you can choose the best way to take your product or service to market. The secret is to create just the right mix—deciding how much each P needs in terms of investment, attention, and resources. That will help you build your strengths, adapt to the market, and collaborate with partners. And our tool is the perfect canvas to create your marketing mix and share with teams and across your organization.
Plantilla de tablero Agile
Ideal para:
Metodología Agile, Reuniones, Workflows Agile
Un tablero Agile, parte del popular marco Agile, es una representación visual que te permite sincronizar tareas durante todo el ciclo de producción. El tablero Agile generalmente se usa en el contexto de los métodos de desarrollo Agile, como Kanban y Scrum, pero cualquier persona puede adoptar la herramienta. El tablero Agile, utilizado por los desarrolladores y los gerentes de proyecto, ayuda a gestionar el trabajo de forma flexible, transparente e iterativa. La plantilla Agile ofrece una forma fácil de empezar con un diseño prediseñado de notas adhesivas personalizables para tus tareas y equipo.
Plantilla de experimentos de crecimiento
Ideal para:
Leadership, Desk Research, Strategic Planning
Muchas empresas ambiciosas están mirando detenidamente el futuro, con intenciones de crecer. Pero las decisiones de crecimiento pueden ser saltos de fe de alto riesgo y costosos. Es por eso que hacer experimentos de crecimiento tiene tanto sentido. Ofrecen un método sistemático de seis pasos que revela cuáles son las estrategias más efectivas, cómo afectarán tus ingresos y cómo se comparan con tus enfoques anteriores. Al ayudarte a probar las estrategias para escalar tu negocio antes de comprometerte por completo, los experimentos de crecimiento pueden ahorrarte enormes cantidades de tiempo, recursos y dinero.