influence diagram template

Plantilla de Diagrama de Influencia

Desarrolla una comprensión clara de los factores que influyen en tus decisiones empresariales.

Acerca de la Plantilla de Diagrama de Influencia

Tomar decisiones empresariales puede ser difícil, ya que puede ser complicado entender todo lo que influye en tus decisiones. Un diagrama de influencia ayuda a simplificar el proceso de toma de decisiones al permitirte entenderlo desde un nivel alto. 

Sigue leyendo para aprender más sobre nuestra Plantilla de Diagrama de Influencia. 

¿Qué es un Diagrama de Influencia?

Un Diagrama de Influencia visualiza los factores que impactan una decisión a un nivel alto. Define qué necesitas decidir, los factores que puedes y no puedes controlar, y los posibles resultados que puedes evaluar para ver si satisfacen tus necesidades. 

Los Diagramas de Influencia son menos complejos que algunas otras visualizaciones para la toma de decisiones, como los Árboles de Decisión. Mientras que un diagrama de Árbol de Decisiones traza en detalle cada posible decisión, de manera similar a un diagrama de flujo, un Diagrama de Influencia te permite pensar y repensar cada factor tantas veces como necesites. 

Beneficios de usar un Diagrama de Influencia

Tomar decisiones es difícil en cualquier contexto. Un Diagrama de Influencia te da una visión general de las decisiones clave para que tengas toda la información que necesitas para tomar la mejor decisión. 

Dado que los diagramas de influencia son una representación visual simple, son fáciles de entender para todos. La notación estándar — más sobre esto más adelante — proporciona una visión clara de los tipos de factores involucrados, para que tanto empleados, ejecutivos, como partes interesadas puedan entender lo que está en juego. 

El Diagrama de Influencia puede ser utilizado por una variedad de profesionales empresariales, es útil para cualquiera que quiera mejorar su capacidad de toma de decisiones. 

En un contexto de gestión de proyectos, los diagramas de influencia son importantes para mitigar riesgos y predecir incertidumbres que podrían llevar a resultados deficientes del proyecto. 

Al planificar estratégicamente, los diagramas de influencia pueden ayudarte a elegir el mejor curso de acción para el futuro de tu negocio.

Crea tu propia plantilla de Diagrama de Influencia

Con Miro, puedes crear un Diagrama de Influencia con solo unos pocos pasos sencillos. Podrás refinar las influencias o replantear tu decisión a medida que avanzas. Para comenzar, abre la plantilla de Diagrama de Influencia. Luego sigue estos pasos: 

Paso 1:

Define la decisión que debes tomar de la manera más concisa posible. Esto podría ser una pregunta de sí o no o una decisión que necesita un valor, como un presupuesto. Introduce tu decisión en el rectángulo de la plantilla. 

Paso 2:

Haz una lista de todo lo que podría influir en la decisión. Puedes crear fácilmente tu lista en Miro y compartir tus ideas con otros para recibir sus comentarios. Algunos de tus factores pueden depender entre sí, o variar según información que aún no tienes. 

Paso 3:

Asigna la notación correcta a cada factor en tu Diagrama de influencia. 

Los diagramas de influencia utilizan una notación estándar para ayudarte a ver qué tipo de variable de decisión estás manejando. Hay cuatro tipos principales de nodos que usarás: 

  • Decisión (rectángulo): la pregunta raíz que estás tratando de responder.

  • Incertidumbre (óvalo): variables que puede que no conozcas o no puedas controlar.

  • Función (rectángulo redondeado): variables que pueden ser calculadas o influenciadas por factores que puedes controlar.

  • Valor (hexágono): el resultado final de la decisión, que puedes evaluar para determinar si se alinea con las necesidades de tu negocio. 

Paso 4:

Dibuja flechas entre nodos para representar caminos de influencia, dependencia o relevancia. Lo que las flechas representan depende del tipo de nodo al que apuntan. 

Por ejemplo, en nuestra Plantilla de Diagrama de Influencia pre-rellena, la flecha que se origina en el nodo de decisión indica que la decisión de vender internacionalmente depende del costo variable por unidad. 

En otra parte de la plantilla, las flechas indican que la demanda del mercado y la estrategia de marketing influyen en el número de unidades vendidas. 

No tienes que dibujar flechas entre todos tus nodos. De hecho, la ausencia de una flecha a veces puede comunicar mucho sobre el camino de influencia en una decisión. 

Paso 5:

Vuelve a tu nodo de decisión original y sigue los caminos de influencia a lo largo de tu diagrama. Puede que descubras que necesitas hacer algunos cambios. 

Por ejemplo, podrías refinar algunas de tus incertidumbres o pensar de manera diferente sobre cómo se relacionan estos factores entre sí. Un diagrama de influencia es una herramienta que te ayuda a pensar en tiempo real, así que no temas hacer muchos cambios mientras reflexionas sobre tu decisión. 

Ejemplo de un Diagrama de Influencia eficaz

Echemos un vistazo al sencillo ejemplo de Diagrama de Influencia incluido en nuestra plantilla pre-rellenada. El rectángulo en la esquina inferior derecha representa la decisión: ¿debería la empresa vender internacionalmente? 

El resultado de esta decisión impactará el costo variable unitario, una incertidumbre representada por un óvalo. Sabemos la dirección del impacto debido a la flecha. A su vez, el costo variable unitario, una vez conocido, influirá en el costo total para la empresa. 

Desde aquí, puedes seguir los nodos y flechas en este ejemplo de diagrama de influencia para entender mejor cómo estas variables se impactan entre sí, los resultados generales y la decisión final. 

FAQ sobre el diagrama de influencia

¿Por qué es importante un diagrama de influencia?

Crear un diagrama de influencia es una técnica rápida y fiable para comprender la influencia y los riesgos en un escenario determinado. Al analizar las decisiones desde un nivel superior, puedes crear una visualización fácil de entender de problemas complejos e importantes. De esta manera, tú y tu equipo podrán desarrollar una comprensión más profunda de la decisión que deben tomar.

¿Cuáles son los dos significados de las flechas en el diagrama?

En un diagrama de influencia, las flechas significan dependencia o relevancia. El significado exacto de la flecha depende del tipo de nodo al que apunta. Una flecha de un nodo de incertidumbre a un nodo de valor indica que el valor depende de la incertidumbre. Una flecha de un nodo de incertidumbre a un nodo de función podría indicar la información que necesita recopilar antes de determinar la función.

¿Cuáles son las diferencias entre un diagrama de árbol y un diagrama de influencia?

Un diagrama de influencia se acerca a una decisión desde un nivel alto. Considera los factores más importantes que afectan una decisión, cómo de seguro se puede estar acerca de esos factores y qué otra información se podría necesitar para tomar una decisión. Un diagrama de árbol de decisiones es mucho más complejo. Cubre una serie de decisiones y sus posibles resultados. Cuando se crea uno, esencialmente desarrolla una serie de preguntas de sí o no que cubren todas las alternativas posibles a un escenario.

Plantilla de Diagrama de Influencia

Comienza ahora mismo con esta plantilla.

Plantillas similares
IF THEN FLOWCHART -web-1
Vista previa
Plantilla de diagrama de flujo condicional
Flowchart Thumbnail
Vista previa
Plantilla de diagrama de flujo
TREE DIAGRAM-web
Vista previa
Plantilla de diagrama de árbol