Plantilla de diagrama de flujo de datos
Representa el flujo de datos y modela los procesos con un diagrama de flujo de datos.
Disponible en los planes Enterprise, Business, Education.
Sobre la plantilla creadora de diagramas de flujo de datos (DFD)
¿Qué es un diagrama de flujo de datos (DFD)?
Los diagramas de flujo de datos (DFD) son representaciones visuales de los componentes que conectan a varias partes de un sistema de datos o información. Los diagramas son usados por organizaciones que representan visualmente el flujo de datos y los requisitos de todo un sistema. Hacer un diagrama de flujo de datos online es importante en varias actividades comerciales, especialmente a la hora de hacer el mapa de los datos necesarios para que un proceso funcione; lo anterior incluye:
Estilos de anotación
Requisitos físicos
Automatización del sistema
Quién usa los DFD
Los DFD, una forma de diseñar bases de datos para equipos de desarrollo, son usados frecuentemente por los equipos de crecimiento, los analistas de datos y los equipos del producto; en el caso de todos los que piensen en el diseño de un sistema, un DFD es una buena forma de estructurar tus ideas y ver todos los componentes necesarios para que un sistema funcione. Una plantilla para crear un diagrama de flujo de datos puede usarse para un hacer análisis estructurado de todas las aportaciones de información en un sistema y representarlo visualmente.
Equipos de crecimiento
Los equipos de crecimiento deben usar datos y comprender el flujo de datos para encontrar nuevas oportunidades de crecimiento. Los diagramas DFD los ayudan a organizar y comprender mejor la forma en que se rastrean los datos, qué factores influyen y qué fuerzas se mueven en el sistema.
Analistas de datos
Esto no debe sorprendernos: los analistas de datos se encargan de extraerlos y encontrar información; por tanto, la estructura y los requisitos del sistema en busca de datos son factores fundamentales para estos analistas.
Equipos del producto
Los equipos del producto tienen la tarea de entender la forma en que los clientes interactúan con un producto, y eso incluye cómo ingresan los datos y a dónde van. El diagrama de flujo de datos se utiliza en los equipos de producto para rastrear los flujos de información desde que el cliente la ingresa.
Niveles del diagrama DFD
Los diagramas de flujo de datos generalmente se componen de distintos niveles, con un incremento de complejidad en cada nivel. La siguiente es una breve explicación de los distintos niveles del DFD:
Nivel 0
Este es el tipo más sencillo de diagrama DFD y representa un solo nodo de proceso y las distintas formas en las que se conecta con las entidades externas (el cliente). Este nivel no incluye muchos detalles, pero es mucho más sencillo de crear y puede aportar información útil sobre los procesos del negocio.
Nivel 1
Los DFD de nivel 1 proporcionan más detalles: como el nivel 0, incluyen un nodo de proceso, pero los DFD de nivel 1 desglosan este nodo en subprocesos y esto incorpora más flujos de datos.
Nivel 2
Este es el nivel más detallado de un DFD e implica descomponer los procesos en subprocesos incluso más detallados, además de representar la relación entre estos procesos y las entidades externas mediante un diagrama de contexto.
Más plantillas de diagramas de flujo
En Miro contamos con muchas plantillas de diagramas de flujo que puedes utilizar según sean tus necesidades. Estas son las más relevantes:
Todas están pensadas para que puedas trabajar en ellas de forma rápida para así poder ahorrar tiempo y emplearlo en lo que realmente importa.
¿Cómo creo un diagrama de flujo de datos?
Puedes crear un diagrama de flujo de datos seleccionando la plantilla lista para usar de Miro y editarla como mejor te parezca. Primero, elige el sistema de datos que deseas mapear. Luego, identifica los actores internos y externos y los pasos necesarios para completar las acciones dentro del diagrama. Puedes construir tu diagrama de flujo de datos con formas, que mostrarán visualmente los pasos o actores de tu sistema, y debes usar las líneas de conexión con flechas para mostrar el flujo de tu sistema. Recuerda, compártelo con tu equipo para que puedas trabajar en tiempo real o de forma asincrónica al crear tu diagrama de flujo de datos en Miro.
Who is Miro’s data flow diagram template for?
Miro’s data flow diagram template is for any team involved in system development, analysis, optimization, and collaboration — including data analysts, software development teams, growth teams, and product teams.
What’s the difference between a data flow diagram and a flowchart?
A data flow diagram is your guide to understanding the nitty-gritty of how information travels within a system — such as databases, software applications, and business processes. While a flowchart also visualizes flows, it isn’t limited to representing data. Flowcharts are versatile maps that outline processes, decisions, and actions much more broadly. Miro's free data flow diagram template is specially crafted to visualize the intricacies of data flow within complex systems.
Comienza con esta plantilla ahora mismo. Disponible en los planes Enterprise, Business, Education.
Plantilla para la matriz de segmentación de mercado
Ideal para:
Márketing, Planificación estratégica, Gestión de producto
El marketing exitoso y convincente comienza y termina con conocer a tu público: quiénes son, dónde están, qué quieren y qué esperan. Una matriz de segmentación de mercado te ayudará a entender a tu público más detalladamente. Esta herramienta de negocios divide tu mercado objetivo en subgrupos según las características demográficas, geografía, necesidades, intereses, psicografía o características de comportamiento. Después puedes usar esta información y datos para esmerarte y crear mejores estrategias de productos, ventas y marketing. Nuestra plantilla te permite hacer una matriz de segmentación de mercado con facilidad.
Plantilla ER de sistema de gestión sanitaria
Ideal para:
ERD
La plantilla ER de sistema de gestión sanitaria optimiza el proceso de creación y gestión de diagramas entidad-relación para sistemas de gestión sanitaria. Esta plantilla ayuda a los usuarios a visualizar las complejas relaciones entre diferentes entidades como pacientes, proveedores de atención médica, registros médicos e información de facturación. Ofrece un marco flexible y personalizable que puede adaptarse a las necesidades específicas de cualquier sistema de gestión sanitaria, asegurando claridad y eficiencia en el diseño del sistema y la estructura de la base de datos.
Plantilla de cladograma
Ideal para:
Diagramming
La plantilla de cladograma ofrece una adaptabilidad perfecta, permitiendo a los usuarios cambiar, expandir y refinar representaciones evolutivas con facilidad. Su interfaz intuitiva y características automatizadas aseguran diagramas dinámicos y responsivos que se mantienen al día con el conocimiento en evolución. Di adiós a los diagramas estáticos y da la bienvenida a la fluidez y adaptabilidad con la plantilla de cladograma de Miro.
Plantilla de roadmap de desarrollo del producto
Ideal para:
Hojas de ruta, Desarrollo de producto, Gestión de producto
Las hojas de ruta de desarrollo del producto abarcan todo lo que tu equipo debe lograr para llevar un producto del concepto a su lanzamiento en el mercado. Tu hoja de ruta de desarrollo del producto es también una herramienta para alinear al equipo y ofrecer la orientación y el liderazgo que le permitirán equilibrar la innovación del producto y la satisfacción de las necesidades de tu cliente. El tiempo invertido en la creación de una hoja de ruta centrada en las fases del desarrollo de tu producto permite al equipo comunicar una visión a los líderes del negocio, los diseñadores, los desarrolladores, los gerentes de proyectos, los encargados de marketing y todo aquel que influya en el cumplimiento de los objetivos del equipo.
Plantilla de supervisión del estado de EC2 entre cuentas para clusters HPC
Ideal para:
AWS
La plantilla de supervisión del estado de EC2 entre cuentas para clusters HPC proporciona una vista centralizada de la salud y el rendimiento de las instancias EC2 en múltiples cuentas de AWS. Ayuda en la detección temprana de problemas, reduciendo el tiempo de inactividad y asegurando una eficiencia óptima de los clusters HPC. La plantilla ofrece opciones de personalización para satisfacer configuraciones específicas de clusters HPC, simplificando la supervisión y mejorando la eficiencia operativa para los administradores.
Plantilla de diagrama de arquitectura GCP
Ideal para:
Desarrollo de producto, Diagramas
Utiliza la plantilla de diagrama de arquitectura de Google Cloud Platform para visualizar claramente la implementación de su aplicación y permitir que tú y tu equipo optimicen los procesos. La plantilla de GCP te brinda una excelente descripción general de la arquitectura de tu aplicación y te ayuda a iterar rápidamente y administrar mejor el desarrollo, la implementación y la documentación de tu aplicación. Pruébalo y mira a ver si funciona para tu caso.