context diagram template

Plantilla de diagrama de contexto

Observa cómo las entidades externas impactan tu sistema desde una perspectiva amplia.

Acerca de la plantilla de diagrama de contexto

Un diagrama de contexto presenta todo un sistema de software como un único proceso y muestra cómo interactúan las entidades externas con el sistema. 

El sistema puede ser un sitio web, una aplicación, una plataforma o un producto. La entidad externa podría ser un cliente, un gerente, equipos dentro de la misma organización, otras empresas y más.

El diagrama se utiliza en la fase de descubrimiento de un nuevo proyecto. Ayuda a los analistas de negocios y a las partes interesadas a obtener una vista general del alcance del sistema. La gerencia puede entonces expresar sus preocupaciones y dar comentarios antes de que comience el proyecto.

Un diagrama de contexto a menudo se denomina diagrama de contexto del sistema o diagrama de flujo de datos de nivel 0. 

Un diagrama de flujo de datos (DFD) en niveles subsecuentes muestra el flujo de datos a través de un sistema y contiene información adicional que un diagrama de contexto no incluye. Como un DFD de nivel 0, un diagrama de contexto muestra una vista general de un sistema a nivel más alto, sin entrar en detalles.

Los beneficios de un diagrama de contexto

Aquí están los beneficios clave de un diagrama de contexto:

1. Proporciona una vista visual de un plan o alcance de proyecto

Un diagrama de contexto ayuda a las partes interesadas de un proyecto a comprender todo un sistema de software de un solo vistazo. Visualiza un plan de proyecto o el alcance del proyecto a un alto nivel.

2. Te ayuda a notar errores u omisiones

Dado que todo el sistema se presenta en un diagrama simple y dinámico, ayuda a los equipos y a la gerencia a identificar errores en un plan de negocios o en un requisito del proyecto. Un diagrama de contexto también puede utilizarse para identificar incidencias dentro de un sistema existente.

3. Fácil de hacer modificaciones 

Los diagramas de contexto son fáciles de modificar conforme se proporciona nueva información. Puedes editar, agregar y eliminar cada elemento del diagrama cuando hay un cambio en el sistema o un factor externo.

4. Muy personalizable 

Los equipos pueden personalizar un diagrama de contexto online utilizando las formas, colores o fuentes que deseen. Pueden agregar elementos, reorganizar los existentes o simplemente cambiar los aspectos visuales para reflejar mejor el sistema de un proyecto.

5. Te ayuda a identificar a tu usuario objetivo

Dado que un diagrama de contexto describe los grupos de usuarios de una aplicación y cómo interactúan con ella, los desarrolladores pueden identificar sus grupos de usuarios principales. Esto luego ayuda a los inversores a decidir en qué proyectos invertir.

6. No requiere conocimientos técnicos

No necesitas conocimientos técnicos ni experiencia en programación para crear un diagrama de contexto. Cualquiera puede usar una herramienta online como Miro para crear una en pocos minutos.

Cómo usar tu plantilla de diagrama de contexto

Puedes usar nuestro espacio de trabajo visual para crear y compartir diagramas de contexto para todos tus proyectos. Primero, obtén nuestra plantilla de diagrama de contexto y sigue estos pasos:

Paso 1:

Coloca tu sistema en el círculo central. Tu sistema es el proceso principal; es el punto focal del diagrama de contexto. Todos los demás elementos interactúan con este círculo.

Paso 2:

Usa cuadrados o rectángulos para listar entidades externas que interactúan con el sistema. Colócalos alrededor del círculo.

Paso 3:

Usa flechas hacia y desde el círculo central para mostrar cómo las entidades externas se comunican con el sistema.

Paso 4:

Comparte tu diagrama con otros para recibir sus comentarios. Miro hace que sea sencillo colaborar, editar y presentar tu Diagrama de Contexto a través de su creador de diagramas interactivo.

Caso de uso común de una plantilla de diagrama de contexto efectiva

Para ayudarte a entender mejor cómo funciona nuestra plantilla de diagrama de contexto, consideremos un sistema creado para un pedido de ventas. En este escenario, los gerentes, empleados y clientes interactúan para producir un pedido de ventas.

En un pedido de ventas detallado y factualmente correcto, un cliente compra el producto y recibe un pedido de ventas a cambio. Los empleados envían actualizaciones y productos al sistema, mientras que los gerentes agregan nuevos trabajadores y reciben datos sobre empleados y proveedores existentes.

Un diagrama de contexto para este sistema tendrá "Sistema de Pedidos de Ventas" en el círculo central. Las entidades externas son "Clientes", "Empleados" y "Gerentes." 

Puedes dibujar flechas para representar una interacción. Por ejemplo, puedes añadir una flecha de Pedido de Ventas a Cliente, diciendo "Factura de Pedido" para indicar que el sistema enviará la factura al cliente.

Preguntas frecuentes sobre la plantilla de diagrama de contexto

¿Qué debe incluirse en un diagrama de contexto?

Un diagrama de contexto debe incluir un sistema o proceso en el centro rodeado de entidades externas. Las flechas se utilizan para representar el flujo de datos entre el sistema y cada elemento externo.

¿Cuál es la diferencia entre un DFD y un diagrama de contexto?

Un diagrama de flujo de datos (DFD) es un diagrama de flujo que muestra el flujo de datos en un sistema. Un diagrama de contexto se centra en las entidades externas. Muestra todo el sistema como un elemento y destaca su relación con factores externos.

¿Cómo se crea un diagrama de contexto?

Crear un diagrama de contexto es fácil con Miro. Todo lo que tiene que hacer es seleccionar la plantilla y editar los elementos existentes para representar tu sistema. Puedes cambiar las flechas para representar interacciones y personalizar las imágenes según sea necesario.

Plantilla de diagrama de contexto

Comienza ahora mismo con esta plantilla.

Plantillas similares
Spaghetti diagram template-thumb
Vista previa
Plantilla de diagrama de espagueti
Infl_uenceDiagram-web
Vista previa
Plantilla de Diagrama de Influencia
WORKFLOW DIAGRAM -web
Vista previa
Plantilla de diagrama de flujo de trabajo