UML Communication Diagram

Plantilla de diagrama de comunicación UML

Obtén una instantánea completa de cómo cada objeto del programa interactúa con todos los demás.

Disponible en los planes Enterprise, Business, Education.

Acerca de la plantilla de diagrama de comunicación UML

Crea fácilmente una instantánea general de las interacciones de objetos de un sistema usando la plantilla de diagrama de comunicación UML de Miro. Con símbolos predefinidos de nuestro extenso paquete de formas UML, cuadros de texto y líneas de conexión, la plantilla es totalmente personalizable, lo que significa que solo tienes que editarla y hacerla tuya.

También tendrás acceso a nuestro potente espacio de trabajo visual, que te permite expandir fácilmente la plantilla utilizando nuestras herramientas de diagramación automatizadas, colaborar sin problemas online y elegir entre múltiples formas de compartir o presentar tu trabajo.

Te guiaremos para que saques el máximo provecho de nuestra plantilla de diagrama de comunicación UML.

Cómo usar la plantilla de diagrama de comunicación UML

Para comenzar, haz clic en el botón azul "Usar plantilla" para abrir la plantilla de diagrama de comunicación UML en Miro. Luego, invita a cualquiera con quien te gustaría colaborar para que edite tu tablero. Una vez estés listo, sigue los pasos a continuación para comenzar a rellenar la plantilla de diagrama de comunicación:

1. Decide las funciones

Crear un diagrama de comunicación consiste en obtener una instantánea holística de una función o de todo un producto. Empieza por decidir qué quieres modelar y tus objetivos al llenar la plantilla de diagrama de comunicación.

2. Visualizar objetos

La plantilla de diagrama de comunicación viene con formas predefinidas que puedes usar para representar los objetos en la función que has elegido. Haz doble clic en cualquiera de ellas para editar el texto y etiquetar tus objetos.

¿Necesitas más formas? Duplica al instante usando nuestras herramientas automatizadas de creación de diagramas. Haz clic en cualquiera de las formas prediseñadas para revelar puntos azules en cada lado, luego haz clic en cualquier punto para generar una nueva línea de conexión desde ese punto con una forma coincidente en el otro extremo, ahorrándote el esfuerzo de crear nuevas formas y conectarlas tú mismo.

3. Conectar objetos relacionados

Hablando de conexiones, vamos a enlazar los objetos. Usa las líneas de conexión prediseñadas de la plantilla para vincular objetos que se comunican entre sí. Para reorganizar la dirección de una línea de conexión, haz clic en ella para revelar puntos blancos en cada extremo, los cuales puedes hacer clic y arrastrar. Usa el punto azul en el medio de la línea para ajustar su curva.

4. Etiquetar las flechas

Recuerda, los diagramas de comunicación UML se centran en proporcionar una visión general de las interacciones de un software. Y con procesos de múltiples secuencias, necesitaremos etiquetar el orden en que ocurren estas comunicaciones personalizando los cuadros de texto a lo largo de las flechas.

No tienes que ser tan detallado como en un diagrama de secuencia, pero deberías añadir cualquier información necesaria para entender la función general.

5. Personaliza la plantilla

Personaliza la plantilla del diagrama de comunicación cambiando los colores y tamaños de las formas o editando los tipos de fuente. Incluso puedes personalizar las líneas de conexión haciendo clic en ellas para ver el menú emergente y luego ajustar su extremo o tipo de línea.

Comparte contexto importante tomando notas adhesivas o tarjetas de la barra de herramientas, añade stickers para mejorar tu tablero de Miro, o arrastra y suelta tus propios archivos e imágenes para un toque personal.

¿Quieres intentar construir tu diagrama de comunicación desde cero? Descubre lo que nuestra intuitiva herramienta de diagramas UML puede hacer por tu equipo.

Ejemplo de un diagrama de comunicación eficaz

Vamos a repasar un ejemplo de cómo podrías completar la plantilla de diagrama de comunicación. Imagina que estás creando una app donde los usuarios puedan comprar boletos de avión.

Primero, define todos tus objetos. La lista podría incluir:

  • Página de inicio

  • Ventana de inicio de sesión

  • Perfil de usuario

  • Interfaz de búsqueda

  • Página de resultados de búsqueda

  • Ventana de compra

  • Confirmación de compra

  • Confirmación de correo electrónico

Selecciona formas para cada objeto y dispónlas en la plantilla de diagrama de comunicación. A continuación, conecta los objetos que trabajan directamente entre sí: la ventana de inicio de sesión y el perfil, la función de búsqueda y los resultados, el proceso de compra, y así sucesivamente.

Cuando un objeto se comunica con otro, añade una flecha. Por ejemplo, la interfaz de búsqueda y los resultados de búsqueda funcionan en bucle, por lo que cada uno debería tener una flecha apuntando al otro.

Finalmente, busca secuencias de múltiples pasos y añade números para definir cómo funcionan. El flujo de compra y pago es un proceso común de múltiples pasos.

FAQ sobre el diagrama de comunicación

¿Para qué sirve un diagrama de comunicación?

Un diagrama de comunicación te ayuda a ilustrar el funcionamiento interno de un programa al representarlo como una serie de formas conectadas. De un vistazo, puedes saber qué objetos componen el programa, cómo funcionan juntos y el orden general de las operaciones.

¿Cómo dibujar un diagrama de comunicación?

Es fácil con Miro. Simplemente selecciona la plantilla de diagrama de comunicación UML, añade formas de nuestra biblioteca de formas y conéctalas con líneas de conexión personalizables.

¿Cuáles son los elementos de un diagrama de comunicación?

Un diagrama de comunicación se compone de formas (que representan objetos), líneas (que representan relaciones), flechas (que representan comunicación unidireccional o bidireccional) y números (que representan un orden de operaciones).

¿En qué se diferencian los diagramas de secuencia y los diagramas de comunicación?

Los diagramas de secuencia ilustran cómo se desarrolla un proceso a lo largo del tiempo, mientras que los diagramas de comunicación se enfocan en una instantánea general de lo que sucede en un solo momento. Sus funciones se superponen, pero no son idénticas.

Plantilla de diagrama de comunicación UML

Comienza con esta plantilla ahora mismo. Disponible en los planes Enterprise, Business, Education.

Plantillas similares
UML Activity Diagram
Vista previa
Plantilla de diagrama de actividades UML
UML Class Diagram
Vista previa
Plantilla de diagrama de clases UML
UML component diagram
Vista previa
Plantilla de diagrama de componentes UML