Plantilla de diagrama de componentes UML
Planifica, dibuja y comparte los elementos y componentes de un sistema orientado a objetos.
Disponible en los planes Enterprise, Business, Education.
Acerca de la plantilla de diagrama de componentes
Traza fácilmente sistemas complejos de software utilizando la plantilla de diagrama de componentes UML de Miro, completamente personalizable. Con símbolos de componentes e interfaces predefinidos de nuestro extenso paquete de formas UML, líneas de conexión ajustables y cuadros de texto, estás listo para crear descripciones visuales de alto nivel de cualquier cosa, desde sistemas de comercio electrónico hasta sistemas bancarios.
Usar la plantilla de diagrama de componentes de Miro también te da acceso a nuestro potente espacio de trabajo visual, lo que te permite expandir rápidamente la plantilla con nuestras herramientas automatizadas de diagramas y colaborar sin problemas con tu equipo online.
Te explicaremos cómo aprovechar al máximo nuestra plantilla de diagrama de componentes UML.
Cómo utilizar la plantilla de diagrama de componentes
Para comenzar, haz clic en el botón azul "Usar plantilla" para abrir la plantilla de diagrama de componentes en Miro. Una vez dentro, configura tu tablero invitando a cualquier colaborador con quien desees trabajar en la plantilla. Cuando estés listo, sigue los pasos a continuación para empezar a llenar la plantilla de diagrama de componentes:
1. Elige un sistema
Decide el sistema que te gustaría visualizar usando la plantilla de diagrama de componentes, ya sea un sistema de comercio electrónico, un sistema bancario u otro tipo. También vale la pena alinearte con tu equipo para recopilar cualquier información que necesites de ellos para construir el diagrama.
2. Trazar componentes
Una vez que hayas elegido un sistema, comienza visualizando sus diversos componentes. La plantilla viene con símbolos de componentes prediseñados de nuestro paquete de formas UML. Para editarlas, haz doble clic en el texto preescrito y agrega tus propias etiquetas. Por ejemplo, si estás visualizando un sistema de comercio electrónico, podrías tener componentes como "interfaz de usuario", "pasarela de pago" y "catálogo de productos."
¿Necesitas más componentes? Haz clic en cualquier símbolo de componente para mostrar puntos azules en su lado. Cualquier punto azul en el que hagas clic generará automáticamente una línea de conexión desde ese punto con un símbolo de componente coincidente en el otro extremo, lo que te permitirá expandir rápidamente la plantilla.
3. Trazar interfaces
La plantilla también incluye símbolos de interfaz prediseñados de nuestro paquete de formas UML, con cuadros de texto debajo de cada uno. Haz doble clic en los cuadros de texto para reemplazar el contenido preescrito con el tuyo, lo que te permitirá representar las interfaces de tu sistema en la plantilla de diagrama de componentes. Volviendo a nuestro ejemplo de comercio electrónico, podrías tener interfaces etiquetadas como "interfaz de cliente" e "interfaz de admin."
4. Ajustar líneas de conexión
Usa las líneas de conexión prediseñadas de la plantilla para visualizar dependencias y cableado dentro de tu sistema. Para ajustar las líneas, haz clic en una para mostrar dos puntos blancos en cada extremo y arrástralos hasta estar satisfecho con la posición. Puedes usar el punto azul en el medio para ajustar la curva de tu línea.
También puedes tomar notas adhesivas o cuadros de texto de la barra de herramientas para darle contexto a las conexiones. Por ejemplo, podrías añadir más información al componente “pasarela de pago” añadiendo una caja de texto debajo que diga “gestiona el procesamiento de pagos y transacciones.”
5. Personaliza la plantilla
Ahora que has visualizado los componentes clave, interfaces y conexiones, es hora de personalizar la plantilla del diagrama de componentes. Cambia los colores, juega con los tipos de fuente y ajusta los tamaños de tus elementos — cualquier cosa que pueda hacer que tu diagrama sea más fácil de entender, o simplemente hacerlo tuyo.
Incluso podrías cambiar los estilos de tus líneas de conexión para diferenciar visualmente entre ellas. Sólo haz clic en una línea de conexión para revelar el menú emergente, luego haz clic en “Tipo” para editar el estilo de tu línea.
6. Compartir el diagrama
Obtén comentarios sobre tu plantilla de diagrama de componentes completada invitando a tu equipo a ver y comentar en tu tablero de Miro. También puedes exportarlo como un PDF o imagen, generar un enlace compartible o insertar tu tablero de Miro en otros sitios.
¿Prefieres crear tu diagrama de componentes desde cero? Usa la herramienta de diagrama de componentes UML de Miro y accede a nuestro extenso paquete de formas UML.
Ejemplo de diagrama de componentes: sitio web de comercio electrónico
Veamos un ejemplo de un diagrama de componentes que representa un sitio web de comercio electrónico. En este caso, te asegurarías de que la plantilla del diagrama de componentes ilustre todos los componentes físicos y artefactos que componen un sistema de comercio electrónico. Aquí tienes algunos componentes que incluirías:
Proveedores
Los componentes etiquetados como “proveedores” pueden referirse a almacenes que almacenan y revenden bienes o que cumplen con pedidos físicos. También podría incluir instalaciones de producción, como fábricas y talleres. Los componentes de proveedores típicamente se conectan con transporte, logística, fabricación y otros componentes adyacentes.
Bienes
Los bienes físicos son otro componente común de un diagrama que representa un sitio web de comercio electrónico. Podrías visualizarlos de manera independiente de otros componentes o visualizarlos como parte de una fábrica, una tienda o un almacén.
El cliente receptor
Como el cliente receptor también es una entidad física, vale la pena representarlo en la plantilla del diagrama de componentes. Aunque probablemente los separaras del resto de tus componentes ya que solo interactúan con el sistema y en realidad no son parte de él.
¿Qué es un diagrama de componentes UML?
Un diagrama de componentes UML muestra los componentes y artefactos de un sistema y la relación estructural entre estos componentes y artefactos.
¿Cómo se pueden utilizar los diagramas de componentes?
Puedes utilizar los diagramas de componentes para planificar, crear y optimizar los componentes del sistema a alto nivel. Esto es aplicable a los sistemas empresariales, a los sistemas de software complejos, etc.
¿Cómo se puede hacer un diagrama de componentes?
La forma más fácil de hacer un diagrama de componentes es utilizando la herramienta de pizarra de Miro. Tiene todas las formas y flujos que necesitas para crear un diagrama de componentes y compartirlo con otros.
Comienza con esta plantilla ahora mismo. Disponible en los planes Enterprise, Business, Education.
Plantilla de Diagrama de Red de Cisco
Ideal para:
Desarrollo de software, Diagramas
Cisco ofrece soluciones de redes de acceso y centros de datos diseñadas para escalar con automatización líder en la industria, programabilidad y visibilidad en tiempo real. El Diagrama de Red de Datos de Cisco utiliza elementos de Cisco para mostrar visualmente el diseño de la red de Datos de Cisco.
Plantilla de diagrama de arquitectura de AWS
Ideal para:
Desarrollo de software, Diagramas
El Diagrama de Arquitectura de AWS es una representación visual del marco de AWS y también traduce las mejores prácticas al utilizar la arquitectura de Amazon Web Services. Ahora puedes tener una visión general de tu arquitectura de AWS con la plantilla Diagrama de Arquitectura de AWS de Miro, seguir tus soluciones en la nube fácilmente y optimizar los procesos como nunca antes.
Plantilla de arquitectura de seguridad recomendada de Cisco
Ideal para:
Desarrollo de software, Diagramas
Cisco ofrece soluciones de redes de acceso y centros de datos diseñadas para escalar, con automatización, programabilidad y visibilidad en tiempo real líderes en la industria. La Arquitectura de Seguridad Recomendada de Cisco utiliza elementos de Cisco para mostrar visualmente el diseño de redes de Cisco.