Plantilla de gráfico de alineación
Refleja conjuntos de rasgos para crear personas fácilmente.
Acerca de la plantilla de gráfico de alineación
Para entender qué hace un gráfico de alineación, es útil comprender el concepto de alineación. Una alineación categoriza a una persona, cosa o idea en dos dimensiones: "legal" versus "caótico" y "bueno" versus "malvado." Combina estas dimensiones en un total de nueve alineaciones diferentes. Por ejemplo, alguien puede encarnar "bueno legal" o "malvado caótico." Un gráfico de alineación sitúa estos rasgos en una cuadrícula de 3x3 o 5x5.
¿De dónde es el Gráfico de alineación?
Los gráficos de alineación se originaron en el juego Dungeons & Dragons. El creador de D&D, Gary Gygax, se inspiró en historias de fantasía de los autores Michael Moorcock y Poul Anderson para crear un sistema divertido y memorable para categorizar los personajes de los jugadores antes de comenzar un juego. Los personajes podían ser legales, es decir, respetan y siguen las reglas sociales; caóticos, lo que significa que son rebeldes e individualistas, o neutrales, lo que significa que no son del todo legales ni caóticos. Gygax introdujo más tarde los rasgos transversales de "bueno" y "malvado" para añadir matices a estos descriptores.
En los últimos años, los gráficos de alineación han trascendido el ámbito de D&D y han llegado a las aulas, cuestionarios en línea, artículos de listas y salas de conferencias. Son una función popular en cuentas de redes sociales tanto para marcas como para individuos.
Si eres un gestor de redes sociales, puedes utilizar un gráfico de alineación como un ejercicio divertido en tu Instagram u otras cuentas, organizando tus productos, funciones, películas favoritas o más según el sistema de alineación.
También puedes usar una plantilla de gráfico de alineación como una manera divertida de iniciar una lluvia de ideas o como rompehielos antes de una reunión. Simplemente dale a cada uno un tema, o invita a tu equipo a elegir un tema y deja volar tu imaginación.
Crea tu propio Gráfico de alineación
Crear tu propio Gráfico de alineación es fácil. La plataforma de colaboración virtual de Miro es el lienzo perfecto para crearlos y compartirlos. Empieza por seleccionar la plantilla Gráfico de alineación, luego sigue estos pasos para crear uno propio.
Elige un tema. Si hay un libro que te gusta, podrías alinear los personajes o alinear varios libros del mismo género. Si tienes una línea de productos, también podrías alinearlos. ¡Las posibilidades son infinitas! La única restricción es que debes elegir nueve cosas para categorizar. Si estás usando el gráfico de alineación para iniciar una sesión de lluvia de ideas o como rompehielos, haz que todo el equipo participe. Invita a cualquiera a elegir un tema.
Elige fotos o imágenes para representar cada cosa que estás categorizando. Puedes usar emojis (como se ve en nuestra plantilla), stickers o imágenes reales del elemento que estás clasificando en el gráfico. Ponle creatividad. Si planeas compartir el gráfico de alineación en las redes sociales, no dudes en darle un toque especial con fuentes y gráficos coloridos. Quieres que tu gráfico destaque para inspirar a tus seguidores a compartirlo ampliamente.
Usa la plantilla para clasificar cada cosa. Agrega tus imágenes a la plantilla para indicar dónde cae algo en el gráfico de alineación. Hay nueve posibilidades en total: legal bueno, caótico bueno, neutral bueno, neutral verdadero, legal neutral, caótico neutral, legal maligno, caótico maligno y neutral maligno.
Comparte tu gráfico con tu equipo. Una vez que termines de clasificar, puedes compartir tu gráfico de alineación con tu equipo. Esto es especialmente útil si necesitas recopilar comentarios de tus compañeros de equipo antes de publicarlo en las redes sociales.
¿Cómo se lee una tabla de alineación?
Un cuadro de alineación es una herramienta útil para desarrollar la identidad de un personaje. Un cuadro de alineación clasifica a una persona, cosa o idea en dos dimensiones: «legal» frente a «caótico» y «bueno» frente a «malo». Es posible combinar estas dimensiones en un total de nueve alineaciones diferentes en la cuadrícula 3x3 de la tabla de alineaciones. Por ejemplo, alguien puede encarnar el «mal caótico» o el «bien legal».
¿Cuáles son los 9 alineamientos morales?
El diagrama de alineación tiene 9 alineamientos morales en su cuadrícula de 3x3, que te permiten categorizar a los personajes según sus perspectivas éticas y morales. Estos 9 factores morales incluyen el Bien Legal, el Bien Neutral, el Bien Caótico, el Neutral Legal, el Neutral Verdadero, el Neutral Caótico, el Mal Legal, el Mal Neutral y el Mal Caótico. Utilizando la plantilla de diagrama de alineación de Miro, puedes clasificar a los personajes y compartirlos con tu equipo.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de organigrama del proyecto
Ideal para:
Gestión de proyectos, Documentación, Organigramas
Cuando te embarcas en un proyecto largo y complejo, inevitablemente enfrentarás obstáculos y dificultades. Es importante tener a mano el organigrama de tu proyecto para superar esos desafíos. Un organigrama de proyecto es un diagrama visual que ilustra quién está en tu equipo y el rol que desempeñan en un proyecto determinado. Documenta la estructura de la organización del proyecto, la jerarquía entre los miembros del equipo y las relaciones entre los empleados. Los organigramas de proyectos son herramientas útiles para aclarar quién hace qué, asegurar la participación y establecer expectativas para el grupo.
Plantilla de lista de niveles
Ideal para:
Gráficos
La plantilla de lista de niveles es una herramienta de clasificación que permite a los equipos organizar diferentes elementos en categorías específicas, o "niveles", basándose en su importancia, calidad o rendimiento. Esta plantilla es una herramienta visual que ayuda en la toma de decisiones y priorización de tareas. Úsala para potenciar tus lluvias de ideas, reuniones estratégicas y planificación.
Plantilla de organigrama plano
Ideal para:
Organigrama, Diagramas
La plantilla de organigrama plano proporciona una representación clara y visual de las estructuras organizativas modernas que priorizan la colaboración y las relaciones horizontales sobre complejas cadenas jerárquicas de mando. Una de las principales ventajas de usar esta plantilla es que promueve la claridad y la transparencia, facilitando a las organizaciones mostrar las configuraciones de los equipos y asegurarse de que todos los miembros del equipo entiendan sus roles en el contexto más amplio. Esta claridad fomenta un entorno más inclusivo y colaborativo, que se alinea perfectamente con los valores organizacionales contemporáneos. La plantilla es una gran herramienta para promover la comunicación eficaz y el trabajo en equipo.
Plantilla de organigrama ICS
Nuestra cuidadosamente elaborada plantilla de organigrama ICS es una herramienta invaluable diseñada para representar claramente la estructura jerárquica del Sistema de Comando de Incidentes (ICS). Simplifica la compleja red de roles, responsabilidades y cadenas de mando dentro del ICS, proporcionando un plan de acción estructurado tanto para profesionales experimentados como para aquellos nuevos en el sistema. El beneficio más notable de la plantilla es su capacidad para fomentar una comprensión inmediata, cerrando la brecha entre las estructuras organizativas complejas y los equipos que las gestionan. Los equipos que usan esta plantilla pueden asegurarse de que todos estén alineados, comprendan su rol y colaboren de manera eficiente, reduciendo así posibles cuellos de botella y malentendidos.