Diagrama BPMN - Mejorando el intercambio de conocimientos
Agiliza los flujos de trabajo con la plantilla de Diagrama BPMN para la mejora de procesos. Promueve la mejora continua y la colaboración.
Proceso de Diagrama BPMN - Mejorando el Intercambio de Conocimiento
Descripción general
Este diagrama BPMN describe el proceso de mejorar el intercambio de conocimientos dentro de un departamento de investigación universitaria. Incluye la identificación de lagunas de conocimiento, el desarrollo y la publicación de recursos de conocimiento, y la mejora continua de estos recursos a través de comentarios.
Participantes:
Investigador: Un miembro del equipo que participa en la realización de investigaciones e identifica lagunas de conocimiento.
Investigador Principal (PI): Un investigador senior o líder de proyecto responsable de evaluar y aprobar iniciativas de intercambio de conocimiento.
Gestor de Conocimiento: Una persona responsable de revisar, archivar y publicar recursos de conocimiento.
Servicios de biblioteca: El departamento responsable de gestionar el repositorio institucional y los recursos de publicación.
Soporte de TI: El equipo que asegura la accesibilidad y el soporte técnico de los recursos de conocimiento.
Pasos del proceso:
Identificar necesidades de intercambio de conocimientos:
Investigador identifica una brecha de conocimiento o la necesidad de compartir información de investigación específica.
El investigador informa al investigador principal (PI) sobre la necesidad identificada a través de un canal de comunicación formal (por ejemplo, reunión, correo electrónico).
Evaluar y aprobar necesidades de intercambio de conocimiento:
El PI evalúa la necesidad de compartir conocimiento identificada para determinar su validez y relevancia para el departamento de investigación.
Si la necesidad es válida, el PI aprueba la iniciativa de intercambio de conocimientos y asigna la tarea a un Investigador para desarrollar el recurso de conocimiento necesario.
Desarrollar recursos de conocimiento:
El Investigador crea el recurso de conocimiento, que podría ser un conjunto de datos, un artículo de investigación, un tutorial en video o cualquier otro formato relevante.
El proceso de desarrollo incluye compilar información, asegurar la precisión de los datos y formatear el recurso de manera adecuada.
Revisar recurso de conocimientos:
El Administrador de Conocimiento revisa el recurso desarrollado para garantizar su calidad, integridad y cumplimiento de las normas institucionales.
Si el recurso requiere revisiones, se envía de vuelta al Investigador para realizar actualizaciones y mejoras.
Archivar y publicar recurso:
Una vez aprobado, Library Services archiva el recurso en el repositorio institucional, asegurando que esté almacenado de forma segura y sea fácilmente recuperable.
Los Servicios Bibliotecarios luego publican el recurso en plataformas relevantes (por ejemplo, el sitio web de la universidad, revistas de investigación, bases de datos online) para asegurar que sea accesible a la comunidad de investigación más amplia.
Notificar a la Comunidad de Investigación:
El Gestor de Conocimiento comunica la disponibilidad del nuevo recurso de conocimiento a la comunidad de investigación a través de varios canales, como boletines de correo electrónico, boletines internos o herramientas de colaboración.
Este paso garantiza que todas las partes relevantes estén al tanto del nuevo recurso y puedan acceder a él según sea necesario.
Acceder al recurso de conocimiento:
Investigadores y otras partes interesadas acceden al recurso de conocimiento publicado a través del repositorio institucional u otras plataformas proporcionadas.
El soporte de TI garantiza que el recurso sea accesible, abordando cualquier incidencia técnica que pueda surgir.
Comentarios y mejora continua:
Investigadores y usuarios del recurso proporcionan comentarios sobre su utilidad, precisión y cualquier área que necesite mejora.
El gestor de conocimiento recopila estos comentarios y, si es necesario, inicia un nuevo ciclo de revisiones para mejorar el recurso basado en la opinión de los usuarios.
Elementos del diagrama BPMN:
Evento de inicio: "Identifica la necesidad de compartir conocimiento" inicia el proceso.
Tareas: Las tareas incluyen identificar la necesidad, informar al PI, evaluar y aprobar la necesidad, desarrollar, revisar, archivar, publicar, notificar a la comunidad, acceder al recurso y proporcionar comentarios.
Puertas de enlace: Puntos de decisión para evaluar y aprobar la necesidad de compartir conocimientos y la calidad del recurso de conocimiento.
Evento final: "Comentarios proporcionados" concluye el proceso, asegurando la mejora continua.
Carriles: Carriles separados para cada participante (Investigador, IP, Supervisor de Conocimientos, Servicios Bibliotecarios, Soporte TI) para delinear claramente sus responsabilidades.
Siguiendo este proceso, el departamento de investigación puede mejorar eficazmente el intercambio de conocimientos, optimizar la colaboración y garantizar que la valiosa información de investigación se distribuya eficientemente y sea accesible para el público previsto. El bucle continuo de comentarios asegura que los recursos de conocimiento sigan siendo relevantes, estén actualizados y sean de alta calidad.
Salud
Khawaja Rizwan
Comienza ahora mismo con esta plantilla.