Plantilla de diagrama de arquitectura AWS
El diagrama de arquitectura de AWS es una representación visual del marco de AWS y también traduce las mejores prácticas al usar la arquitectura de Amazon Web Services.
Disponible en los planes Enterprise, Business, Education.
Sobre el diagrama de arquitectura de AWS
El diagrama de arquitectura de AWS es una representación visual de la arquitectura de Amazon Web Services. AWS es un servicio web en la nube diseñado para almacenar datos a un coste mínimo. Las agencias gubernamentales, las empresas y las organizaciones a menudo necesitan almacenar sus datos de forma segura sin sobrecargar las plataformas, y con la Arquitectura de AWS, pueden asegurarse de que sus soluciones en la nube funcionan sin problemas.
Aquí puedes leer más sobre qué es el diseño de una base de datos.
Qué es una plantilla de diagrama de arquitectura de AWS
La plantilla de diagrama de arquitectura de AWS, como cualquier otro diagrama, muestra visualmente los pasos necesarios de la arquitectura dentro de AWS. La plantilla de diagrama de arquitectura de AWS tiene iconos, símbolos y flechas únicos que puede utilizar para planificar, diseñar o auditar una arquitectura antes o después de la implementación.
¿Cuáles son los elementos del sistema del Diagrama de AWS?
Los elementos clave del sistema de arquitectura de AWS incluyen:
Formas: incluye iconos de servicios, recursos o recursos generales de AWS.
Conectores: incluye flechas que describen un flujo de información o conectan diferentes partes del diagrama. Tienen un color predeterminado.
Diseño y agrupación: los grupos muestran la conexión entre múltiples servicios o recursos.
Estilo y semántica: los colores significan los tipos de funciones de AWS y están predeterminados. Al seleccionar un icono de la biblioteca, se utilizará automáticamente el color adecuado.
Cuándo utilizar la plantilla de diagrama de arquitectura de AWS
Puedes utilizar la plantilla de diagrama de arquitectura de AWS para comunicarse y colaborar con tu equipo. Con el diagrama de arquitectura de AWS, podrás:
Identificar puntos únicos de error
Diseñar para la tolerancia a fallos
Diseñar para la optimización de costes
Integrar la seguridad en su diseño
Solucionar los problemas más rápidamente
Realizar revisiones de seguridad
Demostrar y mantenga la conformidad
Incorporar nuevos empleados
Los profesionales de IT suelen utilizar el diagrama de arquitectura de AWS para ver y evaluar fácilmente la infraestructura en la nube que da soporte a la empresa u organización. Hay logotipos e iconos específicos de Amazon Web Services que también son fáciles de identificar y buscar, para que usted y su equipo puedan gestionar fácilmente la arquitectura del sistema. Las principales categorías de los iconos de AWS son: iconos de computación, iconos de escenarios, iconos de bases de datos e iconos de redes y entrega de contenido.
Cómo utilizar esta plantilla
Para crear tu diagrama de arquitectura de AWS en Miro, sigue los pasos:
Diseña la estructura: selecciona los grupos a utilizar.
Abre el conjunto de iconos de AWS para añadir los iconos de servicios y recursos de la arquitectura.
Añade otros pasos: ¿Su diagrama incluye usuarios o dispositivos externos? Utilice los recursos para añadir profundidad o contexto a su diagrama.
Conecta los pasos con flechas: utiliza las flechas para conectar los pasos y describir el flujo de trabajo.
Plantillas de diagramas de red
Si necesitas hacer un diagrama de red, Miro cuenta con varias plantillas más que te pueden ayudar a empezar rápido dependiendo de tus necesidades:
¿Cómo hago un diagrama de arquitectura AWS?
Hacer un diagrama de Arquitectura AWS en Miro es fácil. Puedes utilizar nuestra plantilla de diagrama de arquitectura de AWS y personalizarla como mejor te parezca. Una vez que tengas la estructura del diagrama, puedes comenzar a agregar formas e iconos. Puedes encontrar el iconos bajo nuestra integración AWS Icon Set.
¿Cómo es la arquitectura AWS?
El marco del diagrama de arquitectura de AWS tiene cinco pilares que describen los conceptos clave, los principios de diseño y las mejores prácticas para diseñar y ejecutar cargas de trabajo en la nube de Amazon. Ve a continuación estos 5 principios del marco de AWS: - Excelencia operativa: ejecuta y supervisa los sistemas para ofrecer valor comercial. - Seguridad: protege la información y los sistemas, mantiene la confidencialidad e integridad de los datos. - Confiabilidad: asegura que la carga de trabajo funcione y se recupere de fallas rápidamente. - Eficiencia de rendimiento: utiliza los recursos informáticos y de TI de manera eficiente. - Optimización de costes: evita costes innecesarios, controla el dinero.
Comienza con esta plantilla ahora mismo. Disponible en los planes Enterprise, Business, Education.
Plantilla para el árbol de oportunidades y soluciones
Ideal para:
Flowcharts, Product Management, Diagrams
Resolver problemas: las empresas exitosas y los equipos productivos sencillamente saben cómo hacerlo. Pueden identificar muchas soluciones posibles y después decidirse por la que produzca el efecto deseado. Ese es el poder que te brinda el árbol de oportunidades y soluciones. Este mapa mental, diseñado por Teresa Torres, coach de descubrimiento de productos, desglosa tu resultado deseado en oportunidades para que el producto satisfaga las necesidades del usuario; después ofrece a tu equipo una forma eficaz de pensar en soluciones potenciales.
Plantilla de diagrama de red de Cisco
Ideal para:
Desarrollo de producto, Diagramas
Cisco ofrece soluciones de redes de acceso y centros de datos diseñados para escalar con automatización, programabilidad y visibilidad en tiempo real. El diagrama de red de datos de Cisco utiliza elementos de Cisco para mostrar visualmente el diseño de red de las redes de datos.
Plantilla para el método de priorización 3x3
Ideal para:
Operaciones, Planificación estratégica, Priorización
El objetivo es evaluar una tarea o idea y decidir rápidamente qué esfuerzo implicará y el impacto potencial que tendrá, clasificado como bajo, medio o alto. Eso es lo que hace el método de priorización 3x3: ayuda a los equipos a priorizar e identificar ganancias rápidas, grandes proyectos, tareas de relleno o desperdicios de tiempo. Con nueve áreas de contenido, ofrece más detalles que la matriz de priorización 2x2 (o método de priorización Lean). Es fácil hacer tu propia matriz de priorización 3x3 y usarla para definir las actividades o ideas en las que deberás centrar tus valiosos recursos.
Plantilla de diagrama de Ishikawa
Ideal para:
Operaciones, Diagramas, Workflow
¿Cuál es la mejor forma de resolver los problemas que enfrenta tu equipo? Arrancarlo de raíz. Para eso, tienes que identificar las causas del problema, y los diagramas fishbone están diseñados para ayudarte en esa tarea. Los diagramas fishbone, también conocidos como diagrama Ishikawa (en honor al experto en control de calidad japonés Kaoru Ishikawa), facultan a los equipos para visualizar todas las causas posibles de un problema con el objetivo de explorar y comprender cómo se relacionan integralmente. Los equipos también pueden usar diagramas de Ishikawa como punto de partida para hacer lluvia de ideas y descubrir la causas de fondo del problema.
Plantilla de subtítulos automáticos para vídeo de Cloudflare
La plantilla de subtítulos automáticos para vídeo de Cloudflare en Miro es una herramienta poderosa diseñada para mejorar la accesibilidad y el engagement del contenido de vídeo. Al aprovechar la tecnología de Cloudflare, esta plantilla ayuda a delinear el proceso de subtitulado para vídeos. No solo hace que el contenido sea accesible para una audiencia más amplia, incluyendo a personas sordas o con problemas de audición, sino que también aumenta el engagement de los espectadores al hacer que los vídeos sean consumibles en entornos sensibles al sonido o por individuos que prefieren leer.
Plantilla de diagrama de red de Cisco
Ideal para:
Desarrollo de producto, Diagramas
Cisco ofrece soluciones de redes de acceso y centros de datos diseñados para escalar con automatización, programabilidad y visibilidad en tiempo real. El diagrama de red de datos de Cisco utiliza elementos de Cisco para mostrar visualmente el diseño de red de las redes de datos.