Diagrama de cola de pescado para el desarrollo de productos
Este diagrama de Ishikawa identifica y categoriza las posibles causas de los retrasos en los lanzamientos de productos.
Este diagrama de espina de pescado identifica y categoriza las posibles causas de retrasos en los lanzamientos de productos, enfocándose en seis áreas principales: Personas, procesos, materiales, máquinas, entorno y métodos. Al abordar estas incidencias, el objetivo es lograr lanzamientos de productos a tiempo con alta calidad, reduciendo el retraso promedio de 3 meses que se experimenta actualmente.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Lienzo de Evolución de Producto
Ideal para:
Gestión de productos, Planificación
La plantilla Lienzo de Evolución del Producto ayuda a los gerentes de producto a planificar y ejecutar estrategias de evolución de producto. Al mapear las funciones actuales del producto, identificar áreas de mejora y establecer metas de evolución, esta plantilla guía los esfuerzos de evolución del producto. Con secciones para analizar los comentarios de los usuarios, priorizar mejoras y seguir el progreso, facilita los ciclos de desarrollo y mejora de productos iterativos. Esta plantilla sirve como un roadmap para el desarrollo de productos que satisfagan las necesidades cambiantes de los clientes y las demandas del mercado.
Plantilla para lluvia de ideas sobre temas de investigación
Ideal para:
Investigación de escritorio, Lluvias de ideas, Proceso creativo
Idear un tema para un proyecto de investigación puede ser una tarea desalentadora. Usa la plantilla Lluvia de ideas para temas de investigación para tomar una idea general y transformarla en algo concreto. Con la plantilla Lluvia de ideas para temas de investigación, puedes recopilar una lista de ideas generales que te interesen y luego dividirlas en partes componentes. Luego, puedes convertir esas partes en preguntas que podrían ser el foco de un proyecto de investigación.
Plantilla de reunión diaria
Ideal para:
Metodología Agile, Reuniones, Desarrollo de producto
El equipo completo se reúne para revisar el día anterior y debatir el día siguiente. Estas reuniones diarias, también conocidas como "scrums", son breves pero potentes: identifican obstáculos, le dan voz a todos los miembros, promueven la colaboración, mantienen el progreso en buen camino y, en última instancia, permiten que los equipos trabajen juntos de forma eficaz. Esta plantilla facilita la planificación de reuniones diarias para tu equipo de sprint. Todo comienza con la selección de una fecha y un horario, luego creas un cronograma y mantienes el mismo formato durante el sprint.
Plantilla de flujo de trabajo de producción
Ideal para:
Workflows Agile, Metodología Agile, Gestión de proyectos
Ya sea que estés produciendo un podcast, una campaña de marketing, un programa de televisión o un fragmento de contenido, establecer un flujo de trabajo de producción es crucial. Un flujo de trabajo de producción crea una guía visual de los diferentes pasos de un proceso. Se puede utilizar para capacitar a nuevos miembros del equipo o para brindar una descripción general de alto nivel a las partes interesadas o stakeholders. Aunque los flujos de trabajo de producción varían según el equipo y la empresa, generalmente contienen información sobre quiénes son las partes interesadas, cómo se intercambian ideas, cómo es su línea de tiempo y qué recursos se necesitan para tener éxito.
Herramienta de priorización de funciones
Ideal para:
Agile
La Herramienta de Priorización de Funciones ofrece un enfoque sistemático para priorizar las funciones del producto basado en criterios como el valor, el esfuerzo y la alineación estratégica. Proporciona un marco estructurado para capturar, evaluar y clasificar ideas de funciones, lo que permite a los equipos tomar decisiones informadas sobre qué construir a continuación. Con mecanismos de puntuación personalizables y paneles visuales, esta plantilla empodera a los equipos de producto para optimizar su roadmap de producto y ofrecer el máximo valor a los clientes, impulsando la competitividad y el éxito en el mercado.
Plantilla de experimentos de crecimiento
Ideal para:
Leadership, Desk Research, Strategic Planning
Muchas empresas ambiciosas están mirando detenidamente el futuro, con intenciones de crecer. Pero las decisiones de crecimiento pueden ser saltos de fe de alto riesgo y costosos. Es por eso que hacer experimentos de crecimiento tiene tanto sentido. Ofrecen un método sistemático de seis pasos que revela cuáles son las estrategias más efectivas, cómo afectarán tus ingresos y cómo se comparan con tus enfoques anteriores. Al ayudarte a probar las estrategias para escalar tu negocio antes de comprometerte por completo, los experimentos de crecimiento pueden ahorrarte enormes cantidades de tiempo, recursos y dinero.