Diagrama de cola de pescado para el desarrollo de productos
Este diagrama de Ishikawa identifica y categoriza las posibles causas de los retrasos en los lanzamientos de productos.
Este diagrama de espina de pescado identifica y categoriza las posibles causas de retrasos en los lanzamientos de productos, enfocándose en seis áreas principales: Personas, procesos, materiales, máquinas, entorno y métodos. Al abordar estas incidencias, el objetivo es lograr lanzamientos de productos a tiempo con alta calidad, reduciendo el retraso promedio de 3 meses que se experimenta actualmente.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de entrevista de usuario
Ideal para:
Investigación documental, Gestión de productos
Una entrevista de usuario es una técnica de investigación UX en la que los investigadores hacen preguntas al usuario sobre un tema. Permiten a tu equipo recopilar rápidamente datos de usuario y aprender más sobre tus usuarios. En general, las organizaciones llevan a cabo entrevistas a usuarios para recopilar datos de contexto, entender cómo las personas utilizan la tecnología, tomar una instantánea de cómo interactúan los usuarios con un producto, comprender los objetivos y motivaciones de los usuarios, y encontrar los puntos problemáticos de éstos. Usa esta plantilla para registrar notas durante una entrevista y asegurarte de que estás recopilando los datos necesarios para crear personas.
Roadmap del producto (básico)
Ideal para:
Roadmap del producto
La plantilla básica de roadmap del producto describe visualmente la dirección estratégica de tu producto de principio a fin. Te ayuda a planificar y comunicar los objetivos, funciones y cronogramas de tu producto de manera efectiva. Ideal para gerentes de producto, garantiza que todos los miembros del equipo se mantengan alineados en la visión y estrategia del producto, fomentando una mejor coordinación y eficiencia a lo largo del ciclo de desarrollo.
Mapa de empatía
Ideal para:
Gestión de productos
Mejora tu comprensión de las necesidades del cliente con el Mapa de Empatía de Aremu Dominion. Esta plantilla te permite captar y analizar las emociones, pensamientos y experiencias de tu audiencia. Úsalo para crear productos y servicios centrados en el usuario que resuenen con tus clientes. Perfecto para talleres de design thinking, desarrollo de productos y equipos de marketing enfocados en la innovación impulsada por la empatía.
Tablero del programa SAFe
Ideal para:
Metodología Agile, Diagramas, Flujos de trabajo de Agile
Muchas organizaciones utilizan el modelo Agile, pero incluso las empresas que no siguen rigurosamente todos los estándares Agile han adoptado herramientas y métodos Agile como la Planificación de Incremento de Programa (PI). Incluso si no estás participando en una sesión formal de PI, un tablero de planificación puede ser una excelente manera de establecer comunicación entre equipos y partes interesadas, alinear los objetivos de desarrollo con los objetivos comerciales, clarificar las dependencias y fomentar la colaboración interfuncional. El tablero proporciona una estructura muy necesaria para las sesiones de planificación, pero es lo suficientemente adaptable como para acomodar reuniones de lluvia de ideas y de alineación.
El Lienzo de Precios Escalonados - Planes de Producto
Ideal para:
Gestión de productos, Planificación
La plantilla del Lienzo de Precios Escalonados ayuda a los gerentes de producto a diseñar estrategias de precios escalonados de manera efectiva. Al crear mapas de niveles de precios, funciones y propuestas de valor, esta plantilla habilita a los equipos a optimizar modelos de precios y maximizar los ingresos. Con secciones para analizar segmentos de clientes y precios competitivos, apoya las decisiones de precios basadas en datos. Esta plantilla sirve como guía para elaborar planes de precios atractivos que se alineen con las necesidades de los clientes y la dinámica del mercado, impulsando la rentabilidad y la satisfacción del cliente.
Sprint de diseño remoto
Ideal para:
Diseño, Investigación de escritorio, Planificación de sprints
Un sprint de diseño es un proceso intensivo de diseño, iteración y prueba de un prototipo durante un período de 4 o 5 días. Los sprints de diseño se realizan para romper con procesos de trabajo estancados, encontrar una perspectiva nueva, identificar problemas de una manera única y desarrollar rápidamente soluciones. Desarrollados por Google, los sprints de diseño fueron creados para habilitar a los equipos a alinearse en un problema específico, generar múltiples soluciones, crear y probar prototipos, y obtener comentarios de los usuarios en un corto período de tiempo. Esta plantilla fue originalmente creada por JustMad, una consultoría de diseño orientada al negocio, y ha sido aprovechada por equipos distribuidos en todo el mundo.