Diagrama de Ishikawa
El Diagrama de Ishikawa es una herramienta visual potente utilizada para identificar y analizar las causas raíz de un problema o incidencia.
El Diagrama de Espina de Pescado es una potente herramienta visual utilizada para identificar y analizar las causas raíz de un problema o incidencia. Recibe su nombre por su forma, que se asemeja al esqueleto de un pez. El diagrama ayuda a los equipos a hacer una lluvia de ideas y a organizar las posibles causas en categorías, facilitando la comprensión de los factores subyacentes que contribuyen al problema.
En este marco de Diagrama de Espina de Pescado, puedes colaborar con tu equipo para investigar las causas de un problema o disfunción específica. Empieza identificando el problema o síntoma principal en la sección 'Nuestro problema actual'. Luego, utiliza las ramas de 'Causas' para enumerar las posibles causas raíz que podrían estar contribuyendo al problema.
Para analizar más a fondo cada causa, puedes usar las ramas de "Sub-causa" para desglosarlas aún más. Esto te permite explorar diferentes aspectos o factores relacionados con cada causa. Al crear mapas visuales de las causas y subcausas, puedes comprender mejor las complejas relaciones entre ellas.
El marco del diagrama de espina de pescado en Miroverse proporciona un espacio de colaboración para que tu equipo haga lluvias de ideas, analice y discuta las causas raíz de un problema. Fomenta la colaboración interfuncional y ayuda a generar ideas que pueden llevar a soluciones e mejoras efectivas.
Recuerda involucrar a los miembros de tu equipo en el proceso, ya que sus diversas perspectivas y experiencia pueden contribuir a un análisis integral. Una vez completado, el Diagrama de Espina de Pescado puede servir como una referencia valiosa y guía para la resolución de problemas y la toma de decisiones.
Siéntete libre de personalizar este marco para que se ajuste a tus necesidades específicas y adaptarlo a diferentes proyectos o situaciones. ¡Feliz análisis!
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Retrospectiva estrella de mar
Ideal para:
Retrospectivas, Metodología Agile, Reuniones
La plantilla de Retrospectiva Estrella de Mar ofrece un enfoque estructurado para las retrospectivas utilizando la metáfora de una estrella de mar. Proporciona elementos para identificar qué comenzar, detener, continuar, hacer más y hacer menos. Esta plantilla habilita a los equipos para reflexionar sobre iteraciones pasadas, identificar ideas prácticas y priorizar mejoras. Al promover la claridad y el enfoque, la retrospectiva Estrella de Mar empodera a los equipos para impulsar cambios significativos y mejorar de forma continua de manera efectiva.
Plantilla de plan de trabajo
Ideal para:
Mapas, Planificación de proyecto
Un plan de trabajo es esencialmente una hoja de ruta para un proyecto. Articula los pasos que debes dar para lograr el objetivo deseado, establece objetivos demostrables y define las entregas medibles. Un plan de trabajo eficaz te guía a lo largo del ciclo de proyecto y te permite lograr un resultado colaborando con tu equipo. Aunque los planes de trabajo varían, generalmente contienen cuatro componentes principales: objetivos, estrategia, tácticas y entregas.
Plantilla de investigación y diseño
Ideal para:
Diseño UX, Design Thinking, Investigación de escritorio
Un mapa de diseño de investigación es un marco de cuadrícula que muestra la relación entre dos intersecciones clave en las metodologías de investigación: mentalidad y enfoque. Los mapas de investigación de diseño animan a tu equipo o clientes a desarrollar nuevas estrategias empresariales utilizando el design thinking generativo. Diseñado originalmente por la académica Liz Sanders, el marco tiene como objetivo resolver la confusión o superposición entre los métodos de investigación y diseño. Ya sea que tu equipo esté en modo de resolución de problemas o de definición del espacio de problemas, usar una plantilla de diseño de investigación puede ayudarte a considerar el valor colectivo de muchas prácticas no relacionadas.
Plantilla de agenda
Ideal para:
Talleres, Reuniones, Gestión de proyectos
Incluso si hace años que diriges reuniones, organizarlas en entornos virtuales es algo completamente diferente. La clave es mantenerlas estructuradas, con un propósito claro y bien encaminadas. Todo eso sucede si, en primer lugar, tienes una agenda detallada; esta plantilla te lo facilitará. ¿La mejor parte? Las agendas suelen ser sosas y aburridas, pero estas no. Hacemos que te resulte más fácil llenar el espacio con los gráficos, colores, letras e imágenes que prefieras para darle a tu agenda un estilo personal y creativo.
Plantilla de mayor rentabilidad
Ideal para:
Priorización, Planificación estratégica
El nombre prácticamente lo dice todo: este marco de Agile fue hecho para ayudarte a maximizar la eficiencia potenciando la colaboración entre los administradores de productos y equipos de desarrolladores. Juntos pueden revisar cada pendiente de la agenda de proyectos y evaluarla en términos de costos y beneficios. De esa forma puedes priorizar tareas según qué tanto beneficio te dan por tu esfuerzo. Esta plantilla es excelente par equipos y organizaciones que quieran hacer un plan estratégico para atajar el siguiente sprint.
Plantilla para el plan de acción
Ideal para:
Educación, Gestión de proyectos, Planificación de proyecto
¿Por qué crear un plan de acción? Las estrategias y los objetivos empresariales de largo plazo son buenos solo si puedes convertirlos en realidad mediante la realización de tareas pequeñas sobre la marcha. Un plan de acción enumera esas tareas y las presenta de forma detallada. Te ayuda a tener todo en orden y garantizar que no falte nada; además, pone a todos los interesados en sintonía para terminar un proyecto de forma rápida y eficaz. Esta plantilla te ayudará a redactar un plan de acción que sea SMART: específico, medible, alcanzable, realista y con límite de tiempo.