Diagrama de Ishikawa para Marketing
El diagrama de Ishikawa es una herramienta visual muy conveniente que te permite comprender las posibles causas raíz de cualquier problema actual en tu empresa y elaborar acciones destinadas a eliminar las más importantes de estas causas.
Acerca de la plantilla
El Diagrama de Ishikawa es una herramienta visual muy conveniente que te permite entender las posibles causas raíz de cualquier problema actual en tu empresa y desarrollar acciones encaminadas a eliminar las más clave de estas causas. Gracias a esta herramienta, el análisis de problemas se vuelve más sistemático y toma menos tiempo. Además, a diferencia del método de los 5 Whys, todos los problemas identificados se clasifican claramente según categorías de análisis predefinidas, lo que elimina el riesgo de sus intersecciones mutuas y un gran número de tautologías.
¿Por qué usar nuestra plantilla?
Nuestra plantilla está adaptada para resolver los problemas actuales de marketing y comunicación que tú y tu empresa enfrentan. Es decir, problemas que surgen del comportamiento del público objetivo de tu marca y de su percepción de tus productos/servicios o de toda la marca en su conjunto.
Cómo usar esta plantilla
Colabora con el equipo para desarrollar la declaración de problema más precisa de la incidencia en cuestión. Esta declaración servirá como punto de partida para todo el trabajo futuro y determinará en gran medida su dinámica y eficacia.
Dentro de las categorías identificadas como parte del marco, haz una lluvia de ideas sobre las causas raíz (hechos) que conducen al problema especificado en la cabeza del pez. Esbozar posibles soluciones para ellos. Si es necesario, puedes ajustar las categorías/hacerlas más relevantes para ti y tu empresa.
Elige las soluciones (acciones) más prometedoras, es decir, las soluciones que, en tu opinión, tienen el mayor impacto para resolver el problema principal indicado en la "cabeza" del pez. Describe qué causa aborda cada solución, quién será responsable de ella y cuál es el plazo para implementarla en la vida real. En otras palabras, desarrolla un posible plan de acción para el futuro cercano que te permita mejorar la situación actual con la marca y su percepción.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Calendario editorial
Ideal para:
Marketing, Planificación de proyecto, Planificación estratégica
Si tu empresa es como la mayoría, el contenido es algo muy importante. Creas más contenido y mucho más rápido que casi cualquier otra cosa. Incluye blogs, newsletters, publicaciones de redes sociales, anuncios... y requiere idear, escribir, editar y publicar. Por eso todos los equipos de contenido necesitan un calendario editorial. Con la plantilla crearás fácilmente un calendario que empodere a tu equipo para planificar de forma estratégica y mantener las cosas organizadas (por tipo de contenido, escritor, canal y fecha de entrega), y así finalizarás o publicarás todo el contenido según el calendario.
Taller V2MOM
Ideal para:
Reuniones, Planificación estratégica
Alinea los objetivos y estrategias en toda tu organización con la Plantilla V2MOM de Salesforce. Reúne a todos hacia los mismos objetivos.
Diagrama de Gantt para la programación de proyectos
Ideal para:
Planificación, Estrategia
El diagrama de Gantt para la programación de proyectos te ayuda a planificar y visualizar los cronogramas del proyecto. Te permite gestionar tareas, plazos y dependencias, asegurando una ejecución eficiente del proyecto. Ideal para gestores de proyectos que buscan agilizar su proceso de programación.
Diagrama de Venn básico
Ideal para:
Diagrama de Venn
La plantilla del Diagrama de Venn básico es una herramienta sencilla pero poderosa para visualizar las relaciones entre diferentes conjuntos. Úsalo para comparar y contrastar conceptos, identificar similitudes y diferencias, y organizar la información de manera lógica. Esta plantilla es perfecta para lluvias de ideas, enseñanza y presentaciones, haciendo que la información compleja sea más accesible y comprensible. Ideal para educadores, estudiantes y profesionales de diversos campos.
Plantilla de trabajo al revés
Ideal para:
Desk Research, Strategic Planning, Product Management
Amazon fue la pionera en el enfoque de trabajo al revés basado en uno de sus principios clave: celebrar la obsesión por el cliente. Trabajar al revés es un marco para pensar en un producto sin una hoja de ruta detallada. Tu equipo de producto trabajaría al revés desde una imagen mental del cliente para lanzar tu producto de una manera que realmente le sirva. El método dispone que toda persona que tenga un nuevo producto o una idea de función explique su objetivo de la forma más clara posible. Si la presentación de la idea impresiona a los líderes, el próximo paso es hacer un mapa de lo que el equipo necesita para poder llegar al lanzamiento del producto o la función.
Plantilla de diagrama ER del sistema de gestión de la cadena de suministro
Ideal para:
ERD
La plantilla de diagrama ER del sistema de gestión de la cadena de suministro optimiza las operaciones de la cadena de suministro. Sirve como un apoyo visual que ayuda a las empresas a comprender y gestionar las complejas relaciones entre diferentes entidades dentro de su cadena de suministro, como proveedores, productos, inventario, pedidos y envíos. Al proporcionar una visualización clara de estas relaciones, la plantilla permite a los usuarios identificar ineficiencias y áreas de mejora, facilitando la toma de decisiones estratégicas.