Plantilla Delta Plus
Recopile críticas constructivas sobre actividades y eventos.
Sobre la plantilla delta plus
¿Qué es una plantilla delta plus?
Es importante hacer retrospectivas periódicas para ti y para tu equipo. Pero puede ser difícil destilar un año o un trimestre de información en una sola reunión o documento. ¿Qué has hecho? ¿Cuáles han sido los triunfos? ¿Qué le gustaría cambiar? Intentar elaborar una lista sobre la marcha puede ser abrumador.
Por eso la plantilla delta plus es tan poderosa. Plus delta es una herramienta sencilla pero eficaz que le ayuda a emprender una reflexión significativa en un viaje hacia la mejora continua. Para completar una plantilla plus delta, anota las cosas que funcionan y las que te gustaría cambiar. A continuación, puedes archivar estos elementos en dos columnas separadas.
La plantilla delta plus es una excelente manera de mostrar los logros y aprendizajes a su equipo, a las partes interesadas, a los empleados y a los jefes. Utiliza la plantilla plus delta en reuniones individuales, durante las revisiones de rendimiento, como parte de reuniones más amplias, para ayudar a los nuevos empleados a mejorar rápidamente y como ayuda durante las revisiones trimestrales.
¿Qué significa "delta"?
Delta, también escrito como Δ, es el símbolo matemático del cambio. En este contexto, representa las cosas que le gustaría hacer de manera diferente al repetir un proceso o evento en el futuro.
Los dos factores de plus delta
Más - En el apartado "más", escribe todo lo que va bien. ¿Qué tácticas están teniendo éxito? ¿Qué estrategias están funcionando? Reflexiona sobre las victorias recientes, pero también sobre los retos recientes. ¿Has superado algún reto de forma que haya resultado beneficioso para ti y para su equipo?
Delta - Bajo el epígrafe "delta", escribe las cosas que quieres cambiar. ¿Cuáles son las oportunidades de mejora? ¿Cómo podría el individuo o el equipo ser más eficaz? Los deltas deben ser procesables, específicos y medibles.
¿Cómo funciona el formato plus delta?
El formato "plus delta" es relativamente sencillo: todo lo que ha ido bien y debería repetirse en el futuro va a la categoría "plus". Todo lo que pueda mejorarse de alguna manera va a la categoría "delta". También puedes organizar las ideas en prioridad baja, media y alta para poder centrarse en los elementos más urgentes.
Cómo crear una plantilla plus delta
Paso 1 - Haga una lista de las victorias del año o del trimestre. Piensa en estrategias, tácticas, comportamientos y procesos. Colócalos en la columna "plus".
Paso 2 - Haga una lista de las cosas que le gustaría mejorar. Colócalas en la columna "delta".
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de 3 horizontes de crecimiento
Ideal para:
Leadership, Strategic Planning, Project Planning
Este modelo, presentado en The Alchemy of Growth, ofrece a las empresas con ambición una forma de equilibrar el presente y el futuro; en otras palabras, qué funciona en el negocio existente y qué oportunidades de crecimiento emergentes y rentables están delante. Luego los equipos de la organización pueden asegurarte que sus proyectos corresponden a los objetivos de la organización y los respaldan. El modelo de crecimiento de 3 horizontes es también una poderosa forma de fomentar una cultura de innovación (que valora y depende de la experimentación y la iteración de empresas) y de identificar oportunidades para nuevos negocios.
Plantilla de market fit
Ideal para:
Estudio de mercado, Planificación estratégica, Gestión de producto
La plantilla de canvas de adecuación de producto/mercado se usa para ayudar a los equipos de producto a satisfacer las necesidades de los clientes y del mercado con su diseño de producto. Esta plantilla examina los productos en dos dimensiones: primero, cómo se adapta el producto a las necesidades del usuario; y segundo, cómo encaja el producto totalmente diseñado en el paisaje del mercado. Esta métrica combinada entiende al producto de forma holística desde la forma en que los clientes usan y desean un producto hasta la demanda de mercado. Al comparar las cualidades de producto y cliente, los usuarios deben entender mejor el espacio y las métricas clave del producto.
Plantilla de mayor rentabilidad
Ideal para:
Priorización, Planificación estratégica
El nombre prácticamente lo dice todo: este marco de Agile fue hecho para ayudarte a maximizar la eficiencia potenciando la colaboración entre los administradores de productos y equipos de desarrolladores. Juntos pueden revisar cada pendiente de la agenda de proyectos y evaluarla en términos de costos y beneficios. De esa forma puedes priorizar tareas según qué tanto beneficio te dan por tu esfuerzo. Esta plantilla es excelente par equipos y organizaciones que quieran hacer un plan estratégico para atajar el siguiente sprint.
Plantilla de mapa de ejemplos
Ideal para:
Diagramas, Mapas, Gestión de producto
Para actualizar tus productos de forma útil, reconocer las áreas problemáticas y realizar las mejoras necesarias, tienes que ponerte en los pies de los usuarios. El mapa de ejemplos (o mapa de historias de usuario) puede darte esa perspectiva ayudando a los equipos multifuncionales a identificar cómo se comportan los usuarios en diferentes situaciones. Estas historias de usuario son ideales para ayudar a las organizaciones a elaborar un plan de desarrollo para planificaciones sprint o definir la mínima cantidad de funciones necesarias para ser valiosas para los clientes.
Plantilla de planificador semanal
Ideal para:
Business Management, Planificación de proyecto
En este mundo ajetreado, puede ser difícil planificar un cronograma y respetarlo. No importa si eres riguroso con tu agenda o si te cuesta mantener un calendario actualizado, en ambos casos te beneficiarás de tener un planificador semanal. Es un cronograma de planes y actividades a lo largo de una semana. Te permite gestionar el tiempo, hacer un seguimiento de las tareas y organizar tu equipo día a día. A diferencia de la mayoría de los planificadores en papel, que no son personalizables, puedes modificar este planificador semanal para crear una agenda que se ajuste a tus necesidades.
Plantilla Lean Coffee
Ideal para:
Metodología Agile, Gestión de producto, Reuniones
¿Qué hace que una reunión sea genial (además de los donuts)? Apreciar las habilidades de todos, los recursos y el tiempo usándolos de la mejor forma posible. Exactamente para eso está pensado el enfoque Lean Coffee. Lean Coffee, ideal para lluvias de ideas y retrospectivas, divide la reunión en tres etapas básicas: qué debatir, qué se está debatiendo y qué se debatió antes. Esta plantilla te facilita la recolección de notas digitales y la actualización de las columnas a medida que pasas de tema en tema.