Plantilla para la declaración del problema del cliente
Centra la atención de tu equipo en la experiencia del cliente.
Sobre la plantilla para la declaración del problema del cliente
¿Qué es una declaración del problema del cliente?
Una declaración del problema del cliente explica claramente el problema que tu producto o servicio resuelve para tus clientes. La declaración tiene como objetivo ayudarte a entender la experiencia que intentas transformar o el espacio al que intentas entrar, mediante la creación de tu nuevo producto o servicio. Es importante definir claramente la declaración del problema del cliente porque te ayuda a ti y a tu equipo a entender a los clientes potenciales y el problema que estás resolviendo. Si no tienes una buena idea del problema antes de empezar a trabajar, quizá desarrolles una solución incorrecta para el problema o resuelvas un problema completamente diferente.
¿Cómo crear una declaración del problema del cliente?
Para crear una declaración del problema del cliente, describe las condiciones y la situación actuales del cliente. Piensa en cómo se siente, qué repercusiones financieras o de otro tipo está enfrentando y cualquier otro detalle importante sobre sus pensamientos o sentimientos.
¿Por qué usar el método de la declaración del problema del cliente?
Cuando usas la declaración del problema del cliente, piensas en los pensamientos y los sentimientos de tu cliente, y aumenta la probabilidad de crear algo que le parezca valioso. Además, las declaraciones del problema ayudan a los equipos a alinear sus esfuerzos en torno a un objetivo común, definir claramente cuál es ese objetivo y esmerarse para lograrlo.
Recomendaciones para crear una declaración del problema del cliente
No menciones tu producto o servicio en la declaración en sí. Te debes centrar en el problema, no en la solución.
Explica el statu quo. Recuerda que eso es lo que estás tratando de cambiar.
Piensa en las limitaciones que tus clientes potenciales quizá tengan.
Dirígete a un grupo específico con el que puedes crear empatía.
Plantea resultados medibles. De esta forma será más fácil definir métricas para hacer el seguimiento de tus avances.
Ejemplo de una declaración del problema del cliente mal escrita
"Los clientes necesitan este producto porque podrán acceder a sus libros de texto en su teléfono".
Esta declaración está mal escrita porque menciona tu producto y no explica el desafío que tus clientes enfrentan. Si bien te indica por qué tu producto es conveniente, no explica por qué tu producto rompe el statu quo.
Ejemplo de una declaración del problema del cliente bien escrita
"A los clientes les parece incómodo cargar sus libros de texto y pueden olvidarlos cuando deban llevarlos a clase".
En cambio, esta declaración está bien escrita. No menciona tu producto o servicio. En cambio, explica el desafío que tus clientes enfrentan y aclara el problema.
¿Cuáles son los 5 elementos de la declaración del problema?
Los cinco elementos de un enunciado de problema son: Soy, Intento, Pero, Porque, Lo que me hace sentir. Siguiendo estas indicaciones, puedes construir un enunciado del problema para averiguar a qué problema se enfrenta tu cliente y cómo se siente al respecto.
¿Cómo creas una declaración del problema?
Para elaborar un planteamiento del problema, primero hay que realizar una investigación sobre el usuario o el cliente para descubrir sus puntos de dolor y sus necesidades. Después, resume tus conclusiones y construye de forma concisa tu declaración de acuerdo con las plantillas de propuestas. El planteamiento del problema se centra en el problema del cliente, así que no menciones las características del producto o la solución del servicio. Por último, escriba un planteamiento del problema que destaque realmente la experiencia del cliente y muestre los obstáculos medibles para poder medir el éxito de su solución.
How can the customer problem statement template benefit my product development process?
The customer problem statement template can significantly benefit your product development process. It helps by providing a strategic direction for your team to focus on the most critical challenges your customers face. By defining the problems in detail, your team can align their efforts, resources, and creativity toward effective solutions. This, in turn, streamlines the development process and ensures that your final product meets the genuine user needs, thereby increasing its chances of success in the market.
Is the customer problem statement template suitable for all types of businesses?
Yes! Whether you operate in the tech industry, consumer goods, healthcare, or any other sector, understanding your customers' problems is crucial. Our template is customizable and can be tailored to suit the unique challenges of various businesses. Whether you're launching a new product, enhancing an existing service, or improving customer satisfaction, this template provides a structured approach to problem identification and resolution.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla para voz del cliente
Ideal para:
Márketing, Desk Research, Experiencia del usuario
Identificar la voz del cliente es una parte crucial de cualquier estrategia de experiencia del cliente. Tu voz del cliente es simplemente un marco para comprender las necesidades, deseos, preferencias y expectativas de sus clientes a medida que interactúan con su marca. Evaluar su voz del cliente te permite profundizar en lo que sus clientes piensan, sienten y dicen sobre sus productos y servicios, para que puedas construir un mejor recorrido del cliente. Utiliza la plantilla para registrar respuestas a preguntas clave sobre su cliente que incluyen: ¿Qué están diciendo sobre nuestro producto? ¿Qué necesitan? ¿Cómo podemos satisfacer esa necesidad? y ¿Quién es esta persona?
Plantilla de agenda
Ideal para:
Talleres, Reuniones, Gestión de proyectos
Incluso si hace años que diriges reuniones, organizarlas en entornos virtuales es algo completamente diferente. La clave es mantenerlas estructuradas, con un propósito claro y bien encaminadas. Todo eso sucede si, en primer lugar, tienes una agenda detallada; esta plantilla te lo facilitará. ¿La mejor parte? Las agendas suelen ser sosas y aburridas, pero estas no. Hacemos que te resulte más fácil llenar el espacio con los gráficos, colores, letras e imágenes que prefieras para darle a tu agenda un estilo personal y creativo.
Plantilla de la cadena de valor
Ideal para:
Liderazgo, Planificación estratégica, Workflow
El análisis de la cadena de valor, concepto acuñado por Michael Porter, profesor de la Harvard Business School, ayuda a tu equipo a evaluar sus actividades de negocios para que puedas encontrar formas de mejorar tu ventaja competitiva. Una cadena de valor es una serie de actividades que una empresa lleva a cabo para entregar un producto valioso de principio a fin. El análisis en sí permite a tu equipo visualizar todas las actividades de negocios implicadas en la creación del producto; además, te ayuda a identificar ineficiencias, cuellos de botella y problemas de comunicación en el proceso.
Plantilla de análisis FMEA
Ideal para:
Metodología Agile, Planificación estratégica, Desarrollo de producto
Cuando estás desarrollando un negocio o gestionando un equipo, el riesgo es parte del territorio. No puedes eliminarlo. Pero PUEDES identificarlo y mitigarlo para aumentar las probabilidades de éxito. El análisis de efectos y modos de fallas (FMEA) es una herramienta potente diseñada para ayudarte a gestionar el riesgo y los problemas potenciales identificándolos dentro de un proceso, producto o sistema. Y si los detectas tempranamente en el proceso, podrás evitar hacer cambios costosos que surgen en otras etapas o, lo que es peor, después de que tienen impacto sobre los clientes y su experiencia.
Plantilla para notas de reuniones
Ideal para:
Business Management, Meetings
Cuando tu reunión es exitosa (y Miro te ayudará a que así sea), se debe a que hay mucha participación, se generan ideas brillantes y se toman decisiones. Asegúrate de que no se pierda ningún elemento; usa la plantilla para notas de reuniones y haz el seguimiento de las notas y la retroalimentación en un lugar centralizado al que pueda acceder todo el equipo. Solo nombra a un encargado de tomar notas antes de la reunión, identifica los temas que se abordarán y deja que el encargado anote a los participantes, los puntos importantes abordados y las decisiones tomadas.
Plantilla de trabajos por hacer
Ideal para:
Ideación, Design Thinking, Brainstorming
Se trata de hacer bien el trabajo: los clientes "contratan" un producto o un servicio para hacer un "trabajo", y si no está bien hecho, el cliente encontrará alguien que lo haga mejor. El marco de trabajos por hacer (TPH), desarrollado sobre esa premisa simple, ayuda a emprendedores, startups y administradores de negocios a definir quiénes son sus clientes y a encontrar necesidades insatisfechas en el mercado. Una historia de trabajo estándar te permite ver las cosas desde la perspectiva de tus clientes, a partir de la siguiente estructura narrativa: "Cuando... quiero... para que...".