Plantilla de cuadro de suposiciones
Organiza tus ideas y guía tus decisiones.
Sobre la plantilla de cuadro de suposiciones
¿Qué es un cuadro de suposiciones?
La mayoría de los modelos empresariales y decisiones se basan en suposiciones. No importa si formas parte de una startup, una empresa corporativa o alguna organización en medio; es muy probable que estés tomando decisiones basadas en suposiciones casi todos los días. Pero cuando los recursos y el tiempo están al límite, puede ser difícil definir si vale la pena hacer suposiciones o si estás tomando decisiones a conciencia; no siempre es fácil saber cuáles son los supuestos que debes poner a prueba.
El cuadro de suposiciones, desarrollado por IBM, es una herramienta potente que te ayuda a decir cuáles son las suposiciones en tu modelo de negocios que deberías probar en primer lugar. El cuadro ordena tus suposiciones en dos ejes: suposiciones de alto impacto sobre las que tienes poca información y suposiciones de bajo impacto sobre las que también tienes poca información. Visualizar las suposiciones te ayuda a tomar decisiones a conciencia, dar prioridad, mitigar riesgos y superar incertidumbres.
Cuando tienes varios elementos ubicados, el cuadro de suposiciones se convierte en una gran herramienta de conversación. Reúne a tu equipo y repasar juntos los resultados. Es posible que se materialicen suposiciones nuevas o que tengas que mover elementos a otros puntos del cuadro.
¿Cuándo deberías usar la plantilla de cuadro de suposiciones?
IBM recomienda usar el cuadro de suposiciones lo más a menudo posible, y ese es un gran consejo. Para la mayoría de las organizaciones, el riesgo es la única constante. Cuanto más pronto puedas reconocer y evaluar las suposiciones de tus equipos, más rápidamente podrás mitigar el riesgo potencial y tomar decisiones a conciencia.
Puedes usar el cuadro de suposiciones siempre que quieras fomentar el pensamiento creativo sobre tus ideas. El cuadro te indica que estimes niveles de certeza y riesgo que pueden ayudarte a ti y a tu equipo a desvelar algunos sesgos y creencias infundadas. El cuadro de suposiciones también es una herramienta útil para superar obstáculos en la toma de decisiones. Si tu equipo está dividido frente a una decisión, reúne a todos para pensar en torno a un cuadro de suposiciones. Las conversaciones resultantes pueden aclarar metas y expectativas.
¿Cómo usar la plantilla de cuadro de suposiciones?
Comienza con nuestra plantilla prefabricada, haciendo cualquier cambio que te gustaría adaptarse a tus necesidades particulares. Invita a los miembros del equipo a unirse a tu pizarra y a colaborar. Puedes crear notas digitales con códigos de color para que sea más fácil hacer un seguimiento de las contribuciones de cada persona. Usa el @menciones o el chat de vídeo si tienes que recibir comentarios de otros. Puedes subir otros tipos de archivo como documentos, fotos, videos y archivos PDF para guardar toda la información relevante en un solo lugar.
¿Cuándo se debe utilizar la plantilla de cuadro de suposiciones?
IBM recomienda utilizar el cuadro de suposiciones tan a menudo como sea posible, y es un buen consejo. Para la mayoría de las organizaciones, el riesgo es la única constante. Cuanto antes puedas reconocer y evaluar las suposiciones de tus equipos, más rápidamente podrás mitigar el riesgo potencial y tomar decisiones. Puedes utilizar el cuadro de suposiciones siempre que quieras promover el pensamiento crítico sobre tus ideas. La cuadrícula te pide que consideres los niveles de certeza y riesgo, lo que puede ayudarte a ti y a tu equipo a descubrir algunos de sus prejuicios y creencias infundadas. La tabla de suposiciones también es una herramienta útil para superar los obstáculos en la toma de decisiones. Si tu equipo está dividido respecto a una decisión, reúne a todos para elaborar una tabla de suposiciones. Las conversaciones subsiguientes pueden aclarar los objetivos y las expectativas.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de reuniones
Ideal para:
Reuniones, Reuniones de equipo, Talleres
Todos hemos estado en una reunión que no salió como se esperaba. Quizá se salieron del tema o se les acabó el tiempo para lograr todo lo que habían decidido hacer, o tal vez solo sintieron que fue una pérdida de tiempo. Para evitar eso, es importante prepararte para organizar una reunión de equipo con anticipación. Con esta plantilla simple pero eficaz, puedes prepararte para organizar una reunión de equipo que cumpla todos los objetivos. Al crear una forma agilizada de preparar tu flujo de trabajo, te asegurarás de que tus reuniones sean eficientes, agradables y colaborativas.
Plantilla de alcance de proyecto
Ideal para:
Planificación de proyecto, Proceso de decisión, Gestión de proyectos
El alcance de proyecto te ayuda a planificar y confirmar los objetivos, entregas, características, funciones, tareas, costos y plazos del proyecto. El gestor de proyecto y el equipo deben desarrollar el alcance del proyecto lo antes posible porque tendrá influencia directa tanto sobre la agenda como sobre el coste de un proyecto a medida que avanza. Aunque el alcance de proyecto variará según tu equipo y tus objetivos, generalmente incluye metas, requisitos, entregas importantes, suposiciones y limitaciones. Intenta incluir al equipo completo cuando desarrolles el alcance de proyecto para asegurarte de que todos estén alineados con respecto a responsabilidades y plazos.
Plantilla de matriz RACI
Ideal para:
Liderazgo, Proceso de decisión, Organigramas
La matriz RACI es una herramienta de gestión esencial que ayuda a los equipos a hacer un seguimiento de los roles y responsabilidades y a evitar la confusión durante los proyectos. El acrónimo RACI significa Responsible (responsable; la persona que realiza el trabajo para llevar a cabo una tarea y es responsable de hacer efectivo el trabajo o la decisión tomada); Accountable (a cargo; la persona que rinde cuentas por la finalización correcta y completa de la tarea); Consulted (asesorado; la persona que brinda información para el proyecto y con quién existe una comunicación en dos sentidos); Informed (informado, la persona que está al tanto del progreso y con quien existe una comunicación en un sentido).
Plantilla de webhooks de AWS Git a S3
Ideal para:
Desarrollo de producto, Diagramas
La plantilla de webhooks de AWS Git a S3 es una representación visual de los webhooks de Git con la arquitectura de inicio rápido de los servicios de AWS. Ahora puedes tener una visión general de su arquitectura de AWS con la plantilla de Webhooks de AWS Git a S3 de Miro, realizar un seguimiento de tus soluciones en la nube fácilmente y optimizar los procesos como nunca antes.
Plantilla de planificación de proyecto
Ideal para:
Gestión de proyectos, Planificación de proyecto
Un plan de proyecto es una única fuente de verdad que ayuda a los equipos a visualizar y alcanzar los hitos del proyecto. Los planes de proyecto son más útiles cuando describes el "qué" y el "por qué" del proyecto a cualquier persona que tenga que dar aprobación al mismo. Usa un plan de proyecto para discutir proactivamente las necesidades y expectativas del equipo y los criterios básicos con respecto a cronograma, presupuesto y alcance. El plan también te ayudará a precisar los recursos disponibles antes de lanzar un proyecto, así como las entregas que se esperan para el final del proyecto.
Plantilla de árbol de decisiones
Ideal para:
Proceso de decisión, Mapas mentales, Diagramas
Es más fácil tomar decisiones difíciles cuando puedes mirar claramente tus opciones y visualizar los resultados. Eso es justo lo que un árbol de decisiones te ayudará a hacer: te ayudará a invertir tu tiempo y dinero con confianza. Un árbol de decisiones es un diagrama de flujo que se ve justo como te imaginas: con "ramas" que representan tus opciones disponibles. Brinda una forma estilizada de simular una serie de decisiones y ver a dónde conducen antes de comprometer tus recursos del mundo real. Es especialmente valioso para las startups y las empresas más pequeñas.