Plantilla para el cuadro de mando integral
Alinea las actividades de negocio con la visión y la estrategia de tu empresa.
Sobre la plantilla para el cuadro de mando integral
¿Cuál es el marco del cuadro de mando integral?
Un cuadro de mando integral (CMI) es un marco de planificación y gestión estratégicas. Permite a las organizaciones comunicar lo que esperan lograr, priorizar proyectos y tareas, medir los avances hacia los objetivos estratégicos y alinear el trabajo cotidiano de los empleados con la estrategia general. El marco tiene como fin equilibrar los avances estratégicos con los avances financieros y da a los encargados de la toma de decisiones una perspectiva más sólida de cuán bien se está desempeñando la organización. El marco del cuadro de mando integral permite a las organizaciones conectar la planificación estratégica con la gestión diaria.
Elementos del marco del cuadro de mando integral
Un cuadro de mando integral permite a las organizaciones medir si la gestión cumple sus objetivos. El CMI transforma la visión y la misión de la empresa en objetivos que pueden medirse y evaluarse. Estas medidas generalmente incluyen cuatro categorías:
Rendimiento financiero
A la mayoría de las organizaciones les resulta útil medir el progreso de la organización hacia el cumplimiento de los objetivos financieros. Las medidas comunes de rendimiento financiero incluyen los ingresos, el retorno de las inversiones, las ganancias e ingresos promedio por cada usuario de pago.
Rendimiento del valor del cliente
Si ofreces un producto o servicio a los clientes, puede ser útil capturar el nivel de satisfacción del cliente. Algunas formas de medir el rendimiento del valor del cliente son el Net Promoter Score (NPS) y el índice de satisfacción del cliente (CSAT).
Rendimiento del proceso de negocio interno
El marco del CMI es una herramienta maleable que todos los equipos pueden usar para hacer el seguimiento de sus avances. Algunas de las medidas más importantes del rendimiento del negocio interno son los índices generales de productividad, la capacidad de cumplir plazos y la capacidad de cumplir objetivos establecidos previamente.
Rendimiento del empleado
El CMI es un marco claro y transparente para hacer el seguimiento del éxito y la satisfacción de tus empleados. El seguimiento de la forma en que tus empleados se desempeñan ayudará a facilitar el aprendizaje y el crecimiento hacia el cumplimiento de los objetivos del equipo. Debes llevar el seguimiento de la moral y la rotación tus empleados, su preparación y el buen uso que hacen de las prácticas recomendadas de la empresa.
Tres beneficios del marco del cuadro de mando integral
1. Mejorar la planificación estratégica
El CMI es un sistema de gestión útil que faculta a las organizaciones a desarrollar y comunicar estrategias. El marco se explica en una serie de mapas de estrategia que obliga a los gerentes a pensar en los objetivos cotidianos de los empleados y los objetivos estratégicos generales. Por tanto, el CMI permite a los gerentes conectar las tareas cotidianas con los objetivos comerciales clave.
2. Mejorar la comunicación estratégica
El CMI y sus mapas de estrategia asociados se trazan en un solo trozo de papel y crean una única fuente de verdad para la organización. Esto permite a los interesados participar mejor en la estrategia.
3. Mejorar los informes de rendimiento
Las empresas que usan un cuadro de mando integral generalmente tienen un mejor rendimiento y lo comunican mejor que las organizaciones que no usan un enfoque estructurado. El CMI da lugar a un mejor rendimiento y satisfacción de los empleados. Mediante la creación de informes y tableros gerenciales significativos para comunicar el rendimiento, las organizaciones pueden encaminar a sus empleados al éxito.
Cuándo usar el marco del cuadro de mando integral
Tu organización puede usar el CMI cuando quieras comunicar los objetivos que tu equipo deba cumplir y medir el avance hacia esos objetivos. El marco te ayuda a alinear las tareas laborales cotidianas con tu estrategia general y, por ende, definir las prioridades. Un CMI también te ayudará a identificar correctamente los indicadores clave del rendimiento (KPI) que representan todas las perspectivas que las empresas deben tener en cuenta al definir sus objetivos generales y misión.
Crea tu propio marco de cuadro de mando integral
Es fácil hacer tu propio cuadro de mando integral con la plantilla de Miro y tu equipo puede colaborar en la creación. La herramienta de pizarra sencilla de Miro es el canvas perfecto para crear y compartir tu cuadro de mando integral (CMI). Selecciona esta plantilla para el cuadro de mano integral y empieza de inmediato.
¿Cuáles son las cuatro perspectivas del cuadro de mando integral?
Las cuatro perspectivas incorporadas en una plantilla para el cuadro de mando integral son: la perspectiva del cliente, la perspectiva financiera, la perspectiva de los procesos internos y la perspectiva del empleado.
¿Cómo funciona un cuadro de mando integral?
El objetivo de un cuadro de mando integral es la alineación de la misión: mantener todo aspecto de una organización alineado con las necesidades del cliente y los objetivos generales. El cuadro de mando integral dividirá tus objetivos en cuatro perspectivas distintas, para que puedas elegir los indicadores clave de desempeño de cada una que unifiquen los objetivos y la misión de tu equipo entero.
Can I customize a balanced scorecard template to suit my organization's needs?
Yes, many balanced scorecard templates are customizable. This means you can adjust the KPIs (Key Performance Indicators), weightings, and visual representations to align with your organization's strategic objectives.
How do I ensure that a balanced scorecard remains relevant and up-to-date?
Regularly reviewing and updating the balanced scorecard is important, especially when there are changes in organizational strategy, goals, or performance targets.
Can a balanced scorecard template be used in nonprofit organizations or government agencies?
Yes, a balanced scorecard can be adapted for use in nonprofit and public sector organizations to measure performance and alignment with their respective missions and objectives.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de mapa de araña
Ideal para:
Diagramming, Mapping
Perfecta para sesiones de lluvia de ideas, planificación de proyectos o simplemente para organizar pensamientos, la plantilla de mapa de araña permite crear "patas" que se ramifican a partir de una idea central y representan temas o subtemas relacionados.
Plantilla de roadmap de desarrollo del producto
Ideal para:
Hojas de ruta, Desarrollo de producto, Gestión de producto
Las hojas de ruta de desarrollo del producto abarcan todo lo que tu equipo debe lograr para llevar un producto del concepto a su lanzamiento en el mercado. Tu hoja de ruta de desarrollo del producto es también una herramienta para alinear al equipo y ofrecer la orientación y el liderazgo que le permitirán equilibrar la innovación del producto y la satisfacción de las necesidades de tu cliente. El tiempo invertido en la creación de una hoja de ruta centrada en las fases del desarrollo de tu producto permite al equipo comunicar una visión a los líderes del negocio, los diseñadores, los desarrolladores, los gerentes de proyectos, los encargados de marketing y todo aquel que influya en el cumplimiento de los objetivos del equipo.
Plantilla de vision board
Ideal para:
Strategy & Planning, Product Development
La plantilla de vision board de Miro ayuda a los equipos a dar vida a su visión del producto. Desde la representación visual hasta la colaboración en tiempo real, esta plantilla facilita la planificación, la ejecución y la consecución de los objetivos del producto. Ideal para profesionales que buscan un enfoque innovador para agilizar el ciclo de vida del desarrollo de productos.
Plantilla de podar el árbol de producto
Ideal para:
Design, Desk Research, Product Management
Podar el árbol de producto (también conocido como el juego del árbol de producto o el marco de priorización del árbol de producto) es una herramienta visual que ayuda a los project managers a organizar y priorizar las solicitudes de características del producto. El árbol representa una hoja de ruta del producto y ayuda al equipo a pensar en cómo crecer y dar forma al producto o servicio mediante la gamificación de la recopilación de comentarios de los clientes y las partes interesadas.
Plantilla para el mapa de flujo de valor
Ideal para:
Gestión de proyectos, Planificación estratégica, Mapas
El mapa de flujo de valor es un método para representar el flujo de materiales e información que es necesario para llevar un producto a un cliente. Es sencillo: se usa una serie de símbolos para mostrar los flujos de trabajo e información, y se usa otro símbolo para señalar si dichos elementos agregan valor. De este modo puedes identificar los elementos que no agregan valor desde el punto de vista del cliente. Una mejor comunicación y colaboración son el fruto del mapa de flujo de valor. Con la plantilla para el mapa de flujo de valor, identifica las lagunas de conocimiento en las transferencias de trabajo entre miembros del equipo y entre equipos. Un mapa de flujo de valor eficaz ayuda a identificar el desperdicio, fomenta la colaboración y agiliza la producción.
Plantilla de diagrama de flujo de datos
Ideal para:
Diagramas de flujo, Desarrollo de producto, Diagramas
Todo proceso puede volverse muy complejo, especialmente si tiene múltiples componentes. Controla mejor tu proceso con un diagrama de flujo de datos (DFD). Los DFD crean una representación visual sencilla de todos los componentes del flujo de datos y los requisitos en todo un sistema. Los usan principalmente los equipos de crecimiento, los analistas de datos y los equipos del producto, y se crean con uno de tres niveles de complejidad: 0, 1 o 2. Esta plantilla te ayudará a crear fácilmente el mejor DFD para tu proceso.