Plantilla de cuadro comparativo
Detecta las diferencias entre ideas o productos y toma decisiones informadas y con confianza.
Acerca de la Plantilla de Cuadro Comparativo
Decidir entre dos opciones aparentemente iguales puede llevar mucho tiempo a menos que estés familiarizado con técnicas de toma de decisiones como los cuadros comparativos. Los cuadros comparativos señalan las ventajas y desventajas de cada opción disponible para ti.
Con los cuadros comparativos, tomas decisiones rápidas e inteligentes y eliminas la confusión. Y generalmente se utilizan para tomar decisiones de compra y estratégicas cuando es crucial obtener las dos caras de la historia y sopesar riesgos.
Cómo usar la plantilla de cuadro comparativo en Miro
La plantilla de cuadro comparativo de Miro te permite colaborar con tu equipo en tiempo real para crear gráficos de aspecto profesional. Es una herramienta potente para equipos remotos e híbridos que buscan mejores maneras de intercambiar ideas, resolver problemas y hacer lluvias de ideas.
Aquí te mostramos cómo usar la plantilla:
Edita haciendo clic en los bordes del gráfico. Cambia el esquema de colores o añade tus elementos de marca según tus necesidades.
Escribe las funciones, productos o estrategias para comparar.
Especifica tus criterios. ¿Qué características son cruciales? ¿Qué podría influir en tu decisión final?
Invita a todos a completar la plantilla compartiendo el enlace del tablero. Puedes configurar el temporizador de Miro para acelerar el proceso de lluvia de ideas.
Leer e interpretar los resultados. ¿Qué has aprendido sobre cada opción? Ahora que puedes ver claramente sus ventajas y desventajas, ¿cuál es preferible? Pídele a los miembros de tu equipo que compartan sus pensamientos agregando comentarios o emojis en el gráfico.
Comparte tu gráfico comparativo con otras partes interesadas y departamentos, o inclúyelo en una presentación. Siempre puedes volver a tu tablero de Miro y hacer cambios si es necesario o crear gráficos para complementar tu gráfico comparativo.
¿Cuándo deberías usar una plantilla de tabla comparativa?
Si te enfrentas a múltiples opciones y necesitas elegir solo una, los creadores de gráficos comparativos son extremadamente útiles. Te ayudan a ti y a tu equipo a visualizar tu proceso de pensamiento, mantener la conversación basada en hechos y llegar juntos a conclusiones lógicas.
Aquí están los casos de uso más comunes de los gráficos comparativos:
Toma de decisiones
Proceso creativo
Planificación
Elaboración de estrategias
Reuniones con clientes
Desarrollo
Presentaciones
Análisis de la competencia
Investigación
Un gráfico comparativo es una herramienta válida que te permite obtener información, persuadir a tu audiencia, articular tu punto de vista y sopesar los intereses de todas las partes interesadas antes de decidirte por una opción específica. Por lo tanto, se puede utilizar en prácticamente cualquier entorno de trabajo.
Los beneficios de usar una plantilla de cuadro comparativo
Comunicación clara: Los cuadros comparativos te permiten visualizar y comprender las diferencias y similitudes entre los elementos. Ofrecen una visión clara y rápida de los datos, lo que ayuda en la toma de decisiones.
Eficiencia: Crear un cuadro comparativo a partir de una plantilla ahorra tiempo y esfuerzo. No tienes que empezar de cero, y la estructura ya está definida, lo que lo hace conveniente para organizar y presentar información.
Consistencia: Las plantillas aseguran la consistencia en el formato y la estructura de tus cuadros comparativos. Esto es especialmente importante al crear múltiples gráficos para diferentes propósitos o con el tiempo.
Personalización: Agrega o elimina fácilmente filas y columnas, cambia etiquetas y modifica el diseño para que se ajuste a tus necesidades.
Toma de decisiones objetiva: Una plantilla de matriz de comparación promueve la toma de decisiones objetiva al presentar los datos de manera sistemática. Esto es útil al evaluar diferentes opciones o al tomar decisiones informadas.
Ya sea que estés comparando productos, servicios, funciones u otras variables, una plantilla de gráfico comparativo simplifica el proceso y mejora tu capacidad para tomar decisiones bien informadas.
¿Qué tipo de información puedo comparar con una plantilla de tabla comparativa?
Puedes comparar varios tipos de datos, como funciones del producto, especificaciones, precios, métricas de rendimiento, ventajas y desventajas, y cualquier otro atributo relevante para tu comparación.
Can I add or remove rows and columns in the template to accommodate my needs?
Yes, the comparison matrix template is highly customizable. Add or remove rows and columns by double-clicking the table edges so you can match the number of items or criteria you want to compare.
How often should I update my comparison chart?
The frequency of updates depends on the nature of your comparison and the data being compared. You should update the chart whenever there are changes in the items or criteria being compared to ensure accuracy.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de Alcance del Proyecto
Ideal para:
Gestión de proyectos, Toma de decisiones, Planificación de proyectos
Un alcance de proyecto te ayuda a planificar y confirmar los objetivos, entregables, funciones, tareas, costos y plazos de tu proyecto. Un gestor de proyectos y su equipo deberían desarrollar el alcance del proyecto lo antes posible, ya que influirá directamente tanto en el cronograma como en el costo del proyecto a medida que avance. Aunque los alcances de los proyectos varían dependiendo de tu equipo y objetivos, generalmente incluyen metas, requisitos, principales entregables, suposiciones y restricciones. Procura incluir a todo el equipo al crear el alcance del proyecto para asegurar que todos estén alineados con las responsabilidades y los plazos.
Informe de estado del proyecto
Ideal para:
Gestión de proyectos, Documentación, Planificación de proyectos
Cuando un proyecto está en marcha, el gestor de proyecto debe mantener actualizados a los clientes y accionistas sobre el progreso del proyecto. En lugar de perder tiempo con reuniones constantes, los líderes pueden enviar informes de estado del proyecto semanalmente o diariamente para mantener a todos informados. Puedes usar la Plantilla de Informe de Estado del Proyecto para agilizar el proceso de creación y distribución de informes.
Tablero de roam seguro
Ideal para:
Metodología Agile, Operaciones, Flujos de trabajo de Agile
Un tablero de ROAM SAFe es un marco para hacer visibles los riesgos. Te brinda a ti y a tu equipo un espacio compartido para identificar y destacar riesgos, para que no se pasen por alto. El Tablero ROAM ayuda a todos a considerar la probabilidad e impacto de los riesgos, y decidir cuáles riesgos son de baja prioridad frente a los de alta prioridad. Los principios subyacentes de SAFe (Scaled Agile Framework) son: impulsar soluciones rentables, aplicar el pensamiento sistémico, asumir que las cosas cambiarán, construir de forma incremental, basar los hitos en la evaluación de sistemas en funcionamiento y visualizar y limitar el trabajo en curso.