Cronograma de trabajo
Planifica las actividades y gestiona los proyectos con mayor eficacia mediante la estructuración de las tareas en un cronograma.
Acerca de la Plantilla de Flujo de trabajo de Cronograma
Un cronograma es una herramienta visual que traza cronológicamente los proyectos paso a paso. Es una herramienta ideal para que tu equipo cuente historias (como una visión general de los acontecimientos de tu organización) y visualice tus proyectos o procesos.
Cuándo usar la plantilla de flujo de trabajo de cronograma
La plantilla de flujo de trabajo de cronograma es perfecta para cualquier proyecto que dependa de contenido visual. Es posible que te resulte beneficioso usarlo con tu equipo y también compartirlo con otras partes interesadas o clientes para mantenerlos informados sobre tus avances.
Los beneficios de usar cronogramas
Los cronogramas son herramientas sumamente efectivas para los equipos, ya sea que trabajen de manera distribuida, en la oficina, a distancia, o una combinación de todas estas modalidades. Aquí hay cuatro beneficios clave.
Alineación: Los cronogramas permiten a los equipos mantenerse alineados durante todo el ciclo de vida de un proyecto, de modo que todos conozcan sus responsabilidades y no se pierda de vista ningún detalle.
Planificación: Los equipos utilizan cronogramas para establecer el alcance y los parámetros de un proyecto determinado. Los cronogramas te ayudan a detallar los recursos que necesitarás para finalizar el proyecto, las partes interesadas del proyecto y los plazos importantes.
Visualización: Cuando trabajas en un proyecto con muchas piezas en movimiento, puede ser difícil definir tus responsabilidades dentro del equipo. Los cronogramas ayudan a tu equipo a visualizar, seguir y reportar tu progreso, así como los pasos pasados y futuros hacia el logro de tu objetivo.
Propiedad: Los cronogramas permiten a los miembros del equipo asumir la responsabilidad de sus tareas. Cuando hayas mapeado todos los plazos y tareas requeridos en un cronograma, puedes usar el mismo cronograma para asignar roles y responsabilidades. Todos pueden luego referirse al cronograma para entender quién es el responsable de cada aspecto del proyecto.
Crea tu propio flujo de trabajo de cronograma
Miro es el lienzo perfecto para crear y compartir tu flujo de trabajo de cronograma. Comienza seleccionando esta plantilla de flujo de trabajo de cronograma.
Añade compañeros de equipo o partes interesadas al tablero de cronograma. Personaliza en consecuencia para que el cronograma represente tu proyecto, completando las siguientes secciones para llevar un seguimiento de todo en un solo lugar:
Completado
No asignado
En progreso
Referencias
Entregas
Descubre más ejemplos de diagramas de flujo de trabajo y lleva tus proyectos hacia adelante.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de flujo de trabajo
Ideal para:
Workflow, Gestión de proyectos
El mundo digital requiere de colaboración y mejorar la colaboración lleva a mejores resultados. Un flujo de trabajo es una herramienta de gestión de proyectos que te permite delinear los diferentes pasos, recursos, cronología y roles necesarios para completar un proyecto. Puede utilizarse en cualquier proyecto de múltiples pasos, ya sea un proceso de negocios u otro tipo de proceso, y es ideal para trazar las acciones tangibles que debes realizar para lograr un objetivo y el orden en el que tienes que completar esas acciones.
Plantilla para el roadmap de producto (básico)
Ideal para:
Gestión de producto, Hojas de ruta
Las hojas de ruta de producto ayudan a comunicar la visión y el progreso de lo que está por venir para tu producto. Es un recurso importante para alinear a los equipos y los interesados valiosos, incluidos ejecutivos, los encargados de ingeniería, de marketing, del éxito del cliente y de ventas, en torno a tu estrategia y las prioridades. Una hoja de ruta de producto puede dar información a la gerencia futura de un proyecto, describir las nuevas funciones y los objetivos de un producto, así como indicar el ciclo de vida de un nuevo producto. Si bien las hojas de ruta de productos se pueden personalizar, la mayoría contienen información sobre los productos que estás desarrollando, cuándo los estás desarrollando y las personas que participan en cada etapa.
Plantilla de diagrama de Gantt
Ideal para:
Gestión de proyectos, Mapas, Hojas de ruta
Simplicidad, claridad y potencia: eso es lo que hace que el diagrama de Gantt sea tan popular para organizar y mostrar un plan de proyecto. Este diagrama, construido sobre una barra horizontal que representa el progreso del proyecto, desglosa los proyectos por tarea permitiendo que todo el equipo pueda ver el estado de las tareas, las personas a cargo de cada tarea y el tiempo que demandará completarlas. Los diagramas de Gantt también pueden compartirse fácilmente entre los miembros del equipo y los interesados, por lo que es una gran herramienta de colaboración.