Plantilla de cronograma de trabajo
Planifica actividades y gestiona proyectos de manera más eficaz ordenando las tareas en una línea de tiempo.
Sobre la plantilla de cronograma de trabajo
¿Qué es un cronograma de trabajo?
Un cronograma es herramienta visual que describe el paso a paso de los proyectos cronológicamente. Es una herramienta ideal para que tu equipo organice narrativas (como un resumen de eventos en tu organización) y visualice los proyectos o procesos. Es importante no confundir el cronograma con la línea del tiempo.
Cuándo usar la plantilla de cronograma de trabajo
La plantilla de cronograma de trabajo es perfecta para cualquier proyecto que dependa de contenido visual. Puede que te resulte útil usarla con tu equipo y también compartirla con otros interesados o clientes para mantenerlos al tanto de tu progreso.
Las ventajas de usar cronogramas
Los cronogramas son herramientas extremadamente eficaces para los equipos, ya sea que trabajen de forma distribuida, presencial, remota o con una combinación de todas las anteriores. Estas son cuatro ventajas clave.
Alineación: Los cronogramas permiten a los equipos mantener la alineación durante el ciclo de vida de un proyecto para que todos conozcan sus responsabilidades y nada se pierda de vista.
Planificación: Los equipos usan cronogramas para establecer el alcance y los parámetros de un proyecto determinado. Los cronogramas te ayudan a articular los recursos que necesitas para terminar el proyecto, prever los interesados y los plazos importantes.
Visualización: Cuando estás trabajando en un proyecto con muchos elementos en movimiento, puede ser difícil conocer tus responsabilidades con el equipo. Los cronogramas te ayudan a visualizar, realizar seguimientos e informar sobre tu progreso, así como sobre los pasos anteriores y siguientes para completar tu objetivo.
Apropiación: Los cronogramas permiten a los miembros de los equipos apropiarse de y asumir sus responsabilidades. Cuando hayas trazado todos los plazos y tareas requeridas en un cronograma, puedes comenzar a utilizarlo para asignar roles y responsabilidades. Todos pueden consultar el cronograma para saber quién tiene la responsabilidad de cada aspecto del proyecto.
Crea tu propio cronograma de trabajo
La pizarra de Miro es el canvas perfecto para crear y compartir tu cronograma online de trabajo Empieza por seleccionar la plantilla de cronograma de trabajo
Añade compañeros de equipo o interesados a la pizarra de cronograma enviándoles un correo electrónico. Personalízalo según sea necesario para que el cronograma sea representativo de tu proyecto. Cualquier cambio que hagas se reflejará en tiempo real. Puedes agregar documentos, videos, capturas de pantalla e imágenes y recopilar fácilmente las opiniones a través de comentarios y @menciones.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de diagrama de Gantt
Ideal para:
Gestión de proyectos, Mapas, Hojas de ruta
Simplicidad, claridad y potencia: eso es lo que hace que el diagrama de Gantt sea tan popular para organizar y mostrar un plan de proyecto. Este diagrama, construido sobre una barra horizontal que representa el progreso del proyecto, desglosa los proyectos por tarea permitiendo que todo el equipo pueda ver el estado de las tareas, las personas a cargo de cada tarea y el tiempo que demandará completarlas. Los diagramas de Gantt también pueden compartirse fácilmente entre los miembros del equipo y los interesados, por lo que es una gran herramienta de colaboración.
Plantilla de horario
Ideal para:
Project Management
La plantilla de horario simplifica la gestión del tiempo. Ya sea trazando tareas para un proyecto detallado o simplemente organizando rutinas diarias, su diseño amigable satisface rápidamente diversas necesidades de programación. Una ventaja destacada de esta plantilla es su excepcional flexibilidad; los usuarios pueden ajustar sin problemas los marcos de tiempo desde horas hasta semanas, asegurando que su horario permanezca adaptable y preciso, adaptándose a requisitos en constante evolución.
Plantilla de diagrama de entidad relación
Ideal para:
Diagramas de flujo, Planificación estratégica, Diagramas
A veces, las relaciones más importantes en los negocios son las internas: entre equipos, entidades y actores dentro de un sistema. Un diagrama entidad relación es un diagrama estructural que te ayudará a visualizar y entender las conexiones complejas entre los diferentes roles. ¿Cuándo puede resultarte útil un diagrama entidad relación? Es una gran herramienta para incorporar y capacitar a empleados o miembros de un equipo nuevos; nuestra plantilla hace que sea más fácil personalizarla según tus necesidades únicas.
Plantilla para la retrospectiva de las 4 L
Ideal para:
Restrospectivas, Proceso de decisión
Digamos que acabas de terminar un sprint. Los equipos se esforzaron y se emocionaron al máximo. Ahora echa un vistazo atrás y califica el sprint honestamente: qué funcionó, qué no funcionó y qué puede mejorarse. Este enfoque (se usa "4L" para referirse a lo que les encantó, lo que aprendieron, lo que les faltó y lo que anhelaron) es una forma sumamente valiosa para eliminar la carga emocional y analizar el proceso con ojos críticos. De esta forma puedes generar confianza, mejorar el ánimo y aumentar el compromiso, así como hacer ajustes para ser más productivos y exitosos en el futuro.
Plantilla de alcance del trabajo
Ideal para:
Project management, Planning
La plantilla de alcance del trabajo (enunciado de trabajo) de Miro aporta estructura, claridad y eficiencia a la planificación del proyecto. Es más que solo una plantilla: es una plataforma adaptable y dinámica que se adapta a las necesidades únicas de tu proyecto. Únete a miles de usuarios satisfechos y haz de la plantilla de alcance del trabajo una parte de tu conjunto de herramientas de gestión de proyectos.
Plantilla de línea del tiempo
Ideal para:
Gestión de proyectos, Diagramas de flujo, Planificación de proyecto
Una línea del tiempo muestra un orden cronológico de fechas importantes y eventos programados. Los cronogramas ayudan a los managers de productos, gerentes de proyectos y miembros del equipo a contar historias visuales sobre el progreso y los obstáculos. Las líneas del tiempo permiten a los equipos ver de un vistazo lo que sucedió antes, qué progreso está sucediendo ahora y qué se debe abordar en el futuro. Los proyectos o productos con un propósito o entregables específicos deben basarse en un cronograma para tener éxito. Utiliza la línea de tiempo como referencia compartida para las fechas de inicio, las fechas de finalización y los hitos.