Todas las plantillas

Plantilla de componentes del sistema de diseño

Miro

131 Vistas
2 usos
1 Me gusta

Informe

Acerca de la plantilla de componentes del sistema de diseño

¿Has visto cómo un sistema de diseño bellamente elaborado se desmorona lentamente cuando los equipos trabajan en silos? No eres la única persona. Cuando los diseñadores crean componentes en una herramienta, los desarrolladores los construyen en otra, y los gestores de proyectos siguen el progreso en una tercera, mantener la coherencia se vuelve casi imposible. Los detalles críticos se pierden en la traducción, las versiones de los componentes se distancian, y lo que comenzó como un sistema unificado se convierte en un caos fragmentado.

Aquí es donde la plantilla de componentes del sistema de diseño de Miro se convierte en la salvación de tu equipo. Construida con nuestra potente función de tablas, crea una fuente única de verdad donde cada componente vive, respira y evoluciona de manera transparente. Todo tu equipo—desde diseñadores que esbozan conceptos iniciales hasta desarrolladores que entregan el código final—puede colaborar en tiempo real en un solo tablero compartido.

Piensa en ello como el centro de control para tu sistema de diseño, donde el caos se transforma en claridad.

Cómo los equipos de diseño utilizan el espacio de innovación de Miro

Imagínate esto: tu sistema de diseño finalmente funcionando como debería. Cada componente claramente documentado, cada actualización de estado visible de un vistazo, y cada miembro del equipo sabiendo exactamente lo que está sucediendo sin interminables hilos de Slack o reuniones de estado.

La gestión más efectiva de sistemas de diseño ocurre cuando la información fluye libremente entre disciplinas. Necesitas visibilidad sobre lo que se está diseñando, lo que está en desarrollo y lo que está listo para producción. Más importante aún, necesitas que esta información sea accesible para todos los que interactúan con estos componentes.

Aquí es donde Miro destaca como tu espacio de innovación. En lugar de saltar entre Figma para diseños, Jira para tickets y Slack para actualizaciones, todo se centraliza en un solo lienzo visual. Usa nuestra función de tablas para estructurar los datos de tus componentes, insertar especificaciones de diseño directamente en el tablero y seguir el progreso a través de flujos de trabajo personalizables que se ajusten a cómo realmente trabaja tu equipo.

Crea documentación dinámica que evolucione con tu sistema. Cuando un componente se actualiza, el cambio se refleja instantáneamente en todo tu espacio de trabajo. No más wikis obsoletos ni hojas de cálculo olvidadas: solo un centro dinámico donde tu sistema de diseño prospera.

Configurar tu centro de sistema de diseño

¿Listo para transformar cómo tu equipo gestiona los componentes de diseño? Aquí te mostramos cómo convertir la plantilla de Miro en el centro de mando de tu equipo:

Comienza con lo esencial: La plantilla viene precargada con campos clave como Nombre del Componente, Categoría, Estado, Diseñador, Desarrollador y Versión. Pero aquí está la magia: es completamente flexible. Agrega campos personalizados para tokens de diseño, notas de accesibilidad o directrices de uso. Haz que funcione para tu flujo de trabajo, no al revés.

Traza el recorrido de tus componentes: Utiliza el campo de estado para seguir el ciclo de vida de cada componente, desde el concepto inicial hasta la revisión del diseño, el desarrollo y la aprobación final. Asignar colores a los estados para que cualquiera pueda ver al instante qué necesita atención. Rojo para elementos bloqueados, amarillo para los que están en progreso, verde para los enviados.

Conecta los puntos: Vincula directamente a archivos de diseño, repositorios de código y documentación. Cuando alguien necesita contexto, está a un clic del material fuente. No más buscar en carpetas o preguntar "¿dónde está la última versión?"

Hazlo visual: Esto no es solo una hoja de cálculo con bonitos colores. Usa el lienzo visual de Miro para crear galerías de componentes, diagramas de flujo de trabajo y paneles de progreso justo al lado de tus datos. Transforma actualizaciones de estado abstractas en visuales claras y fáciles de escanear que cuentan la verdadera historia.

Un equipo de diseño que conocemos redujo su tiempo de aprobación de componentes en un 40% simplemente al hacer que todas las partes interesadas trabajaran desde el mismo tablero. Cuando todos pueden ver el progreso en tiempo real, las decisiones se toman más rápido.

¿Qué debe incluir una plantilla de componentes de sistemas de diseño?

Tu plantilla de componentes debe capturar la información que realmente importa para el trabajo diario. Esto es lo que los equipos exitosos suelen rastrear:

Identidad del componente: Nombre, categoría y descripción que comuniquen claramente qué hace cada componente y dónde encaja en tu sistema. Sáltate la jerga: usa un lenguaje que todo tu equipo entienda.

Propiedad y responsabilidad: Asignación clara de quién diseña, quién desarrolla y quién es responsable de la aprobación final. Cuando la responsabilidad es totalmente clara, las cosas se hacen.

Estado y progreso: Visibilidad en tiempo real de dónde se encuentra cada componente en tu flujo de trabajo. Usa estados personalizados que se ajusten a tu proceso real, no a campos genéricos de plantilla.

Control de versiones: Realiza un seguimiento de qué versión es la actual, qué ha cambiado y qué viene a continuación. Enlaza los archivos de diseño y los repositorios de código para que todos trabajen desde la fuente más reciente.

Detalles técnicos: Documenta los tokens de diseño, los requisitos de accesibilidad y las notas de implementación. Hazlo fácil para que los desarrolladores construyan componentes exactamente como fueron diseñados.

Lineamientos de uso: Incluye cuándo y cómo usar cada componente. Esto previene el mal uso y mantiene la coherencia de tu sistema entre proyectos.

La clave es la flexibilidad. Comienza con lo básico y desarrolla tu plantilla a medida que las necesidades de tu equipo se vuelvan más claras. El mejor sistema es el que tu equipo realmente usa.

Miro

El espacio de trabajo visual para la innovación

Miro permite a 80 millones de usuarios dar forma al futuro al proporcionar un lugar donde pueden crear juntos sin problemas, independientemente de la ubicación.


Categorías