Plantilla de canvas para proyecto UX
Visualiza el panorama general de tus proyectos de diseño y UX
Sobre la plantilla del lienzo de proyectos UX
¿Qué es un lienzo de proyecto UX?
Inspirado en el canvas del modelo de negocio de Alexander Osterwalder de 2005, el lienzo de proyecto ayudará a tu equipo a visualizar el panorama general de sus proyectos de UX y de diseño, proporcionando una estructura conveniente que contenga todos los datos importantes.
Este lienzo de proyecto fue creado por Jim Kalbach, autor y diseñador de UX que ha trabajado con Citrix, Elsevier Science y otras grandes empresas internacionales. Según Kalbach, el lienzo del proyecto está diseñado para hacer que un tema que de otro modo sería árido -la definición de un proyecto- sea vivo y atractivo. Permite a tu equipo visualizar los elementos clave que definen un proyecto en una única cuadrícula.
Ventajas de utilizar un lienzo de proyecto UX
El lienzo de proyecto UX es una herramienta innovadora que ayuda a transformar una idea en un plan de proyecto, y estimula la colaboración y la comunicación entre todas las partes implicadas (equipo de proyecto, patrocinador, partes interesadas, etc.). La clara visión de conjunto de una página proporciona una visión de las interacciones entre los diferentes temas del proyecto (alcance, tiempo, coste, riesgo, equipo, etc.).
A diferencia de otros modelos, el lienzo del proyecto es una interfaz sencilla. Hay pocos costes de puesta en marcha, y los empleados pueden ponerse al día fácilmente para empezar a utilizar el lienzo rápidamente.
Cuándo utilizar un lienzo de proyecto UX
El lienzo de proyecto de UX es una herramienta eficaz tanto si su equipo está trabajando en un nuevo proyecto de UX o de diseño, como si quiere estructurar uno ya existente. El lienzo de proyecto es útil para los gestores de proyectos, diseñadores, gestores de contenidos, especialistas en UX/UI, desarrolladores y representantes de clientes. Puedes utilizar el lienzo siempre que necesites poner al día a un compañero de equipo en un proyecto, planificar un nuevo proyecto, consultar con las partes interesadas o iterar.
Estos son los cinco factores de un lienzo de proyecto exitoso:
¿Cuál es la naturaleza del proyecto? Descríbalo con todo el detalle que puedas.
¿Por qué necesitas completar este proyecto? Vincula el proyecto a tus objetivos empresariales y a los del equipo.
¿A quién necesitas para completar el proyecto? Enumera las partes interesadas o los expertos en la materia con los que debes consultar a lo largo del proyecto.
¿Cuándo debería completarse el proyecto? ¿Cuál es el calendario?
¿Cómo piensa llevar a cabo el proyecto? Enumera los pasos a lo largo del proceso.
Crea tu propio lienzo de proyecto UX
La herramienta de pizarra de Miro es perfecta para crear y compartir su lienzo de proyecto. Empiece seleccionando esta plantilla de lienzo de proyecto UX rápida y sencilla.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de planificación de proyecto
Ideal para:
Gestión de proyectos, Planificación de proyecto
Un plan de proyecto es una única fuente de verdad que ayuda a los equipos a visualizar y alcanzar los hitos del proyecto. Los planes de proyecto son más útiles cuando describes el "qué" y el "por qué" del proyecto a cualquier persona que tenga que dar aprobación al mismo. Usa un plan de proyecto para discutir proactivamente las necesidades y expectativas del equipo y los criterios básicos con respecto a cronograma, presupuesto y alcance. El plan también te ayudará a precisar los recursos disponibles antes de lanzar un proyecto, así como las entregas que se esperan para el final del proyecto.
Plantilla de análisis de las 3C
Ideal para:
Marketing, Strategic Planning
La plantilla de análisis de las 3C es una herramienta poderosa que puede ayudarte a analizar tu entorno empresarial, identificar oportunidades de crecimiento y guiar tu estrategia empresarial. Al usar la plantilla, puedes colaborar con tu equipo en tiempo real, personalizar la plantilla para que se ajuste a tus necesidades y ahorrar tiempo, lo que la convierte en una herramienta esencial para cualquier negocio que busque mantenerse adelante de la competencia.
Plantilla de horario
Ideal para:
Project Management
La plantilla de horario simplifica la gestión del tiempo. Ya sea trazando tareas para un proyecto detallado o simplemente organizando rutinas diarias, su diseño amigable satisface rápidamente diversas necesidades de programación. Una ventaja destacada de esta plantilla es su excepcional flexibilidad; los usuarios pueden ajustar sin problemas los marcos de tiempo desde horas hasta semanas, asegurando que su horario permanezca adaptable y preciso, adaptándose a requisitos en constante evolución.
Plantilla de programa SAFe
Ideal para:
Metodología Agile, Diagramas, Workflows Agile
Muchas organizaciones usan el modelo de Agile, pero incluso las empresas que no se rigen estrictamente por todos los estándares de Agile han adoptado herramientas y métodos de Agile como la planificación de incremento de programa (PI). Incluso si no estás participando en una sesión de PI formal, un tablero de programa puede ser una gran forma de establecer la comunicación entre equipos e interesados, alinear los objetivos de desarrollo con los objetivos de negocio, aclarar las dependencias y fomentar la colaboración multifuncional. El tablero proporciona estructura muy necesaria para las sesiones de planificación, pero se adapta bien a las reuniones de lluvia de ideas y de alineación.
Plantilla de informe de estado
Ideal para:
Planificación estratégica, Planificación estratégica, Gestión de proyectos
Un informe de estado proporciona una instantánea de cómo está yendo algo en un determinado momento. Puedes ofrecer un informe de estado para un proyecto, un equipo o una situación, siempre y cuando se enfatice y haga hincapié en una cadena de eventos de un proyecto. Si eres un project manager, puedes usar este informe para guardar registros históricos de cronogramas de proyecto. Idealmente, cualquier interesado en el proyecto debería poder ver un informe de estado y responder a las preguntas: "¿Dónde estamos? ¿Cómo llegamos aquí?" Usa esta plantilla como punto de partida para resumir cómo está progresando algo en relación con un plan o resultado proyectado.
Plantilla de público objetivo
Ideal para:
Marketing, Desk Research, Priorización
La plantilla de público objetivo te ayuda a entender a tus clientes potenciales. ¿Quién está interesado en tu empresa o servicio? ¿Qué tipos de personas podrían comprar tu producto? ¿Cómo puedes comercializarlos de manera eficaz? Los análisis de público objetivo consisten en describir a tu audiencia en términos de una variedad de parámetros demográficos, como la edad y el género, y de otras variables como ingresos, educación y ubicación o psicográficas como intereses y opiniones. Analizar el público objetivo te ofrece información valiosa para la mayoría de las funciones de negocios.