Plantilla de canvas para proyecto UX
Visualiza el panorama general de tus proyectos de diseño y UX
Sobre la plantilla del lienzo de proyectos UX
¿Qué es un lienzo de proyecto UX?
Inspirado en el canvas del modelo de negocio de Alexander Osterwalder de 2005, el lienzo de proyecto ayudará a tu equipo a visualizar el panorama general de sus proyectos de UX y de diseño, proporcionando una estructura conveniente que contenga todos los datos importantes.
Este lienzo de proyecto fue creado por Jim Kalbach, autor y diseñador de UX que ha trabajado con Citrix, Elsevier Science y otras grandes empresas internacionales. Según Kalbach, el lienzo del proyecto está diseñado para hacer que un tema que de otro modo sería árido -la definición de un proyecto- sea vivo y atractivo. Permite a tu equipo visualizar los elementos clave que definen un proyecto en una única cuadrícula.
Ventajas de utilizar un lienzo de proyecto UX
El lienzo de proyecto UX es una herramienta innovadora que ayuda a transformar una idea en un plan de proyecto, y estimula la colaboración y la comunicación entre todas las partes implicadas (equipo de proyecto, patrocinador, partes interesadas, etc.). La clara visión de conjunto de una página proporciona una visión de las interacciones entre los diferentes temas del proyecto (alcance, tiempo, coste, riesgo, equipo, etc.).
A diferencia de otros modelos, el lienzo del proyecto es una interfaz sencilla. Hay pocos costes de puesta en marcha, y los empleados pueden ponerse al día fácilmente para empezar a utilizar el lienzo rápidamente.
Cuándo utilizar un lienzo de proyecto UX
El lienzo de proyecto de UX es una herramienta eficaz tanto si su equipo está trabajando en un nuevo proyecto de UX o de diseño, como si quiere estructurar uno ya existente. El lienzo de proyecto es útil para los gestores de proyectos, diseñadores, gestores de contenidos, especialistas en UX/UI, desarrolladores y representantes de clientes. Puedes utilizar el lienzo siempre que necesites poner al día a un compañero de equipo en un proyecto, planificar un nuevo proyecto, consultar con las partes interesadas o iterar.
Estos son los cinco factores de un lienzo de proyecto exitoso:
¿Cuál es la naturaleza del proyecto? Descríbalo con todo el detalle que puedas.
¿Por qué necesitas completar este proyecto? Vincula el proyecto a tus objetivos empresariales y a los del equipo.
¿A quién necesitas para completar el proyecto? Enumera las partes interesadas o los expertos en la materia con los que debes consultar a lo largo del proyecto.
¿Cuándo debería completarse el proyecto? ¿Cuál es el calendario?
¿Cómo piensa llevar a cabo el proyecto? Enumera los pasos a lo largo del proceso.
Crea tu propio lienzo de proyecto UX
La herramienta de pizarra de Miro es perfecta para crear y compartir su lienzo de proyecto. Empiece seleccionando esta plantilla de lienzo de proyecto UX rápida y sencilla.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de alcance de proyecto
Ideal para:
Planificación de proyecto, Proceso de decisión, Gestión de proyectos
El alcance de proyecto te ayuda a planificar y confirmar los objetivos, entregas, características, funciones, tareas, costos y plazos del proyecto. El gestor de proyecto y el equipo deben desarrollar el alcance del proyecto lo antes posible porque tendrá influencia directa tanto sobre la agenda como sobre el coste de un proyecto a medida que avanza. Aunque el alcance de proyecto variará según tu equipo y tus objetivos, generalmente incluye metas, requisitos, entregas importantes, suposiciones y limitaciones. Intenta incluir al equipo completo cuando desarrolles el alcance de proyecto para asegurarte de que todos estén alineados con respecto a responsabilidades y plazos.
Plantilla de lanzamiento de proyecto
Ideal para:
Gestión de proyectos, Documentación, Reuniones
El lanzamiento de un proyecto ayuda a establecer la visión y el alcance de las tareas del equipo. A menudo, tienen que participar diferentes interesados, como el management, gestores de proyecto y el equipo del proyecto. El lanzamiento ayuda a establecer la comunicación y definir cronogramas. Puede ocurrir después de dar comienzo a proyectos más pequeños o cuando esté completa la planificación de proyectos más grandes y esté por comenzar la ejecución. Usa esta plantilla para establecer el escenario del lanzamiento, presentar al equipo y los interesados, ofrecer contexto, definir el alcance y el cronograma y establecer las métricas para el éxito.
Plantilla de plan de negocios
Ideal para:
Strategy & Planning
La plantilla de plan de negocios no solo simplifica la compleja tarea de elaborar un plan de negocios, sino que también potencia la colaboración y la creatividad. Ya seas un emprendedor experimentado o estés comenzando, la plantilla de plan de negocios de Miro ofrece una solución práctica y completa para convertir tus ideas empresariales en estrategias accionables.
Plantilla de plan de proyecto
Ideal para:
Gestión de proyectos, Documentación, Planificación estratégica
Los gestores de proyecto se basan en los planes de proyecto como una fuente de verdad para obtener los detalles de un proyecto. Los planes de proyecto explican los objetivos básicos, el alcance, los miembros de equipo y más elementos involucrados en el proyecto. Para la gestión de proyectos organizada, los planes pueden resultar útiles porque alinean a todos en torno al entendimiento compartido de los objetivos, estrategias y entregas de un proyecto de cualquier alcance. Esta plantilla garantiza que documentes todos los aspectos de un proyecto para que todos los interesados se informen y estén en la misma página. Conoce siempre hacia dónde va tu proyecto, su propósito y su alcance.
Plantilla de pitch de negocios
Ideal para:
Business Pitch
La plantilla de pitch de negocio utiliza ayudas visuales para realzar tu pitch, haciéndolo más impactante y fácil de entender. Esto le da a tu pitch una ventaja, dejando una impresión duradera y mejorando en gran medida tu capacidad para transmitir tus ideas de manera persuasiva.
Plantilla de checklist
Ideal para:
Project Management, Task Management
La plantilla de checklistn está diseñada para organizar y realizar un seguimiento visual de las tareas, ofreciendo claridad al flujo de trabajo. Una de las principales ventajas de utilizar esta plantilla es su potencial para ampliar la colaboración, garantizando que todos los miembros del equipo permanezcan alineados e informados, allanando el camino para una finalización eficiente del proyecto.