Plantilla de canvas de producto tecnológico
Genera alineación y expectativas claras sobre la hoja de ruta de un producto tecnológico.
Sobre la plantilla de canvas de producto tecnológico
¿Qué es un canvas de producto?
Un canvas de producto es una herramienta de planificación desarrollada para ayudar a crear productos que ofrezcan una gran experiencia de usuario mediante un enfoque centrado en el desarrollo de funciones. Combina metodologías Agile con principios UX para ayudar a validar las soluciones de producto.
¿Qué es un canvas de producto tecnológico?
Para ejecutar tus proyectos, es de importancia fundamental que la gestión de producto e ingeniería estén alineados con respecto a objetivos y estrategias. Un canvas de producto tecnológico es una forma rápida de facilitar la discusión de equipo porque pone a todos en la misma página. Al revisar el proceso de creación de un canvas de producto tecnológico, puedes comenzar a gestionar la alineación entre los equipos en menos de una hora.
Usa la plantilla de canvas de producto tecnológico para ayudar a tus equipos a articular los objetivos de la hoja de ruta de producto, los de la hoja de ruta de tecnología y a debatir cómo se alinean estos mapas. Este ejercicio te permite descubrir cualquier laguna en los procesos de los equipos y garantizar que todos estén trabajando de manera sincronizada.
Canvas de producto tecnológico vs. canvas de producto tradicional
Aunque son similares, el canvas de producto tecnológico está diseñado específicamente para el desarrollo de productos técnicos, mientras que un canvas de producto tradicional está diseñado para cualquier producto. El canvas de producto técnico incluye funciones adaptadas específicamente a la planificación técnica.
¿Cuándo usar el canvas de producto tecnológico?
Lo mejor es que el propietario del producto introduzca el canvas de producto tecnológico después de definir la visión del producto, el mapa de historia de usuario y la hoja de ruta de lanzamiento inicial. En este punto, está claro cuáles son las funciones necesarias para el lanzamiento, y los equipos están preparados para tener un debate técnico detallado.
Cómo crear un canvas de producto tecnológico
Paso 1: Define las métricas para el éxito
¿Cómo sabrás si tu plan está funcionando? ¿Cómo se adapta tu plan a los objetivos comerciales generales? Concéntrate en las métricas en primer lugar para garantizar que tanto el equipo de producto como el de ingeniería entiendan hacia dónde apuntará su trabajo.
Paso 2: Completar las secciones de visión del producto y lanzamiento del producto
Ahora que tienes tus métricas definidas, es momento de alinear al equipo con tu visión del producto. ¿Cómo defines tus prioridades de desarrollo del producto? Prepara notas sobre algunos productos clave que busques producir en el próximo trimestre o año. Complétalos juntos.
Paso 3: Haz que la visión tecnológica coincida con la visión de producto
Pide al equipo tecnológico que defina su visión sobre cómo evolucionará la arquitectura tecnológica. Pueden registrar esta información en la visión tecnológica; una declaración en términos generales que detalla sus planes de desarrollo.
Paso 4: Haz que los planes de tecnología coincidan con los objetivos del producto
Define el plan de tecnología para cada futuro lanzamiento. Pide al equipo tecnológico que sea lo más específico que lo que pueda. Luego corrobora que esos planes coincidan con tus objetivos.
Paso 5: Identifica los riesgos y recursos
Por último, comenta los riesgos potenciales y los recursos que necesitarás para completar el proyecto.
Los beneficios de un canvas de producto tecnológico
Los problemas de comunicación entre los equipos de desarrollo de producto y de tecnología suelen ser inevitables, particularmente en empresas de rápido crecimiento. Todos tienen mucha presión por entregar rápidamente y dentro del presupuesto, por lo que la tendencia es hacer ahora y comunicar más tarde. El canvas de producto tecnológico te permite evitar errores costosos mediante la alineación de ambos equipos.
What is the benefit of a Technology Product Canvas?
Miscommunication between product development and technology teams is often inevitable, especially in high-growth companies. Everyone is under pressure to deliver quickly and under budget, so the tendency is to act now and communicate later. The Technology Product Canvas allows you to avoid costly errors by aligning both teams.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla para la retrospectiva de las 4 L
Ideal para:
Restrospectivas, Proceso de decisión
Digamos que acabas de terminar un sprint. Los equipos se esforzaron y se emocionaron al máximo. Ahora echa un vistazo atrás y califica el sprint honestamente: qué funcionó, qué no funcionó y qué puede mejorarse. Este enfoque (se usa "4L" para referirse a lo que les encantó, lo que aprendieron, lo que les faltó y lo que anhelaron) es una forma sumamente valiosa para eliminar la carga emocional y analizar el proceso con ojos críticos. De esta forma puedes generar confianza, mejorar el ánimo y aumentar el compromiso, así como hacer ajustes para ser más productivos y exitosos en el futuro.
Plantilla de matriz de Eisenhower
Ideal para:
Leadership, Strategic Planning, Prioritization
¿Tienes una lista de tareas pendientes abrumadora? Clasifica su prioridad a partir de dos factores: urgencia e importancia. Funcionó para el presidente estadounidense Dwight D. Eisenhower y puede funcionar para ti. Este marco de toma de decisiones te ayudará a saber por dónde empezar y cómo planificar tu día. Con nuestra plantilla, podrás construir fácilmente una matriz de Eisenhower con un cuadrante de áreas clave (hacer, programar, delegar y no hacer) y volver a consultarla durante el día a medida que cambien tus prioridades.
Plantilla de análisis de interesados
Ideal para:
Gestión de proyectos, Planificación estratégica, Planificación de proyecto
La gestión de los interesados es esencial para completar un proyecto a tiempo y cumplir con las expectativas, así que aquí te explicamos cómo puede ayudarte este tipo de análisis. Un análisis de interesados te prepara para cumplir expectativas y completar proyectos a tiempo identificando individuos, grupos y organizaciones con un interés activo en un programa o proceso. En un análisis convencional de interesados, los priorizarás a partir de su influencia en un proyecto y procurarás entender cómo interactuar con ellos a lo largo del proyecto.
Plantilla para el roadmap de producto (básico)
Ideal para:
Gestión de producto, Hojas de ruta
Las hojas de ruta de producto ayudan a comunicar la visión y el progreso de lo que está por venir para tu producto. Es un recurso importante para alinear a los equipos y los interesados valiosos, incluidos ejecutivos, los encargados de ingeniería, de marketing, del éxito del cliente y de ventas, en torno a tu estrategia y las prioridades. Una hoja de ruta de producto puede dar información a la gerencia futura de un proyecto, describir las nuevas funciones y los objetivos de un producto, así como indicar el ciclo de vida de un nuevo producto. Si bien las hojas de ruta de productos se pueden personalizar, la mayoría contienen información sobre los productos que estás desarrollando, cuándo los estás desarrollando y las personas que participan en cada etapa.
Plantilla de diagrama UML
Ideal para:
Diagrams, Software Development
El UML, usado originalmente como lenguaje de modelado en la ingeniería de software, se ha convertido en un enfoque popular para estructuras de aplicaciones y para documentar software. UML significa lenguaje de modelado unificado, y puedes usarlo para modelar procesos y flujos de trabajo empresariales. Al igual que los diagramas de flujo, los diagramas UML pueden brindarle a tu organización un método estandarizado para trazar los procesos paso a paso. Le permiten a tu equipo reconocer fácilmente las relaciones entre sistemas y tareas. Los diagramas UML son una herramienta eficaz que puede ayudarte a poner nuevos empleados al día con velocidad, crear documentación, organizar tu espacio de trabajo y tu equipo y agilizar proyectos.
Plantilla de diagrama de caso de uso UML para compras online
Ideal para:
UML
La plantilla de sistema de compras online simplifica el proceso de documentar y visualizar cómo los usuarios interactúan con un sistema de compras online. Proporciona una forma estándar de mapear las interacciones del usuario, como listados de productos, gestión de inventarios, carritos de compras, procesamiento de pedidos, pagos y detalles de envío. Al usar esta plantilla, los equipos pueden colaborar efectivamente en tiempo real o en diferentes momentos, ajustando el diagrama para satisfacer las necesidades específicas de su proyecto. Esto no solo mejora la claridad y eficiencia, sino que también fomenta una mejor comunicación entre los miembros del equipo y las partes interesadas, asegurando una comprensión completa del diseño y los requisitos del sistema.