Plantilla de lienzo de Product/Market Fit
Determina qué tan bien se alinea tu producto con las necesidades de los usuarios y las demandas del mercado.
Acerca de la plantilla de Product/Market Fit
Usa la plantilla de encuesta de Product/Market Fit para identificar la demanda del mercado y asegurarte de que tu oferta de producto satisface las necesidades de los clientes. Descubre más sobre tus futuros clientes, qué quieren y cómo puedes ayudarlos a superar sus desafíos.
¿Cómo describirías el product/market fit?
El product/market fit mide qué tan bien un producto se ajusta al mercado y a la necesidad del usuario de ese producto. Este conjunto de métricas analiza cómo los clientes utilizan un producto y cómo esto se adapta a la demanda global del mercado.
Un análisis de product/market fit te obliga a poner al cliente en el corazón del diseño e innovación de tu producto. Observas todo desde su perspectiva, incluidas las funciones de tu producto, la usabilidad, los precios y más. Como resultado, crearás algo que tenga más probabilidades de lograr el product/market fit.
Cuándo usar la encuesta de product/market fit
Puedes usar el lienzo de product/market fit en varias etapas del crecimiento de tu empresa. Veamos algunos ejemplos.
Para identificar a tu público objetivo. Si quieres saber a quién debes dirigir tu nuevo o actual producto, una encuesta de product/market fit es una buena idea. Usando este marco, podrás identificar dónde encaja tu producto en el mercado y el tipo de personas que querrán comprarlo.
Para definir tu producto mínimo viable (MVP). Usando el marco de adecuación producto/mercado, puedes identificar tu producto mínimo viable. Esta es una versión de un producto con las funciones suficientes para ser utilizado por los primeros clientes. Es una oportunidad para que obtengas comentarios para el desarrollo futuro de productos, lo que ayuda a los diseñadores de producto a perfeccionar las funciones del producto y les ahorra tiempo a largo plazo.
Para crear un mejor producto o servicio. El objetivo de cualquier análisis de producto/mercado es crear un mejor producto o servicio para tus clientes. Este modelo ayuda a guiar este proceso, permitiéndote identificar las mejores funciones y precios dentro del panorama competitivo.
Cómo usar la Plantilla de Encuesta de Market Fit
El espacio de trabajo digital de Miro es perfecto para hacer lluvias de ideas, colaborar con tu equipo y almacenar todas tus notas. Cuando estés listo para comenzar tu análisis de adecuación producto/mercado, sigue estos pasos.
Paso 1: Comienza seleccionando esta plantilla. Es gratis y fácil de usar, así que puedes comenzar a crear tu análisis en cuanto te registres.
Paso 2: Añade la información del cliente y del producto. Usa notas adhesivas para agregar información relevante a la plantilla. La plantilla en sí tiene dos columnas: cliente y producto. Para la columna de cliente, añade sus puntos problemáticos, información sobre su experiencia como usuario y cualquier otro dato relevante sobre quiénes son y qué desean. Para la columna de producto, describe tus funciones clave, métricas y cualquier otra información relacionada con el diseño del producto.
Paso 3: Colabora con tu equipo. Con tu información clave en la plantilla, ahora puedes compartirla con tu equipo de producto. Esta es una oportunidad para colaborar con tus colegas y asegurarte de que tu análisis está en la dirección correcta. Podrías considerar realizar una sesión de lluvia de ideas para trabajar en cualquier nueva idea que surja.
Paso 4: Haz cambios. Es posible que necesites hacer cambios en tu plantilla después de tu sesión colaborativa. Afortunadamente, es fácil hacer cambios con Miro. Nuestra plantilla está basada en la nube, por lo que puedes cambiar fácilmente el contenido y la estructura. Cuando se hayan realizado los cambios, todos los que tengan acceso a la plantilla podrán verlo instantáneamente.
Paso 5: Planifica el lanzamiento de tu producto (si has encontrado un producto viable). Si tu análisis muestra que estás en la dirección correcta con tu producto nuevo o actualizado, es momento de pensar en cómo llevarlo al mercado. Un roadmap de producto o una estrategia para salir al mercado son excelentes maneras de abordar esto.
¿Qué puedes hacer con un lienzo de Product Market Fit?
Completar el lienzo del product market fit puede ayudarte a crear tu producto mínimo viable (MVP), convertir una idea en bruto en una oportunidad de negocio, esbozar los puntos fuertes y débiles de una idea e identificar las métricas que te ayudarán a determinar si tu producto o servicio tiene éxito.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de lienzo de producto
Ideal para:
Investigación de escritorio, Diseño UX
Los lienzos de producto son una herramienta concisa pero rica en contenido que transmite qué es tu producto y cómo está estratégicamente posicionado. Combinando Agile y UX, un lienzo de proyecto complementa las historias de usuario con personas, guiones gráficos, escenarios, bocetos de diseño y otros artefactos de UX. Los lienzos de producto son útiles porque ayudan a los gerentes de producto a definir un prototipo. Crear un lienzo de producto es un primer paso importante para decidir quiénes pueden ser los usuarios potenciales, el problema a resolver, la funcionalidad básica del producto, funcionalidades avanzadas que valga la pena explorar, la ventaja competitiva y el beneficio potencial de los clientes con el producto.
Plantilla de matriz de Ansoff
Ideal para:
Equipo directivo, Operaciones, Planificación estratégica
Sigue creciendo. Sigue escalando. Sigue encontrando esas nuevas oportunidades en nuevos mercados y formas creativas de llegar a los clientes allí. ¿Suena como tu enfoque? Entonces, esta plantilla podría ser una gran opción. Una Matriz de Ansoff (también conocida como cuadrícula de expansión de producto o de mercado) se divide en cuatro estrategias de crecimiento potencial: Penetración de mercado, Desarrollo de mercado, Desarrollo de productos y Diversificación. Cuando examines cada sección con tu equipo, obtendrás una visión clara de tus opciones a futuro y de los riesgos y recompensas potenciales de cada una.
Plantilla de creación de mapas de escenarios
Ideal para:
Investigación de escritorio, Mapeo, Gestión de productos
El mapeo de escenarios es el proceso de delinear todos los pasos que un usuario tomará para completar una tarea. La plantilla de mapeo de escenarios te ayuda a crear una guía visual sobre lo que diferentes personas están haciendo, pensando y sintiendo en distintas situaciones. Usa el mapeo de escenarios para delinear un escenario previsto o ideal (lo que debería suceder) así como lo que sucede actualmente. Si estás tratando de delinear el escenario ideal, el mapeo de usuarios debería realizarse muy temprano en un proyecto y puede ayudar a informar las historias de usuario y el backlog del producto. Si solo intentas tener una mejor noción de lo que sucede actualmente, puedes realizar el mapeo de usuarios al llevar a cabo entrevistas o observaciones de usuarios.
Plantilla de evaluación de riesgos
Ideal para:
Equipo directivo, Gestión de proyectos, Toma de decisiones
Todas las empresas enfrentan riesgos. Cuanto más lo tengas en cuenta al tomar decisiones desde el principio, mejor preparado estarás para evitar, absorber o mitigar los riesgos que encuentres. Usa la plantilla de evaluación de riesgos de Miro para colaborar en una evaluación de riesgos clara que asegure que nunca te tomen por sorpresa.