Plantilla para el canvas de desarrollo de aplicaciones
Comunica la imagen completa de lo importante mientras desarrollas una aplicación.
Sobre la plantilla para el canvas de desarrollo de aplicaciones
¿Qué es un canvas de desarrollo de aplicaciones?
A la hora de desarrollar una aplicación móvil, debes encargarte de muchos componentes: el diseño UX, el diseño UI, el contenido, el marketing, la ingeniería, la gestión del producto y mucho más, y al mismo tiempo debes mantener la visión general de tu equipo y atender a tus clientes.
Un canvas de desarrollo de aplicaciones te permite ver el panorama de lo importante mientras desarrollas una aplicación. Te ayuda a optimizar el proceso de desarrollo de la aplicación móvil mediante la implementación de las sugerencias de los clientes y la maximización del valor para los clientes. Sigue leyendo para averiguar cómo puede ayudar a tu equipo de desarrollo.
Las ventajas de usar un canvas de desarrollo de aplicaciones
Un canvas de desarrollo de aplicaciones te ofrece un panorama de todos los aspectos del proceso de tu equipo y te da una imagen amplia de cómo está avanzando el proyecto. Esto te permite perfeccionar los procesos y abordar los problemas potenciales de forma temprana, lo cual mejora tu producto sobre la marcha.
Cuándo usar un canvas de desarrollo de aplicaciones
El canvas de desarrollo de aplicaciones es una herramienta útil en cada etapa del proceso de desarrollo. Sin importar que tu equipo ya haya iniciado el trabajo de una aplicación o que estés a punto de iniciar el trabajo, el canvas de desarrollo de aplicaciones combina la perspectiva de la imagen entera con los pequeños detalles.
Úsalo en cualquiera de los siguientes escenarios:
Cuando quieras crear un prototipo para hacer pruebas móviles
Cuando el desarrollo de aplicaciones móviles requiera la colaboración de los clientes o los interesados
Para minimizar las pruebas continuas que tengas que hacer durante el lanzamiento del producto
Para desarrollar tu aplicación de forma rentable
Para involucrar a clientes en todo el ciclo del desarrollo de aplicaciones
Para minimizar el riesgo de tiempo y finanzas que implica desarrollar una aplicación
Para medir la respuesta de los clientes a una aplicación
Crea tu propio canvas de desarrollo de aplicaciones
El canvas de desarrollo de aplicaciones contiene 18 recuadros que debes llenar para tener la imagen amplia de lo que estás haciendo con tu aplicación. Los recuadros cubren los aspectos más importantes del proceso de desarrollo de aplicaciones.
En general, es útil ver el canvas en dos partes:
Problema: primero, llena los recuadros que describen el problema que tu aplicación intenta resolver. ¿Qué necesitan los clientes? ¿Por qué no lo están recibiendo? ¿Qué están haciendo mal los competidores o qué no están haciendo?
Solución: enseguida, explica tu propuesta única de valor. ¿De qué modo tu aplicación resolverá los problemas de tus clientes existentes y potenciales? ¿Cuál es la diferencia entre tu aplicación y la de tus competidores?
Es fácil crear tu propio canvas de desarrollo de aplicaciones con la sencilla plantilla de Miro. Para empezar, selecciona esta plantilla de canvas de desarrollo de aplicaciones y luego personalízala según las necesidades de tu equipo. La plantilla de Miro es el canvas perfecto para crearlo y compartirlo con tu equipo.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de juego de estimación de Mitch Lacey
Ideal para:
Leadership, Agile Methodology, Prioritization
Un nombre grandilocuente pero una herramienta simple; el juego de estimación de Mitch Lacey es una forma efectiva de clasificar las tareas de trabajo por tamaño y prioridad para que puedas decidir qué hacer primero. En el juego, las tarjetas representan los elementos de trabajo y muestran índices de retorno de inversión, valor comercial y otras métricas importantes. Colocarás cada una en un cuadrante (clasificándolas por tamaño y prioridad) para ordenarlas en tu próximo calendario. El juego también permite a los equipos de desarrolladores y de gestión de producto trabajar juntos y colaborar eficazmente.
Plantilla de registro de embudo de conversión
Ideal para:
Decision Making, Product Management, Prioritization
Si estás trabajando en un producto tenga conversiones claras, puede resultarte útil estructurar el registro en torno al embudo de conversión para asegurarte de que estás llegando a tu audiencia. Crear un registro de embudo de conversión te permite reunir información sobre puntos débiles potenciales en tu embudo y oportunidades de crecimiento. Cuando hayas identificado esa información, podrás priorizar más fácilmente. Tú y tu equipo pueden usar el registro de embudo de conversión para centrarse en la conversión, retención y referencia o para ajustar el flujo de trabajo en productos más maduros.
Plantilla de retrospectiva del velero
Ideal para:
Agile Methodology, Meetings, Retrospectives
La retrospectiva del velero, o del barco, es una forma de baja presión para que los equipos reflexionen sobre cómo manejaron un proyecto. Al definir sus riesgos (las rocas), los problemas de retraso (anclas), ayudar a los equipos (viento) y la meta (tierra), podrás averiguar qué estás haciendo bien y qué necesitas mejorar en el siguiente sprint. Acércate a la dinámica de equipo con una metáfora del velero y ayuda a todos a describir hacia dónde quieren ir juntos al descubrir qué les frena y qué les ayuda a alcanzar sus metas futuras.
Plantilla para la matriz de segmentación de mercado
Ideal para:
Márketing, Planificación estratégica, Gestión de producto
El marketing exitoso y convincente comienza y termina con conocer a tu público: quiénes son, dónde están, qué quieren y qué esperan. Una matriz de segmentación de mercado te ayudará a entender a tu público más detalladamente. Esta herramienta de negocios divide tu mercado objetivo en subgrupos según las características demográficas, geografía, necesidades, intereses, psicografía o características de comportamiento. Después puedes usar esta información y datos para esmerarte y crear mejores estrategias de productos, ventas y marketing. Nuestra plantilla te permite hacer una matriz de segmentación de mercado con facilidad.
Plantilla de matriz de esfuerzo e impacto
Ideal para:
Gestión de proyectos, Planificación estratégica, Priorización
Las organizaciones en proceso de crecimiento tienen innumerables tareas por hacer y una cantidad limitada de horas por día (o semanas antes del gran lanzamiento) para terminarlas. En ese escenario entra la matriz de esfuerzo e impacto. La matriz te da una guía visual rápida que te ayuda a priorizar tareas y a saber exactamente qué vale la pena hacer. Con nuestra plantilla, puedes crear una matriz para organizar tus actividades en cuatro categorías principales: triunfos rápidos con poco esfuerzo, proyectos que demandan mucho esfuerzo con ganancias a largo plazo, rellenos que demandan poco esfuerzo pero generan poco valor y derrochadores de tiempo.
Plantilla para la escritura de ideas
Ideal para:
Education, Ideation, Brainstorming
La lluvia de ideas es una parte muy importante de la generación de ideas. Pero no todos expresan sus mejores ideas en voz alta y en el momento, en medio de la gritería de pensamientos y la construcción de una idea sobre otra. La escritura de ideas es una solución brillante para ellos, pensadores creativos que pueden ser más introvertidos. Este método y esta plantilla invitan a los participantes a reflexionar de forma silenciosa y escribir sus ideas, luego pasarlas a alguien más que las leerá y les hará aportaciones. De este modo se obtendrán ideas creativas de todos, no solo la minoría que habla más.