Plantilla del lienzo del proyecto
Involucra a todos y asegura una comprensión clara del proyecto de una manera fácil de seguir.
Acerca de la plantilla del lienzo del proyecto
Canvas II es una herramienta de gestión de proyectos que te ayuda a resumir, visualizar y compartir toda la información necesaria sobre tu proyecto, permitiéndote mantener a todas las partes interesadas en el proceso de desarrollo del proyecto informadas. Esta herramienta construirá una visión clara del proyecto y mejorará la colaboración.
La plantilla de Project Canvas II es una de las dos plantillas de Project Canvas II representadas en Miro. Esta es más adecuada para la gestión de proyectos.
¿Para qué se utiliza un lienzo de proyecto?
El lienzo de proyecto puede ser utilizado por todos los miembros del equipo, desde facilitadores hasta profesionales de la gestión de proyectos, en cada etapa del desarrollo del proyecto. Tener una plataforma para todas las discusiones relacionadas con el proyecto simplificará el desafío de la comunicación cuando hay tantas partes y elementos móviles involucrados.
El lienzo de planificación de proyectos proporciona a todos los miembros del equipo involucrados un marco común de comunicación clara. Esta herramienta de gestión visual te ayudará a evitar malentendidos, compartir la visión común con el equipo y mejorar la colaboración.
Introducción a la plantilla de lienzo del proyecto
Cuando usas Miro para crear el lienzo del proyecto, puedes:
Completa la plantilla prediseñada de Miro para visualizar el marco de tu proyecto.
Comparte el acceso online e incluye a tu equipo en la lluvia de ideas sobre las posibilidades del proyecto mientras cubres todos los parámetros necesarios.
Usa las funciones especiales de Miro para inspirarte en tus proyectos.
Prueba las integraciones con Atlassian JIRA, Google Drive, Slack, etc., para colaborar sin problemas con tu equipo.
Descubre más ejemplos de planes de proyecto y simplifica tu planificación.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de Lienzo UX
Ideal para:
Experiencia de usuario, Diseño UX, Investigación de mercado
Inspirado en el lienzo de modelo de negocio de 2005 de Alexander Osterwalder, el lienzo del proyecto ayudará a tu equipo a visualizar el panorama general de tus proyectos de UX y diseño, proporcionando una estructura conveniente que contiene todos tus datos importantes. Esta herramienta innovadora te permite transformar una idea en un plan de proyecto, estimulando la colaboración y comunicación entre colaboradores. A diferencia de otros modelos, el lienzo del proyecto es una interfaz sencilla. Hay pocos costos iniciales, y los empleados pueden ponerse al día fácilmente para empezar a usar el lienzo rápidamente.
Plantilla para el roadmap de producto (básico)
Ideal para:
Gestión de producto, Hojas de ruta
Las hojas de ruta de producto ayudan a comunicar la visión y el progreso de lo que está por venir para tu producto. Es un recurso importante para alinear a los equipos y los interesados valiosos, incluidos ejecutivos, los encargados de ingeniería, de marketing, del éxito del cliente y de ventas, en torno a tu estrategia y las prioridades. Una hoja de ruta de producto puede dar información a la gerencia futura de un proyecto, describir las nuevas funciones y los objetivos de un producto, así como indicar el ciclo de vida de un nuevo producto. Si bien las hojas de ruta de productos se pueden personalizar, la mayoría contienen información sobre los productos que estás desarrollando, cuándo los estás desarrollando y las personas que participan en cada etapa.
Plantilla de diagrama de Gantt
Ideal para:
Gestión de proyectos, Mapeo, Roadmaps
Simplicidad, claridad y poder: eso es lo que hace que los diagramas de Gantt sean una opción tan popular para organizar y mostrar un plan de proyecto. Construido sobre una barra horizontal que representa el progreso del proyecto a lo largo del tiempo, estos gráficos desglosan los proyectos por tarea, lo que permite a todo el equipo ver el estado de la tarea, a quién está asignada y cuánto tiempo tomará completarla. Los diagramas de Gantt también son fácilmente compartibles entre los miembros del equipo y las partes interesadas, lo que los convierte en excelentes herramientas para la colaboración.