Plantilla de Project Canvas
Haz que todos participen y entiendan el proyecto de forma sencilla.
Sobre la plantilla para el Project Canvas
El Project Canvas II es una herramienta de gestión para resumir, visualizar y compartir toda la información necesaria sobre tu proyecto, y te permite mantener informados a todos los interesados sobre el proceso de desarrollo del proyecto. Esta herramienta creará un panorama claro del proyecto y mejorará la colaboración.
La plantilla para el Project Canvas II es una de dos plantillas para el Project Canvas II representadas en Miro. Esta es más adecuada para la gestión de proyectos. Si quieres leer más sobre el proyecto original del Project Canvas II creado por el estratega de UX Jim Kalbach.
¿Para qué se usa un Project Canvas?
Lo pueden usar todos los miembros del equipo (desde los facilitadores hasta los profesionales de la gestión de proyectos) en cada etapa del desarrollo del proyecto. Una plataforma para todos los diálogos relacionados con el proyecto simplificará el desafío de la comunicación cuando haya tantas personas y componentes en juego.
El Project Planning Canvas da a todos los miembros del equipo en un marco de comunicación claro y común. Esta herramienta visual para la gestión te ayudará a evitar malentendidos, compartir la visión común con un equipo y mejorar la colaboración.
Cómo empezar a usar la plantilla para el Project Canvas
Cuando uses Miro para crear el Project Canvas, podrás hacer lo siguiente:
Llenar la plantilla prediseñada de Miro para visualizar el marco de tu proyecto.
Compartir el acceso en línea e incluir a tu equipo en las lluvias de ideas para las posibilidades del proyecto, y cubrir a la vez todos los parámetros necesarios.
Usar las características especiales de Miro e inspirarte para tus proyectos.
Probar las integraciones con Atlassian JIRA, Google Drive, Slack, etc., para colaborar perfectamente con tu equipo.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de análisis DAFO
Ideal para:
Proceso de decisión, Planificación estratégica, Priorización
Cuando desarrollas una estrategia de negocios, puede ser difícil averiguar en qué enfocarse. Un análisis FODA, o DAFO, te ayuda a concentrarte en los factores clave. FODA significa fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. Las fortalezas y debilidades son factores internos, como tus empleados, propiedad intelectual, estrategia de marketing y ubicación. Las oportunidades y amenazas generalmente son factores externos, como fluctuaciones de mercado, competencia, precios de las materias primas y tendencias del consumidor. Haz un análisis FODA cuando quieras explorar oportunidades de nuevos negocios y productos, decidir cuál es la mejor forma de lanzar un producto, desbloquear el potencial de tu empresa o usar tus fortalezas para desarrollar oportunidades.
Plantilla de análisis PESTEL
Ideal para:
Ideación, Planificación estratégica, Business Management
¿Quieres mantener tu empresa segura y con un firme desempeño? Antes que nada tienes que averiguar cómo te afectarían los factores y elementos externos, especialmente los que son de naturaleza política, económica, social, tecnológicos, legales y medioambientales. Un análisis PESTLE te ayuda a identificarlos y a estar preparado para enfrentarlos. Con esta plantilla fácil de usar, puedes realizar un análisis PESTLE y usar los resultados para configurar las iniciativas estratégicas de planificación, asignación presupuestaria, marketing, actualizaciones de producto y cambios organizativos.
Plantilla de análisis SOAR
Ideal para:
Leadership, Decision Making, Strategic Planning
La plantilla de análisis SOAR, o FOAR, pide que consideres las fortalezas y el potencial de su organización para crear una visión compartida del futuro. El análisis SOAR es único en el sentido de que alienta a enfocarse en lo positivo en lugar de identificar únicamente áreas de crecimiento. SOAR significa, en inglés, Fortalezas, Oportunidades, Aspiraciones y Resultados. Para usar la plantilla, examina cada categoría a través de una lente positiva. Realiza un análisis SOAR siempre que desees unir a las personas y fomentar la acción.
Plantilla de pitch de negocios
Ideal para:
Business Pitch
La plantilla de pitch de negocio utiliza ayudas visuales para realzar tu pitch, haciéndolo más impactante y fácil de entender. Esto le da a tu pitch una ventaja, dejando una impresión duradera y mejorando en gran medida tu capacidad para transmitir tus ideas de manera persuasiva.
Plantilla de la cadena de valor
Ideal para:
Liderazgo, Planificación estratégica, Workflow
El análisis de la cadena de valor, concepto acuñado por Michael Porter, profesor de la Harvard Business School, ayuda a tu equipo a evaluar sus actividades de negocios para que puedas encontrar formas de mejorar tu ventaja competitiva. Una cadena de valor es una serie de actividades que una empresa lleva a cabo para entregar un producto valioso de principio a fin. El análisis en sí permite a tu equipo visualizar todas las actividades de negocios implicadas en la creación del producto; además, te ayuda a identificar ineficiencias, cuellos de botella y problemas de comunicación en el proceso.
Plantilla de cuadro de suposiciones
Ideal para:
Leadership, Decision Making, Strategic Planning
Alguien muy sabio dijo alguna vez que nada en la vida es seguro. ¿Qué pasa en las aguas del mundo empresarial? Allí todo puede parecer especialmente incierto y difuso. Un cuadro de suposiciones puede ayudarte a navegar esas aguas y a tomar decisiones con seguridad. Organiza las ideas empresariales a partir de la certeza y el riesgo de cada una; luego tu equipo podrá discutirlas y tomar decisiones a conciencia, dar prioridad, mitigar los riesgos y superar las incertidumbres. Por eso, un cuadro de suposiciones es una herramienta poderosa para superar las parálisis en cuanto a decisiones que todo equipo enfrenta eventualmente.