Plantilla de Project Canvas
Haz que todos participen y entiendan el proyecto de forma sencilla.
Sobre la plantilla para el Project Canvas
El Project Canvas II es una herramienta de gestión para resumir, visualizar y compartir toda la información necesaria sobre tu proyecto, y te permite mantener informados a todos los interesados sobre el proceso de desarrollo del proyecto. Esta herramienta creará un panorama claro del proyecto y mejorará la colaboración.
La plantilla para el Project Canvas II es una de dos plantillas para el Project Canvas II representadas en Miro. Esta es más adecuada para la gestión de proyectos. Si quieres leer más sobre el proyecto original del Project Canvas II creado por el estratega de UX Jim Kalbach.
¿Para qué se usa un Project Canvas?
Lo pueden usar todos los miembros del equipo (desde los facilitadores hasta los profesionales de la gestión de proyectos) en cada etapa del desarrollo del proyecto. Una plataforma para todos los diálogos relacionados con el proyecto simplificará el desafío de la comunicación cuando haya tantas personas y componentes en juego.
El Project Planning Canvas da a todos los miembros del equipo en un marco de comunicación claro y común. Esta herramienta visual para la gestión te ayudará a evitar malentendidos, compartir la visión común con un equipo y mejorar la colaboración.
Cómo empezar a usar la plantilla para el Project Canvas
Cuando uses Miro para crear el Project Canvas, podrás hacer lo siguiente:
Llenar la plantilla prediseñada de Miro para visualizar el marco de tu proyecto.
Compartir el acceso en línea e incluir a tu equipo en las lluvias de ideas para las posibilidades del proyecto, y cubrir a la vez todos los parámetros necesarios.
Usar las características especiales de Miro e inspirarte para tus proyectos.
Probar las integraciones con Atlassian JIRA, Google Drive, Slack, etc., para colaborar perfectamente con tu equipo.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de gráfico de hitos
Ideal para:
Planificación de proyecto, Planificación estratégica, Gestión de proyectos
Cuando tu equipo está colaborando en un gran proyecto, hacer un seguimiento de las muchas tareas y los múltiples cronogramas puede ser un desafío. Es por eso que necesitas un gráfico de hitos. Estas representaciones visuales de eventos importantes del proyecto facilitarán que tu equipo cumpla con el cronograma y alcance las metas a tiempo. Y es muy fácil comenzar: solo determine los hitos principales, use nuestra plantilla para crear un gráfico de hitos y defina las fechas clave y los entregables que requerirá cada hito.
Plantilla de planificación de proyecto
Ideal para:
Gestión de proyectos, Planificación de proyecto
Un plan de proyecto es una única fuente de verdad que ayuda a los equipos a visualizar y alcanzar los hitos del proyecto. Los planes de proyecto son más útiles cuando describes el "qué" y el "por qué" del proyecto a cualquier persona que tenga que dar aprobación al mismo. Usa un plan de proyecto para discutir proactivamente las necesidades y expectativas del equipo y los criterios básicos con respecto a cronograma, presupuesto y alcance. El plan también te ayudará a precisar los recursos disponibles antes de lanzar un proyecto, así como las entregas que se esperan para el final del proyecto.
Plantilla de canvas para startups
Ideal para:
Liderazgo, Documentación, Planificación estratégica
El canvas para startup ayuda a los fundadores a expresar y trazar una nueva idea de negocios en un formato menos formal que el plan de negocios tradicional. Los canvas para startups son mapas visuales útiles para los fundadores que quieren evaluar las fortalezas y debilidades de su nueva idea de negocios. Este canvas se puede usar como marco para articular rápidamente la propuesta de valor, el problema, la solución, el mercado, el equipo, los canales de marketing, el segmento de clientes, los riesgos externos y los indicadores de rendimiento clave de tu empresa. Al articular factores como el éxito, la viabilidad, la visión y el valor para el cliente, los fundadores pueden definir de forma concisa las razones por las que un nuevo producto o servicio debería existir y recibir financiamiento.
Plantilla de análisis DMAIC
Ideal para:
Metodología Agile, Design Thinking, Operaciones
Es posible que los procesos no parezcan la cosa más divertida en la que trabajar, pero te aseguramos que valen la pena: los procesos más eficaces pueden llevarte a ahorrar muchos costes y a lograr un producto mejor. Eso es lo que hace un análisis DMAIC. El DMAIC, desarrollado como parte de la iniciativa Six Sigma, es una estrategia de calidad basada en datos para optimizar los procesos y resolver problemas. La técnica se divide en cinco pasos fundamentales que se siguen en orden: Definir, Medir, Analizar, Mejorar y Controlar.
Plantilla de matriz de riesgo
Ideal para:
Leadership, Decision Making, Strategic Planning
Una matriz de riesgo (también conocida como matriz de probabilidad de impacto) es una herramienta que te permite evaluar el riesgo global visualizando los riesgos potenciales en un diagrama. La herramienta te permite sopesar la severidad de un riesgo potencial en relación con la probabilidad de que pueda ocurrir. Las matrices de riesgo son útiles para la gestión porque representan visualmente los riesgos que implica una decisión. Esto te capacita para evitar escenarios peores preparando contingencias o planes de mitigación.
Plantilla de estrategia para salir al mercado
Ideal para:
Márketing, Desk Research, Planificación estratégica
No importa si cuán innovador o eficaz sea; si pasa inadvertido y sin que lo adopte el público correcto, el producto no despegará. Y aquí es donde entra en juego la estrategia para salir al mercado. Es un recurso único que aloja todas las investigaciones, insights y datos e incluye tu plan de negocios, público objetivo, enfoque de marketing y estrategia de ventas. La estrategia para salir al mercado es de especial importancia para cualquier startups que crezca rápidamente, tenga que tomar decisiones en segundos y, por lo tanto, estar completamente sincronizada.