Plantilla de Cadena de Mando
Facilita los reportes, agiliza la comunicación y asegura una mejor colaboración en equipo.
Acerca de la Plantilla de Cadena de Mando
Visualiza las estructuras jerárquicas de una organización con la plantilla de cadena de mando. Este plan de acción ayuda a representar visualmente los diferentes niveles de autoridad y responsabilidad de una organización, permitiendo una comprensión clara y una comunicación eficiente, y mostrando la estructura jerárquica de la organización.
Cómo usar la plantilla de cadena de mando en Miro
Puedes editar y adaptar la plantilla para que coincida con la estructura única de tu organización con solo unos clics. Aquí tienes un paso a paso sobre cómo usar la plantilla:
1. Añade la plantilla a tu tablero
Elige de la Biblioteca de Plantillas y agrégala a tu espacio de trabajo.
2. Personalízala
Puedes comenzar a editar la plantilla con unos simples clics. Selecciona y haz clic en las formas para ajustar su estructura, añadir o eliminar niveles, y adaptarla para representar la estructura jerárquica única de tu organización.
3. Usa las capacidades de diagramación automatizada
Si necesitas expandir o ajustar la plantilla, haz clic en las formas para agregar formas subsecuentes. Esta función expande tu plantilla con solo un clic, creando cadenas extendidas o añadiendo subniveles según sea necesario.
4. Incorpora artefactos
Si deseas agregar documentos, enlaces u otros artefactos, arrástralos y suéltalos sobre el tablero. Esto asegura que toda la información relevante esté disponible de inmediato e integrada dentro de la plantilla.
5. Revisar y guardar
Una vez que hayas realizado todos los cambios deseados, tómate un momento para revisar la estructura y asegurarte de que sea precisa. Guarda tu plantilla de cadena de mando, y estará lista para que todo el equipo la use y la consulte.
¿Por qué deberías usar una plantilla de cadena de mando?
1. Claridad en los roles: Una cadena bien definida asegura que cada miembro del equipo entienda su rol, los roles de sus compañeros y a quién deben reportar.
2. Comunicación eficiente: Al conocer la jerarquía, la comunicación fluye de manera más efectiva, asegurando que las personas adecuadas reciban la información pertinente.
3. Fácil incorporación: Los nuevos empleados pueden familiarizarse rápidamente con la estructura organizativa, facilitando su integración en el equipo.
4. Responsabilidad: Establece límites y niveles de responsabilidad claros, asegurando que las tareas y decisiones se deleguen y gestionen adecuadamente.
5. Resolución de conflictos: Conocer la jerarquía ayuda a resolver disputas, ya que está claro quién tiene la autoridad final en la toma de decisiones.
Miro es la herramienta perfecta para hacer organigramas y ayudar a visualizar la estructura jerárquica y las líneas de reporte de tu organización. Si estás interesado en aprender más sobre organigramas y estructuras, lee nuestra guía detallada.
¿Qué tan personalizable es la plantilla?
La plantilla es completamente personalizable, permitiéndote ajustar su estructura, colores e iconos para alinearlos con tu marca y el estilo de tu organización.
¿Puedo usar esta plantilla tanto para organizaciones pequeñas como grandes?
La plantilla es escalable, adecuada tanto para equipos pequeños como para estructuras corporativas grandes.
¿Es posible vincular recursos externos a la plantilla?
De hecho, puedes incrustar enlaces, documentos y otros recursos vitales directamente en la plantilla, convirtiéndola en un centro integral de información.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Organigrama de la empresa
Ideal para:
Organigramas, Operaciones, Mapeo
La plantilla de organigrama de la empresa permite una visualización clara de las estructuras jerárquicas dentro de una organización. Ayuda a los equipos a entender las líneas de reporte, roles y responsabilidades, fomentando la transparencia y la alineación. Con funciones personalizables, como la codificación de colores y el etiquetado, esta plantilla facilita la comunicación efectiva y la toma de decisiones entre departamentos y niveles.
Plantilla de organigrama empresarial
Ideal para:
Equipo directivo, Organigramas, Operaciones
Establecer una jerarquía en una empresa puede empoderar a los empleados: les permite conocer sus roles y responsabilidades, reconocer a sus compañeros de equipo, identificar posibles colaboradores interfuncionales y saber a quién recurrir para una necesidad específica. Eso es justamente lo que hace un organigrama empresarial. Y esta plantilla hace que sea simple crear un organigrama empresarial para tu empresa. El primer paso es determinar la estructura organizacional de alto nivel de tu empresa. Luego, es fácil crear una representación visual de cómo están interconectados los diferentes empleados.
Organigrama de la empresa
Ideal para:
Organigramas, Operaciones, Mapeo
Un organigrama es una guía visual que resume la estructura de una empresa de un vistazo: quién reporta a quién y quién gestiona qué equipos. Pero hace más que solo mostrar la cadena de mando. También muestra la estructura de los diferentes departamentos e informa a los empleados a quién contactar para resolver incidencias y preocupaciones. Eso lo convierte en una herramienta especialmente valiosa para los nuevos empleados que están familiarizándose con la empresa. Nuestras plantillas facilitan que puedas agregar a todo tu equipo y personalizar el organigrama con colores y formas.
Plantilla de organigrama del proyecto
Ideal para:
Gestión de proyectos, Documentación, Organigramas
Cuando te embarcas en un proyecto largo y complejo, inevitablemente enfrentarás obstáculos y dificultades. Es importante tener a mano el organigrama de tu proyecto para superar esos desafíos. Un organigrama de proyecto es un diagrama visual que ilustra quién está en tu equipo y el rol que desempeñan en un proyecto determinado. Documenta la estructura de la organización del proyecto, la jerarquía entre los miembros del equipo y las relaciones entre los empleados. Los organigramas de proyectos son herramientas útiles para aclarar quién hace qué, asegurar la participación y establecer expectativas para el grupo.