creative-brief-preview

Plantilla de Resumen Creativo

Define los requisitos, los objetivos y los recursos para los proyectos creativos y haz que todos estén en la misma página.

Acerca de la plantilla de Resumen Creativo

Las campañas de marketing y publicidad son a menudo proyectos enormes y complejos. Hay una variedad de partes interesadas y elementos móviles, un presupuesto que se estira al máximo y un proceso de revisión complicado. Si tienes éxito, puedes ganar nuevos clientes y expandir tu negocio. Si no lo haces, corres el riesgo de agotar recursos valiosos y deshacer el progreso que tanto te costó lograr.

Con tanto en juego, es esencial acertar en el primer intento. Ahí es donde entra en juego el resumen creativo, proporcionando la información relevante para cualquier proyecto creativo, incluyendo el público objetivo, los objetivos, el cronograma, el presupuesto y los lineamientos o especificaciones del propio proyecto.

¿Qué es un resumen creativo?

Un resumen creativo es la base de cualquier campaña de marketing o publicidad. Siempre que alguien solicite un proyecto creativo, es importante incluir un resumen creativo que establezca las directrices para el proyecto.

Un resumen creativo ayuda a construir sitios web, videos, anuncios, banners y mucho más. Este documento tiene como objetivo anticipar cualquier pregunta que el creador pueda tener sobre el proyecto y confirmar que todos están de acuerdo con el alcance y el propósito antes de que comience el trabajo creativo.

La mayoría de los resúmenes creativos tienen un máximo de dos páginas de largo. Están diseñados para delinear el objetivo del proyecto, establecer una dirección, definir al público y precisar el mensaje. Establece la estrategia de comunicación para la duración del proyecto, el cronograma, el presupuesto y el alcance.

¿Cuándo usas un brief creativo?

Prepara un brief creativo antes de iniciar un proyecto para asegurar que todas las partes interesadas estén alineadas y el equipo creativo (diseñador, redactor, videógrafo, etc.) tenga toda la información que necesitan antes de comenzar a trabajar. Uso esta plantilla de Brief Creativo para capturar toda la información necesaria para tu campaña en un solo lugar. La plantilla se puede editar fácilmente y compartir con todas las partes interesadas, manteniendo a todos en la misma página.

¿Quién debería usar un brief creativo?

Las agencias de diseño y publicidad a menudo usan briefs creativos para iniciar proyectos, pero los departamentos de marketing, ejecutivos u otros profesionales también pueden usarlos para solicitar trabajos creativos. Los freelancers también pueden pedir a sus clientes que preparen un brief creativo para agilizar su colaboración.

¿Cuáles son los beneficios de un brief creativo?

Los briefs creativos clarifican tu meta y objetivos. El brief garantiza que todos estén alineados en lo que estás tratando de lograr. Aumenta la eficiencia y reduce la necesidad de reuniones redundantes.

También articulan hechos y suposiciones. Establece una base para tu proyecto, de modo que tu equipo de diseño esté en la misma página que tu equipo de marketing, permitiendo que todas las partes interesadas puedan aportar ideas.

También proporcionan métricas para el éxito y criterios para la evaluación. Tu equipo de marketing y diseño puede referirse al briefing a lo largo del ciclo de vida del proyecto para asegurarse de que están en camino de alcanzar sus objetivos, aumentando la propiedad y la responsabilidad.

El brief creativo también permite al equipo de diseño descubrir información sobre la marca. El briefing es una excelente manera para que el equipo de diseño se familiarice mejor con tu empresa, el tono de la marca, el estilo de marketing y la estética. Crea oportunidades para conversaciones clave al inicio del proyecto, ahorrándote tiempo y dinero a largo plazo y ayudando a evitar el desvío del alcance.

Y finalmente, mantiene informados a todos los miembros del equipo. El briefing debe exponer el presupuesto, cronograma y estilo de comunicación preferido, para que todos estén alineados.

Preguntas frecuentes sobre briefs creativos

¿Qué incluye un briefing creativo?

Los briefs creativos pueden variar en función del proyecto, pero aquí tienes algunos elementos básicos que todo brief creativo debe incluir: resumen, formato del contenido, proyectos relacionados, referencias, descripción, especificaciones, plazo, objetivos, público objetivo y aportaciones de contenido.

Plantilla de Resumen Creativo

Comienza ahora mismo con esta plantilla.

Plantillas similares
Brand Positioning -web-1
Vista previa
Plantilla de posicionamiento de marca
Brand Sprint Thumbnail
Vista previa
Plantilla de Sprint de Marca de Tres Horas
brand-thumb-web
Vista previa
Taller de estrategia de marca
Mood Board Thumbnail
Vista previa
Plantilla de moodboard
Brand Guidelines Thumbnail
Vista previa
Plantilla de Lineamientos de marca