Plantilla del árbol de KPIs
Usa el diagrama del árbol de KPIs para proporcionar una visión clara y organizada de los objetivos y planes empresariales complejos.
Sobre la plantilla del árbol de KPIs
A medida que nuestras iniciativas empresariales evolucionan, el seguimiento y comprensión de los indicadores clave de rendimiento (KPIs) se vuelve primordial. La plantilla del árbol de KPIs está diseñada para ofrecer un método visualmente atractivo para alinear objetivos, estrategias, tácticas y KPIs. Esto asegura cohesión y comprensión en todo el equipo, agilizando nuestros esfuerzos hacia metas compartidas.
¿Qué es una plantilla del árbol de KPIs?
Una plantilla del árbol de KPIs es una herramienta visual estructurada que desglosa sistemáticamente los objetivos principales de una organización en estrategias detalladas, tácticas y KPIs medibles. Al presentar estos elementos jerárquicamente, las organizaciones pueden discernir mejor las relaciones entre varios componentes y cómo cada uno contribuye a los objetivos generales.
Uno de los principales beneficios de usar esta plantilla es su capacidad para proporcionar claridad. En lugar de ver metas y estrategias como entidades aisladas, los equipos pueden presenciar la interacción de diferentes elementos, asegurando que todos los esfuerzos estén armonizados y dirigidos hacia la misión de la organización. Además, esta representación visual promueve una comunicación y comprensión mejorada entre los miembros del equipo, reduciendo posibles desalineaciones y fomentando un enfoque unificado para alcanzar hitos empresariales.
¿Cómo usar una plantilla del árbol de KPIs en Miro?
Las características automatizadas de diagramación de Miro facilitan la creación y navegación de tu árbol de KPIs. Aquí tienes una guía paso a paso para usar la plantilla del árbol de KPIs:
Empieza tu árbol con un objetivo: Define el objetivo o meta principal que tu organización desea alcanzar. Este sirve como la raíz de la cual crecerán todas las otras ramas.
Ramifica con estrategias: Para cada objetivo, describe las estrategias que pretendes emplear. Estos cursos de acción o enfoques más amplios ayudarán a alcanzar el objetivo.
Profundiza con tácticas: Bajo cada estrategia, enumera las tácticas. Estas son acciones o métodos específicos que emprenderás para ejecutar tu estrategia.
Define y adjunta KPIs: Para cada táctica, establece KPIs medibles que te ayudarán a seguir el progreso y efectividad de esa táctica específica. Los KPIs deben ser claros, cuantificables y directamente vinculados a la táctica que están midiendo.
A lo largo del proceso, usa la función de diagramación automatizada de Miro para expandir rápidamente los componentes de tu árbol de KPIs haciendo clic en las formas y seleccionando los puntos azules para agregar más.
¿Pueden varias personas colaborar en la plantilla del árbol de KPIs en tiempo real?
Sí, Miro permite la colaboración en tiempo real, asegurando que los miembros del equipo puedan trabajar en la plantilla simultáneamente, compartir ideas y hacer actualizaciones instantáneas.
¿Es personalizable la plantilla del árbol de KPIs?
Sí, la plantilla es completamente personalizable. Puedes ajustar colores, fuentes e incluso la estructura para adaptarla mejor a la marca y preferencias de tu organización.
¿Puedo vincular datos externos o documentos a los KPIs en la plantilla?
¡Por supuesto! Miro admite enlaces a recursos externos, permitiéndote proporcionar insights o referencias más detalladas directamente desde tu árbol de KPIs.
¿Qué debo hacer si me quedo sin espacio mientras expando mi árbol de KPIs?
¡No te preocupes! Las características de diagramación automatizada de Miro te permiten ampliar fácilmente el árbol. Si una sección se vuelve demasiado extensa, puedes ajustarla y reorganizarla sin problemas para hacer espacio para información adicional.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla para el lienzo de modelo de negocio
Ideal para:
Liderazgo, Metodología Agile, Planificación estratégica
Tu modelo de negocio: nada es más fundamental para lo que tú eres, lo que creas y vendes y, en última instancia, si logras o no el éxito. Con sus nueve componentes clave (que representan nueve elementos centrales de un negocio), un lienzo de modelo de negocio es una herramienta estratégica y sumamente útil para desarrollar y mostrar tu modelo de negocio. ¿Por qué esta plantilla es genial para tu equipo? Es rápida y fácil de usar, mantiene tu propuesta de valor siempre en una posición central y crea un espacio propicio para las ideas.
Plantilla para el canvas de desarrollo de aplicaciones
Ideal para:
Market Research, Product Management, User Experience
¿Has notado que la creación de una aplicación exitosa requiere de muchos participantes y componentes? Si eres administrador de proyectos, definitivamente lo sabes. Por fortuna para ti, un canvas de desarrollo de aplicaciones te permitirá controlar y optimizar todo el proceso. Tiene 18 recuadros y cada uno se centra en un aspecto clave del desarrollo de aplicaciones para que te des cuenta de la imagen entera. De esa forma puedes perfeccionar los procesos y anticipar los problemas potenciales sobre la marcha; la consecuencia es un camino más suave y un mejor producto.
Plantilla para estrategia de marca
Ideal para:
Márketing
Plantilla de estrategia de marca Desarrolla una estrategia de marca para marcas nuevas y existentes con esta plantilla de estrategia de marca totalmente guiada. Encuentra nuevas formas de construir tu marca y prepara tu negocio para el éxito.
Plantilla de pitch de negocios
Ideal para:
Business Pitch
La plantilla de pitch de negocio utiliza ayudas visuales para realzar tu pitch, haciéndolo más impactante y fácil de entender. Esto le da a tu pitch una ventaja, dejando una impresión duradera y mejorando en gran medida tu capacidad para transmitir tus ideas de manera persuasiva.
Plantilla de proceso de control de cambios
Ideal para:
Metodología Agile, Documentación, Gestión de producto
Puedes predecir, investigar y planificar para que cada detalle de un proyecto resulte de una determinada manera; pero luego te encuentras con imprevistos y tienes que hacer modificaciones. En ese momento, entra en juego el proceso de control de cambios. Te ayuda a definir los pasos correctos a dar, le da visibilidad completa a los participantes y reduce la posibilidad de errores o disrupciones. Esta plantilla es fácil de usar y muy eficaz para garantizar que los cambios propuestos se revisen antes de su implementación y para darles la posibilidad a los equipos de vetar cambios que consideren innecesarios o disruptivos.
Plantilla para Lean UX Canvas
Ideal para:
Desk Research, Gestión de producto, Experiencia del usuario
¿Qué estás desarrollando, por qué lo estás desarrollando y para quién lo estás desarrollando? Esas son las grandes preguntas que orientan al éxito a las empresas y los equipos; y el método Lean UX te ayuda a encontrar respuestas. Esta herramienta, especialmente útil durante la investigación, el diseño y la planificación de los proyectos, te permite hacer mejoras al producto rápidamente y resolver problemas del negocio para desarrollar un producto más centrado en el cliente. Esta plantilla te permite crear un Lean UX Canvas estructurado en torno a ocho elementos clave: problema del negocio, resultados comerciales, usuarios y clientes, beneficios del usuario, ideas de las soluciones, hipótesis, suposiciones, experimentación.