Plantilla de Árbol de Soluciones de Oportunidad
Visualiza tus oportunidades y las decisiones que tomas sobre la marcha.
Acerca de la plantilla de Árbol de Soluciones de Oportunidad
La plantilla de Árbol de Soluciones de Oportunidad ayuda a los equipos de producto a mejorar la forma en que resuelven problemas y alcanzan sus resultados deseados. Fue diseñada por Teresa Torres, una guía de descubrimiento de productos que busca ayudar a que los equipos den los pasos necesarios de forma metódica para llegar a una solución final. El árbol de soluciones de oportunidad de Teresa Torres desglosa un resultado deseado en oportunidades para que el producto satisfaga las necesidades del usuario y luego sugiere soluciones potenciales para cumplir con estas necesidades.
¿Por qué usar un árbol de soluciones de oportunidad?
Los equipos de producto pueden encontrar útil esta plantilla si son capaces de generar muchas ideas, pero no pueden priorizar cuáles son realmente de calidad. Un árbol de soluciones de oportunidad es una herramienta que los equipos de producto pueden utilizar para evaluar si están considerando todas las soluciones potenciales para alcanzar su fin deseado. Luego proporciona soluciones claras al final del ejercicio que pueden ser comparadas y contrastadas para obtener el mayor valor.
¿Qué es una oportunidad en el árbol de soluciones de oportunidad?
Las lluvias de ideas tienden a generar muchas soluciones de entrada sin una lógica clara de si la solución es valiosa. Las oportunidades son una forma de que los equipos de producto añadan una capa de necesidades del cliente para conectar mejor las soluciones con lo que realmente ayudará al usuario. Al añadir el paso de identificar oportunidades, las ideas que genere tu equipo se basarán en necesidades identificadas en lugar de en una solución arbitraria.
¿Qué es el descubrimiento de productos?
El descubrimiento de productos es un marco para ayudar a los equipos a crear productos útiles y utilizables que no pasen por alto las verdaderas necesidades del usuario. Usar la plantilla de Árbol de Soluciones de Oportunidad es una forma de comenzar a mejorar tu descubrimiento de productos.
¿Cómo construyo un Árbol de Soluciones de Oportunidad?
Crear un Árbol de Soluciones de Oportunidad es fácil con el creador de diagramas de árbol o la plantilla lista para usar de Miro. Simplemente sigue estos pasos.
Paso 1: Define tu resultado o resultado medible
En pocas palabras, ¿cómo se ve el éxito? Si utilizas OKRs, entonces puedes usar uno de tus Resultados Clave para responder a esta pregunta. Si no lo haces, entonces necesitarás elegir una métrica que te gustaría mejorar. Por supuesto, muchos equipos se esfuerzan por alcanzar varias metas cada trimestre, pero ayuda crear un árbol separado para cada objetivo.
Es importante que tu equipo esté de acuerdo con este objetivo antes de pasar al siguiente paso. Si están desalineados desde el principio, será más difícil construir el resto del árbol.
Paso 2: Identificar posibles oportunidades
Para las personas orientadas a objetivos, la tentación de pasar del "problema" a la "solución" es considerable. Pero resiste esa tentación. En su lugar, es momento de pausar y hacer algo de investigación.
Crear un Árbol de Oportunidades y Soluciones se trata de identificar oportunidades clave en tu mercado. Eso significa aprender: sobre los clientes, sobre lo que necesitan, sobre los problemas que ellos están intentando resolver. Concéntrate en responder estas preguntas antes de completar esta parte del árbol.
Con conocimientos sobre tus clientes, puedes empezar a encontrar oportunidades. Usa tu investigación para completar esta segunda rama del árbol. No te engañes: aunque esta rama no trata sobre tus soluciones, sigue siendo de vital importancia. Cada rama del árbol se construye sobre la anterior, así que si tu investigación no es sólida, tus oportunidades y soluciones tampoco lo serán.
Paso 3: Generar soluciones
Ahora es momento de pensar en soluciones. Aquí es donde la plantilla del Árbol de Oportunidades y Soluciones realmente cobra vida para tu equipo. Cuando recorres la sala para compartir ideas durante una reunión, entran en juego una miríada de dinámicas. Las personas pueden estar más o menos inclinadas a compartir según su rango, rol, o quién está en la sala. El Árbol de Oportunidades y Soluciones es una fuente de verdad imparcial y acordada de la que todos pueden apropiarse y contribuir.
Invita a socios interfuncionales a contribuir a esta parte del árbol. ¡Deja que las ideas fluyan! Sin embargo, ten cuidado de no incluir nada que no encaje en el árbol. Es importante mantenerse enfocado para no terminar con más ideas que recursos. Anota esas ideas adicionales y guárdalas para más tarde. Si tu equipo se pierde o se estanca, vuelve al árbol para orientarte.
Paso 4: Itera y experimenta
Elige una solución y, una vez que tengas algunas ideas, puedes comenzar a probarlas. Construye una fila en el árbol específicamente para los experimentos. Comienza a hacer una lluvia de ideas sobre experimentos que te permitirán probar la solución elegida.
¿Cómo se utiliza un árbol de soluciones?
El árbol de soluciones de oportunidad te ayuda a visualizar el mejor camino para alcanzar el resultado deseado. Utiliza el árbol de soluciones para trazar las posibles oportunidades para resolver tu problema y realizar un seguimiento de los experimentos viables que te llevarán al resultado deseado.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de Palabras Aleatorias
Ideal para:
Proceso creativo, Lluvias de ideas, Mapas mentales
La lluvia de ideas con palabras aleatorias es una técnica sencilla y creativa que usa palabras al azar para generar nuevas ideas y soluciones creativas a tus problemas. Usar instrucciones con palabras aleatorias te permite ir más allá de los límites tradicionales y abordar los desafíos desde una dirección diferente. La lluvia de ideas con palabras aleatorias permite a tu equipo desbloquear su creatividad para resolver problemas empresariales, crear nuevas invenciones, mejorar ideas existentes o simplemente pensar en problemas de una manera nueva.
Plantilla de Lienzo de Oportunidad
Ideal para:
Equipo directivo, Toma de decisiones, Planificación estratégica
Las funciones y capacidades son determinantes en un producto, por lo que las empresas dedican tanto tiempo y esfuerzo en enfocarse en ellas. ¿Te suena? Pruébalo con un Lienzo de Oportunidad. Este documento simplificado de una sola página te brinda a ti y a tu equipo el poder de mejorar tu producto explorando los casos de uso, posibles contratiempos, estrategias, desafíos y métricas. Un Lienzo de Oportunidad es ideal si ya has construido un producto, porque no necesitas considerar el modelo operativo o de ingresos.
Plantilla de mapa mental
Ideal para:
Planificación, Mapeo mental, Educación
Te vemos, aprendices visuales. Comprendes conceptos y entiendes datos más fácilmente cuando se presentan en gráficos bien organizados y memorables. El mapeo mental es perfecto para ti. Esta poderosa herramienta de lluvia de ideas presenta conceptos o ideas como un árbol: el tema central es el tronco y tus muchas ideas y subtemas son las ramas. Esta plantilla es una forma rápida y eficaz para que comiences a hacer mapas mentales, lo cual puede ayudarte a ti y a tu equipo a ser más creativos, recordar más y resolver problemas de manera más efectiva.