Plantilla para aplicaciones de Kubernetes
Visualiza la implementación de aplicaciones empresariales con esta plantilla de aplicación de Kubernetes y optimiza sus procesos.
Disponible en los planes Enterprise, Business, Education.
Sobre la plantilla de la aplicación Kubernetes
La aplicación de Kubernetes te permite gestionar aplicaciones en contenedores listos para la empresa. Muestra plantillas de despliegue prediseñadas, portabilidad, licencias simplificadas y facturación consolidada.
Por qué utilizar una gestión de configuración de Kubernetes
Puedes utilizar una aplicación de Kubernetes para ejecutar despliegues en cualquier lugar, en Anthos, en la nube o en clústeres Kubernetes de otros entornos.
Los desarrolladores utilizan los contenedores porque proporcionan beneficios adicionales como la creación y el despliegue ágil de aplicaciones. Están configurados para el desarrollo y la integración continuos. La inmutabilidad de las imágenes de Kubernetes permite realizar reversiones rápidas y eficientes, lo que hace que los contenedores sean fáciles de manejar. Las aplicaciones de Kubernetes también cuentan con plantillas de despliegue prediseñadas y configuraciones predeterminadas.
¿Cómo puedo crear una plantilla de aplicación de Kubernetes?
Una plantilla de aplicación de Kubernetes te permite visualizar la empresa de despliegue en contenedores de las aplicaciones.
Para crear una plantilla básica de aplicación de Kubernetes con Miro, puedes seguir estos pasos:
Define tu clúster de aplicación de Kubernetes.
Utiliza nuestro conjunto de iconos Kubernetes para colocar cada componente.
Organiza tu diagrama añadiendo líneas de conexión entre las formas de los componentes.
Utiliza flechas para indicar el flujo de información y formatear tu plantilla de aplicación de Kubernetes.
En Miro, puedes construir rápidamente una aplicación de Kubernetes desde cero utilizando nuestras herramientas de diseño y nuestro conjunto de iconos, o utilizar nuestra plantilla de aplicación de Kubernetes y personalizarla como mejor te parezca.
¿Qué aplicaciones son de Kubernetes?
Estas son algunas de las aplicaciones administradas por Kubernetes: GitLab, CloudBees, Neo4j, Seldon, Aerospike, Couchbase, WordPress o Prometheus, entre otras. Con Miro, puedes usar una plantilla de aplicación de Kubernetes para diagramar su arquitectura de nube y administrar mejor tus aplicaciones. Pruébalo y mira cómo puede funcionar para ti.
Comienza con esta plantilla ahora mismo. Disponible en los planes Enterprise, Business, Education.
Plantilla de previsión de la demanda de Azure
Ideal para:
Desarrollo de producto, Diagramas
El diagrama de pronóstico de la demanda de Azure mostrará la arquitectura de un pronóstico de la demanda, lo que te facilitará la predicción del consumo de datos, los costes y los resultados del pronóstico. Azure es la plataforma informática en la nube de Microsoft, diseñada para proporcionar servicios basados en la nube, como almacenamiento remoto, alojamiento de bases de datos y administración centralizada de cuentas. Azure también ofrece nuevas capacidades como IA e Internet de las cosas (IoT).
Plantilla de diagrama de secuencia login
Ideal para:
Diagramming, Technical Diagramming
La plantilla de diagrama de secuencia UML de inicio de sesión es una herramienta valiosa para visualizar procesos de autenticación de usuario. Descompone secuencias de inicio de sesión complejas en componentes visuales claros, facilitando la comprensión colaborativa entre los miembros del equipo, independientemente de su experiencia técnica. Este entendimiento compartido es crucial para asegurar que todas las partes interesadas, desde desarrolladores hasta gerentes de proyecto, estén en la misma página, lo que lleva a una toma de decisiones eficiente y a un proceso de desarrollo más fluido. La capacidad de la plantilla para traducir detalles técnicos en un formato accesible agiliza la comunicación y reduce significativamente la probabilidad de malinterpretación o descuido, convirtiéndola en un activo esencial en cualquier proyecto de desarrollo de software.
Plantilla de diagrama de Venn de 2 círculos
La plantilla de diagrama de Venn de 2 círculos es una herramienta dinámica e intuitiva diseñada para representar visualmente las relaciones lógicas entre dos conjuntos de datos. Para los equipos, esta plantilla resulta muy valiosa a la hora de facilitar una colaboración eficaz, una comunicación clara y un entendimiento compartido.
Plantilla de diagrama de Venn
Ideal para:
Educación, Diagramas, Brainstorming
Los diagramas de Venn han sido una parte esencial de las reuniones y presentaciones de negocios desde el siglo XIX, y hay una buena razón para ello. Los diagramas de Venn brindan una forma clara y eficaz de mostrar visualmente las relaciones entre los conjuntos de datos. Son una ayuda visual en lluvias de ideas, reuniones y presentaciones. Para empezar, se dibuja un círculo que contiene un concepto y luego se dibuja un círculo superpuesto que contiene otro concepto. En el espacio de superposición de los círculos, puedes anotar las similitudes de los conceptos. En el espacio en el que no se superponen, puedes anotar sus diferencias.
Plantilla de diagrama ER del sistema de gestión del aprendizaje educativo
Ideal para:
ERD
La plantilla de diagrama ER del sistema de gestión del aprendizaje educativo está diseñada para optimizar la gestión y organización de los sistemas educativos, siendo particularmente útil para instituciones que se adaptan a entornos de aprendizaje en línea e híbridos. Ayuda en la planificación e implementación eficiente de las características del Sistema de Gestión del Aprendizaje (LMS) al identificar entidades clave como Estudiantes, Cursos, Instructores, Asignaciones y Calificaciones, y las relaciones entre ellas.
Plantilla de previsión de la demanda de Azure
Ideal para:
Desarrollo de producto, Diagramas
El diagrama de pronóstico de la demanda de Azure mostrará la arquitectura de un pronóstico de la demanda, lo que te facilitará la predicción del consumo de datos, los costes y los resultados del pronóstico. Azure es la plataforma informática en la nube de Microsoft, diseñada para proporcionar servicios basados en la nube, como almacenamiento remoto, alojamiento de bases de datos y administración centralizada de cuentas. Azure también ofrece nuevas capacidades como IA e Internet de las cosas (IoT).