Plantilla de aplicación de iPhone
Crea prototipos en baja fidelidad de tu experiencia de aplicación de iPhone.
Sobre la plantilla de aplicación para iPhone
Cada día, millones de usuarios de iPhone en todo el mundo usan aplicaciones iOS para mejorar sus vidas. Pero diseñar y crear una aplicación de iPhone puede ser un proceso complejo. Usa las plantillas de aplicaciones de iOS para acelerar tu flujo de trabajo y crear las aplicaciones fabulosas que los usuarios adoraran.
Qué es una aplicación de iPhone
Más de cien millones de personas usan dispositivos iPhone solo en los Estados Unidos. Eso representa casi la mitad de todos los adultos usuarios de teléfonos móviles del país. El diseño elegante de Apple, su propuesta de uso accesible y su sistema operativo exquisito capturaron los corazones y la lealtad de los clientes en todo el mundo.
Y para muchos usuarios, la amplia variedad de aplicaciones de iPhone disponibles para los clientes de Apple representan un enorme atractivo. Los clientes usan las aplicaciones de iPhone para mejorar sus vidas cotidianas. Si trabajas fuera de casa, estás por salir a comer, quieres viajar, programar una visita al médico, o terminar un trabajo; tienes una aplicación disponible para eso.
Crear una aplicación de iPhone desde cero puede ser un proyecto intimidante. La plantilla de aplicación de iPhone ayuda a acelerar el flujo de trabajo creando un mockup online. Personaliza tus diseños fácilmente y crea protocolos interactivos, compártelos con tus colaboradores e itera como equipo. Usa la plantilla cuando quieras crear una aplicación que los usuarios adoren.
Crea tu propia plantilla de aplicación de iPhone
Diseñar aplicaciones de iPhone es fácil si usas la plantilla de Miro. Empieza por seleccionar la plantilla de ventana de aplicaciones de iPhone, luego sigue los pasos a continuación para crear una propia.
Crear un prototipo de tu aplicación. Ya tienes lista la investigación, conoces el objetivo de la aplicación y el público al que quieres dirigirte. Es el momento de visualizarla. Abre la plantilla y familiarízate con las posibilidades de personalización para tu marca.
Añade tus propias formas, colores, texto e imágenes. Todas las partes de esta plantilla son editables. Puedes
Compartirla con el equipo. Compartirla con colaboradores o presentarla a interesados. Para presentar tu diseño fácilmente, haz click en "modo presentación".
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de wireframes de aplicaciones
Ideal para:
Diseño UX, Wireframes
¿Listo para empezar a desarrollar una aplicación? No imagines únicamente cómo funcionará y cómo los usuarios van a interactuar con ella; deja que un wireframe te lo muestre. Wireframing es una técnica para crear un diseño básico de cada pantalla. Si usas un wireframe, preferentemente en una etapa temprana del proceso, entenderás lo que cada pantalla logrará y obtendrás la aprobación de los interesados importantes, todo antes de agregar el diseño y el contenido, lo cual te ahorrará tiempo y dinero. Y si piensas en las cosas tomando en cuenta el recorrido del usuario, ofrecerás una experiencia más atractiva y exitosa.
Plantilla para Lean UX Canvas
Ideal para:
Desk Research, Gestión de producto, Experiencia del usuario
¿Qué estás desarrollando, por qué lo estás desarrollando y para quién lo estás desarrollando? Esas son las grandes preguntas que orientan al éxito a las empresas y los equipos; y el método Lean UX te ayuda a encontrar respuestas. Esta herramienta, especialmente útil durante la investigación, el diseño y la planificación de los proyectos, te permite hacer mejoras al producto rápidamente y resolver problemas del negocio para desarrollar un producto más centrado en el cliente. Esta plantilla te permite crear un Lean UX Canvas estructurado en torno a ocho elementos clave: problema del negocio, resultados comerciales, usuarios y clientes, beneficios del usuario, ideas de las soluciones, hipótesis, suposiciones, experimentación.
Plantilla de kit de sprint de diseño
Ideal para:
Metodología Agile, Diseño UX, Sprint Planning
Con el enfoque estratégico y adecuado, cinco días es todo lo que se necesita para abordar tus mayores desafíos de producto. Ese es el pensamiento detrás de la metodología de sprint de diseño. Este kit de sprint de diseño, creado por Tanya Junell de Blue Label Labs, brinda un conjunto de plantillas ligeras que apoyan las actividades colaborativas de sprint de diseño y las votaciones, y mantiene la energía, el espíritu de equipo y la chispa que se encendió en la sesión. Los suministros de sprints virtuales y las pizarras preparadas hacen que este kit sea especialmente útil para los facilitadores de sprint de diseño remoto.
Plantilla para el análisis Look Mock Analyze
Ideal para:
Design, Desk Research, Product Management
Hacer tu tarea (es decir, tu investigación) es un paso clave en tu proceso de diseño; el método Look, Mock, Analyze te ayuda a examinar, estructurar y agilizar ese paso. Con esta poderosa herramienta podrás identificar tus fortalezas y debilidades, lo que hiciste bien o mal y si invertiste el tiempo eficientemente. Con nuestra plantilla para el análisis Look, Mock, Analyze, es más fácil descubrir inspiración, hacer maquetas de diseños y obtener retroalimentación; para empezar, puedes crear tu pizarra en menos de un minuto.
Plantilla de flujo de trabajo
Ideal para:
Workflow, Gestión de proyectos
El mundo digital requiere de colaboración y mejorar la colaboración lleva a mejores resultados. Un flujo de trabajo es una herramienta de gestión de proyectos que te permite delinear los diferentes pasos, recursos, cronología y roles necesarios para completar un proyecto. Puede utilizarse en cualquier proyecto de múltiples pasos, ya sea un proceso de negocios u otro tipo de proceso, y es ideal para trazar las acciones tangibles que debes realizar para lograr un objetivo y el orden en el que tienes que completar esas acciones.
Plantilla de brief creativo
Ideal para:
Diseño, Márketing, Desk Research
Incluso los pensadores creativos (o, quizás, sobre todo los pensadores creativos) necesitan pautas claras para orientar sus ideas en direcciones productivas y aprovechables. Y un buen creativo establece esas pautas con información que incluye audiencias objetivo, metas a cumplir, plazos y presupuesto, así como el alcance y las especificaciones del proyecto en sí. Un brief creativo es la base de cualquier campaña de marketing o publicidad y el primer paso para crear sitios web, videos, anuncios, banners y mucho más. Normalmente, el brief se elabora antes de lanzar un proyecto; esta plantilla hará ese trabajo más fácil.