Plantilla de aplicación de iPhone
Crea prototipos en baja fidelidad de tu experiencia de aplicación de iPhone.
Sobre la plantilla de aplicación para iPhone
Cada día, millones de usuarios de iPhone en todo el mundo usan aplicaciones iOS para mejorar sus vidas. Pero diseñar y crear una aplicación de iPhone puede ser un proceso complejo. Usa las plantillas de aplicaciones de iOS para acelerar tu flujo de trabajo y crear las aplicaciones fabulosas que los usuarios adoraran.
Qué es una aplicación de iPhone
Más de cien millones de personas usan dispositivos iPhone solo en los Estados Unidos. Eso representa casi la mitad de todos los adultos usuarios de teléfonos móviles del país. El diseño elegante de Apple, su propuesta de uso accesible y su sistema operativo exquisito capturaron los corazones y la lealtad de los clientes en todo el mundo.
Y para muchos usuarios, la amplia variedad de aplicaciones de iPhone disponibles para los clientes de Apple representan un enorme atractivo. Los clientes usan las aplicaciones de iPhone para mejorar sus vidas cotidianas. Si trabajas fuera de casa, estás por salir a comer, quieres viajar, programar una visita al médico, o terminar un trabajo; tienes una aplicación disponible para eso.
Crear una aplicación de iPhone desde cero puede ser un proyecto intimidante. La plantilla de aplicación de iPhone ayuda a acelerar el flujo de trabajo creando un mockup online. Personaliza tus diseños fácilmente y crea protocolos interactivos, compártelos con tus colaboradores e itera como equipo. Usa la plantilla cuando quieras crear una aplicación que los usuarios adoren.
Crea tu propia plantilla de aplicación de iPhone
Diseñar aplicaciones de iPhone es fácil si usas la plantilla de Miro. Empieza por seleccionar la plantilla de ventana de aplicaciones de iPhone, luego sigue los pasos a continuación para crear una propia.
Crear un prototipo de tu aplicación. Ya tienes lista la investigación, conoces el objetivo de la aplicación y el público al que quieres dirigirte. Es el momento de visualizarla. Abre la plantilla y familiarízate con las posibilidades de personalización para tu marca.
Añade tus propias formas, colores, texto e imágenes. Todas las partes de esta plantilla son editables. Puedes
Compartirla con el equipo. Compartirla con colaboradores o presentarla a interesados. Para presentar tu diseño fácilmente, haz click en "modo presentación".
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de wireframe de sitios web
Ideal para:
Wireframes, Experiencia del usuario
Wireframing es un método para diseñar un sitio web a nivel estructural. Un wireframe es una composición estilizada de una página web que muestra los elementos de la interfaz en cada página. Usa esta plantilla de wireframes para iterar en páginas web de forma rápida y económica. Puedes compartir el wireframe con clientes o compañeros de equipo y colaborar con interesados. Los wireframes permiten a los equipos conseguir la aprobación de los interesados sin invertir demasiado tiempo o recursos. Ayudan a garantizar que la estructura y el flujo de tu sitio web satisfagan las necesidades y expectativas del usuario.
Plantilla de repositorio de investigación UX
Ideal para:
Diseño UX, Experiencia del usuario
Proporciona a tu organización conocimientos sobre los clientes y crea un centro de investigación centralizado. Desde los diseñadores de UX hasta los gestores de productos, permite que todos obtengan información con la plantilla de repositorio de investigación.
Plantilla de seis sombreros para pensar
Ideal para:
Ideación, Brainstorming
Los seis sombreros para pensar del Dr. Edward de Bono fueron creados como una alternativa a la discusión, están diseñados para ayudar a los equipos a explorar y desarrollar ideas en colaboración. Utiliza esta plantilla para impulsar el pensamiento creativo y obtener diferentes perspectivas para que tu y tu equipo podáis tomar decisiones mejor enfundadas.
Plantilla de prototipo de baja fidelidad
Ideal para:
Diseño, Desk Research, Wireframes
Los prototipos de baja fidelidad sirven como visiones iniciales prácticas de tu producto o servicio. Estos prototipos simples solo comparten algunas características con el producto final. Son ideales para probar conceptos amplios y validar ideas. Los prototipos de baja fidelidad ayudan a los equipos de producto y UX a estudiar el producto o la funcionalidad del servicio al concentrarse en la iteración rápida y las pruebas de usuario para dar forma a los diseños futuros. Al centrarte en esbozar y trazar un mapa de contenido, menús y flujo de usuarios, los diseñadores y los no diseñadores pueden participar del proceso de diseño e ideación. En lugar de producir pantallas interactivas vinculadas, los prototipos de baja fidelidad se centran en ideas sobre las necesidades del usuario, la visión del diseñador y la alineación de los objetivos de los interesados.
Plantilla de storyboard
Ideal para:
Design Thinking
Aunque los guiones gráficos o storyboards suelen estar asociados con la planificación de escenas para una película o programa de televisión, han sido ampliamente adoptados en el mundo empresarial. Un guión gráfico es una secuencia de ilustraciones utilizadas para desarrollar una historia. Puedes usar la plantilla de guión gráfico cuando necesites ponerte realmente en el lugar del usuario o del cliente para entender cómo piensan, sienten y actúan. Esta táctica puede ser especialmente útil cuando detectas un problema o ineficiencia con un proceso existente. Puedes realizar un guión gráfico de procesos o flujos de trabajo existentes y planificar cómo te gustaría que se vieran en el futuro.
Plantilla de wireframes de aplicaciones
Ideal para:
Diseño UX, Wireframes
¿Listo para empezar a desarrollar una aplicación? No imagines únicamente cómo funcionará y cómo los usuarios van a interactuar con ella; deja que un wireframe te lo muestre. Wireframing es una técnica para crear un diseño básico de cada pantalla. Si usas un wireframe, preferentemente en una etapa temprana del proceso, entenderás lo que cada pantalla logrará y obtendrás la aprobación de los interesados importantes, todo antes de agregar el diseño y el contenido, lo cual te ahorrará tiempo y dinero. Y si piensas en las cosas tomando en cuenta el recorrido del usuario, ofrecerás una experiencia más atractiva y exitosa.