pestle-analysis-web

Plantilla de análisis PESTLE

Identifica y supervisa los factores externos que pueden afectar a tu organización.

¿Qué es el análisis PESTLE?

Un análisis PESTLE es una herramienta estratégica de negocios que permite a las organizaciones entender cómo varios elementos pueden impactar sus negocios ahora y en el futuro. PESTLE representan los seis factores externos principales que pueden influir en una empresa: Factores políticos, factores económicos, factores sociales, factores tecnológicos, factores legales y factores ambientales. Cada uno de estos conceptos es un factor externo que podría representar oportunidades y amenazas para tu organización.

¿Cuándo deberías hacer un análisis PESTLE?

Las organizaciones utilizan los análisis PESTLE para descubrir, evaluar, organizar y rastrear los factores macroeconómicos subyacentes a los resultados empresariales. Los análisis PESTLE son útiles porque ayudan a informar la planificación estratégica, la asignación del presupuesto y la investigación de mercado.

Puedes hacer un análisis PESTLE en cualquier momento que desees evaluar estratégicamente dónde te encuentras y qué es probable que experimentes en el futuro. Este ejercicio es especialmente útil al planificar marketing, cambios organizacionales, desarrollo de negocios y productos, e investigación.

¿Cuáles son los 6 factores de un análisis PESTLE?

A continuación, exploramos cada uno de los principales factores de un análisis PESTLE con un poco más de profundidad.

1. Político

Muchas organizaciones se ven afectadas por factores políticos o motivados políticamente. Por ejemplo, la política gubernamental, la inestabilidad política, la corrupción, la política de comercio exterior y las restricciones comerciales, las leyes laborales, las leyes ambientales o las leyes de derechos de autor podrían afectar la planificación estratégica de una empresa. Cuando evalúas el aspecto político de un análisis PESTLE, deberías preguntar: ¿Qué gobiernos, políticas gubernamentales, elementos políticos o grupos podrían beneficiar o interrumpir nuestro éxito?

2. Económico

Para las empresas, los factores económicos pueden resultar beneficiosos o perjudiciales para el éxito. Por ejemplo, el crecimiento de la industria, los cambios estacionales, los costos laborales, las tendencias económicas, las tasas de crecimiento, los tipos de cambio, los tipos de interés, las tasas de desempleo, el ingreso disponible de los consumidores, la tributación y la inflación tienen cada uno un impacto potencial considerable en el negocio. Cuando evalúas el aspecto económico de un análisis PESTLE, deberías preguntar: ¿Qué factores económicos podrían afectar los precios, los ingresos y los costos de nuestra empresa?

3. Redes sociales

Las actitudes, tendencias y comportamientos sociales pueden influir en tu negocio, clientes y mercado. Por ejemplo, las actitudes y creencias sobre el dinero, el servicio al cliente, el trabajo y el ocio, así como las tendencias en estilos de vida, crecimiento de la población, demografía, tamaño familiar e inmigración, pueden afectar significativamente a un negocio. Cuando evalúas el aspecto social de un análisis PESTLE, deberías preguntar: ¿Cómo influyen las tendencias demográficas y los valores de nuestros clientes y clientes potenciales en sus hábitos de compra?

4. Tecnológico

La tecnología puede afectar la capacidad de tu organización para desarrollar, comercializar y entregar productos y servicios. Por ejemplo, la legislación sobre tecnología, el acceso de los consumidores a la tecnología, la investigación y el desarrollo, y la infraestructura tecnológica y de comunicaciones afectan a la mayoría de las empresas y organizaciones. Cuando evalúas el aspecto tecnológico de un análisis PESTLE, deberías preguntar: ¿Cómo podrían las tecnologías existentes o futuras impactar nuestro crecimiento y éxito?

5. Legal

Numerosos factores legales pueden afectar la capacidad de tu organización para operar. Por ejemplo, las leyes de consumo, las leyes laborales y las normas de seguridad podrían impactar a la organización. Al evaluar el aspecto legal de un análisis PESTLE, deberías preguntar: ¿Cómo podrían impactar los marcos legales existentes o futuros la capacidad de operación de nuestra organización?

6. Ambiental

Ciertas industrias, como el turismo, la agricultura y la ganadería, son sensibles a los cambios ambientales. Por ejemplo, el cambio climático, el clima y la ubicación geográfica pueden influir en las decisiones empresariales de una empresa. Al evaluar el aspecto ambiental de un análisis PESTLE, deberías preguntar: ¿Cómo podrían los cambios ambientales ayudar o dificultar la capacidad de operación de nuestra empresa?

¿Cómo se realiza un análisis PESTLE?

Paso 1: Hacer una lluvia de ideas sobre los diversos factores PESTLE

Considera los seis factores mencionados anteriormente que podrían afectar tu negocio: político, económico, social, tecnológico, legal y ambiental. Puedes organizar una gran sesión de lluvia de ideas o invitar a tus compañeros de equipo a hacer una lluvia de ideas por sí mismos y venir preparados con ideas. Tu objetivo debería ser enumerar formas específicas en las que estos factores pueden influir en tu negocio, y cómo podrías enfrentarlos.

Paso 2: Clasifica estos factores

Con base en su nivel esperado de impacto en la organización, clasifica los factores que enumeraste arriba. Si hay discrepancias significativas en las calificaciones, ¡discútanlas! Permite a las personas tener el tiempo y el espacio para cambiar de opinión. Ajusta la clasificación a medida que tus compañeros de equipo aporten más información.

Paso 3: Comparte tu análisis

Con tu análisis PESTLE completo, es hora de compartir tu análisis terminado con las partes interesadas. Una parte crítica del análisis PESTLE es mantener a las partes interesadas informadas sobre lo que estás haciendo acerca de los factores externos que pueden influir en tu negocio.

Paso 4: Repetir

Finalmente, deberías repetir el análisis PESTLE para mantener tus estrategias y procesos actualizados. Esto garantizará que te mantengas informado y consciente de los diversos factores importantes que debes tener en cuenta al planificar la estrategia para tu negocio.

Preguntas frecuentes sobre la plantilla de análisis PESTLE

¿Qué significa PESTLE?

PEST, o PESTLE en inglés, significa político, económico, social, tecnológico, legal y de medio ambiente. Cada uno de estos conceptos es un factor externo que podría representar una amenaza o una oportunidad para tu organización, ahora y en el futuro.

¿Cuándo deberías hacer un análisis PESTLE?

Puedes hacer un análisis PESTLE en cualquier momento que quieras evaluar estratégicamente dónde en qué lugar te encuentras y qué podrías experimentar en el futuro. Este ejercicio es especialmente útil cuando planificas sobre marketing, cambio organizativo, desarrollo de negocios y producto e investigación.

Plantilla de análisis PESTLE

Comienza ahora mismo con esta plantilla.

Plantillas similares
4C ANALYSIS -web
Vista previa
Plantilla de análisis 4C
DIGITAL 3C ANALYSIS -web
Vista previa
Plantilla de Análisis 3C
Cost Benefit Analysis Thumbnail
Vista previa
Plantilla de análisis de costo-beneficio