fmea-analysis-web

Plantilla de análisis FMEA

Identifica los riesgos para que puedas optimizar y estabilizar los procesos empresariales.

Acerca de la plantilla de análisis FMEA

FMEA significa Análisis de Modos y Efectos de Fallos. FMEA es una herramienta que ayuda a las organizaciones a identificar problemas con un producto, servicio o proceso para evaluar su posible impacto.

Los clientes esperan lo mejor. Quieren calidad y consistencia. Pero los problemas aún surgen y pueden ser costosos. Encontrar un problema o defecto tardíamente en el ciclo de producción puede ser costoso y causar demoras onerosas.

Esta plantilla de análisis FMEA te permite descubrir posibles incidencias antes de que afecten al cliente. Comprende tus posibles fallos y los riesgos asociados, elabora planes de acción para solucionar esos problemas y evalúa los resultados de esos planes de acción.

Cómo completar un análisis FMEA en 5 pasos

La plantilla de análisis FMEA te guía a través del proceso sistémico de identificar riesgos en los procesos empresariales. La plantilla cubre los siguientes aspectos:

Modo de fallo - La forma en que un proceso, producto o sistema podría fallar potencialmente. Por ejemplo, un modo de fallo en un proceso de fabricación podría ser una avería de una máquina, un error de software o un defecto del material.

Efectos - Las consecuencias o resultados que surgen de los modos de falla identificados. Este paso implica evaluar el impacto de cada modo de falla en el proceso o sistema general.

Análisis - Este paso implica un examen sistemático y exhaustivo de los modos de falla identificados y sus efectos. El objetivo es comprender las causas potenciales de falla y las implicaciones para el sistema en general.

Aquí tienes un desglose de cómo usar la plantilla efectivamente:

Paso 1: Elige el proceso

Primero, necesitas identificar el proceso que te gustaría examinar. Este no debería ser un proceso simple de uno o dos pasos, sino algo más intrincado con más efectos posteriores. Usa tu mapa de procesos para revisar los pasos de ese proceso.

Paso 2: Identificar modos de falla

Ahora, necesitas hacer una lluvia de ideas sobre los posibles modos de falla para cada paso, es decir, cualquier forma en que ese paso podría no cumplir con su función prevista.

Paso 3: Estimar el impacto

Después de identificar cada posible causa de un fallo, necesitas hacer una lluvia de ideas sobre los efectos potenciales asociados a cada modo de fallo. Si el paso falla, ¿cómo afectará al proceso, sistema o producto? Sé lo más específico posible.

Paso 4: Asignar una clasificación de gravedad

Ahora, tienes que determinar el daño potencial de que ocurra este fallo asignando un Número de Prioridad de Riesgo (RPN). Si ocurriera este fallo, ¿qué tan grave sería el impacto? Considera el impacto en tus clientes, operaciones o empleados. ¿Con qué frecuencia crees que podría ocurrir este fallo? ¿Es probable que ocurra con frecuencia? ¿O es raro?

Paso 5: Desarrollar un plan

Finalmente, necesitas desarrollar una acción recomendada, o múltiples acciones, que aborden el problema. ¿Cómo puedes solucionar el problema o reducir su gravedad? ¿Quién es responsable de arreglarlo? ¿Cómo se ve el cronograma?

Preguntas frecuentes sobre el análisis FMEA

¿Cuál es el propósito general de FMEA?

El propósito general del análisis FMEA es identificar y prevenir los fallos potenciales de un producto, servicio o proceso antes de que cause un daño.

¿Cómo identificar modos de fracaso?

Para identificar modos de fracaso, primero tienes que elegir un proceso y dar los diferentes pasos del proceso. Cuando hayas pormenorizado cada paso, piensa en cualquier acción relacionada con el mismo en el proceso general. Luego, evalúa cada acción individualmente y determina si existen formas en las que pueden salir mal (modos de fracaso). Estas pueden consistir en fallos técnicos o errores humanos.

Plantillas similares
Gap Analysis Thumbnail
Vista previa
Plantilla de análisis de brechas
soar-analysis-thumb-web
Vista previa
Plantilla de análisis SOAR
AARRR-thumb-web
Vista previa
Plantilla AARRR
heart-template-thumb-web
Vista previa
Plantilla de marco HEART