Plantilla de análisis de las 3C
Lleva tu negocio al siguiente nivel con la plantilla de análisis de las 3C.
Sobre la plantilla de análisis de las 3C
La plantilla de análisis de las 3C te ayuda a evaluar las fortalezas, debilidades y oportunidades de tu empresa y te guía en la toma de decisiones informadas sobre tu estrategia empresarial.
La plantilla contiene un marco para analizar los entornos internos y externos de tu empresa; las tres C representan Compañía (Company), Competidores (Competitors) y Clientes (Customers). La plantilla te ayuda a identificar los factores clave que afectan a cada una de estas áreas y a entender cómo impactan en tu negocio.
Estas son las tres secciones principales de la plantilla:
La primera sección es la sección de la Compañía, que cubre las fortalezas, debilidades, recursos disponibles y capacidades de tu empresa.
La segunda sección es la de los Competidores, que requiere que analices las fortalezas, debilidades y estrategias de tus competidores.
La tercera y última sección es la de los Clientes, que te ayuda a comprender tu mercado objetivo, incluyendo sus necesidades, preferencias y comportamiento.
Cómo usar la plantilla de análisis de las 3C
Usar la plantilla de análisis de las 3C en Miro es sencillo. Aquí te explicamos cómo puedes empezar:
Paso 1: Personaliza la plantilla para que se ajuste a tus necesidades. Haz doble click en cada forma para expandirla y añadir tu propio contenido. También puedes añadir más información en notas adhesivas y cuadros de texto.
Paso 2: Añade artefactos a tu tablero para dar más contexto. Puedes agregar imágenes, videos y documentos para ayudarte a entender mejor tu entorno empresarial.
Paso 3: Colabora con tu equipo en tiempo real. Puedes invitar a los miembros de tu equipo a ver y editar tu tablero, facilitando el trabajo conjunto y asegurando que todos estén en la misma página.
¿Por qué deberías usar una plantilla de análisis de las 3C?
Hay varios beneficios clave al usar una plantilla de análisis de las 3C en tu estrategia empresarial:
Te ayuda a entender tu entorno empresarial: La plantilla proporciona una forma estructurada de analizar los entornos internos y externos de tu empresa, ayudándote a identificar oportunidades de crecimiento y mejora.
Guía tu estrategia empresarial: Al analizar las fortalezas, debilidades y oportunidades de tu empresa, puedes tomar decisiones informadas sobre tu estrategia empresarial.
Te ayuda a mantenerte competitivo: La plantilla te ayuda a entender a tus competidores, incluyendo sus fortalezas, debilidades y estrategias, permitiéndote mantener la ventaja sobre la competencia.
Facilita la colaboración: Usar la plantilla en Miro facilita la colaboración con tu equipo en tiempo real, asegurando que todos estén en la misma página.
Ahorra tiempo: Al usar una plantilla ya preparada, puedes ahorrar tiempo y centrarte en analizar tu entorno empresarial en lugar de crear un nuevo marco desde cero.
¿Puedo personalizar la plantilla?
Sí, puedes personalizar la plantilla para que se ajuste a tus necesidades. Haz doble click en cada forma para expandirla y añadir tu propio contenido.
¿Puedo colaborar con mi equipo en tiempo real?
Sí, usar la plantilla en Miro facilita la colaboración con tu equipo en tiempo real. Puedes invitar a los miembros de tu equipo a ver y editar tu tablero compartiendo el enlace de tu tablero.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de business case
Ideal para:
Leadership, Marketing, Market Research
Impresiona a las partes interesadas y obtén la aprobación con esta completa plantilla de caso de negocio. Abarca todos los elementos clave de un caso de negocio y garantiza el éxito de tu presentación.
Plantilla del esquema de las 4 acciones del océano azul
Ideal para:
Liderazgo, Proceso de decisión, Planificación estratégica
Para los emprendedores, mucho se reduce a los nuevos usuarios: cómo atraerlos, impresionarlos y convertirlos en clientes leales. Esta plantilla, diseñada por los autores de 'La estrategia del océano azul: Crear nuevos espacios de mercado donde la competencia sea irrelevante', te ayudará a maximizar el valor para ti y tus clientes por igual. Con los cuatro pasos de la plantilla (dividida en columnas), evaluarás fácilmente tus productos de formas más innovadoras y te asegurarás de que se gaste dinero en áreas que realmente importan.
Plantilla para el lienzo de modelo de negocio
Ideal para:
Liderazgo, Metodología Agile, Planificación estratégica
Tu modelo de negocio: nada es más fundamental para lo que tú eres, lo que creas y vendes y, en última instancia, si logras o no el éxito. Con sus nueve componentes clave (que representan nueve elementos centrales de un negocio), un lienzo de modelo de negocio es una herramienta estratégica y sumamente útil para desarrollar y mostrar tu modelo de negocio. ¿Por qué esta plantilla es genial para tu equipo? Es rápida y fácil de usar, mantiene tu propuesta de valor siempre en una posición central y crea un espacio propicio para las ideas.
Plantilla de Project Canvas
Ideal para:
Gestión de proyectos, Documentación, Planificación de proyecto
Un Project Canvas es una herramienta de gestión para resumir, visualizar y compartir toda la información necesaria sobre tu proyecto. Lo pueden usar todos los miembros del equipo (desde los facilitadores hasta los profesionales de la gestión de proyectos) en cada etapa del desarrollo del proyecto. La plantilla para el Project Canvas te permite mantener informados a todos los interesados sobre el proceso de desarrollo del proyecto. Con una única plataforma para todos los diálogos relacionados con el proyecto, puedes crear un panorama claro del proyecto y mejorar la colaboración.
Plantilla de análisis DAFO
Ideal para:
Proceso de decisión, Planificación estratégica, Priorización
Cuando desarrollas una estrategia de negocios, puede ser difícil averiguar en qué enfocarse. Un análisis FODA, o DAFO, te ayuda a concentrarte en los factores clave. FODA significa fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. Las fortalezas y debilidades son factores internos, como tus empleados, propiedad intelectual, estrategia de marketing y ubicación. Las oportunidades y amenazas generalmente son factores externos, como fluctuaciones de mercado, competencia, precios de las materias primas y tendencias del consumidor. Haz un análisis FODA cuando quieras explorar oportunidades de nuevos negocios y productos, decidir cuál es la mejor forma de lanzar un producto, desbloquear el potencial de tu empresa o usar tus fortalezas para desarrollar oportunidades.
Plantilla para el análisis de las cinco fuerzas de Porter
Ideal para:
Liderazgo, Planificación estratégica, Estudio de mercado
El análisis de las cinco fuerzas de Porter, desarrollado por Michael Porter, profesor de la Harvard Business School, es ahora una de las herramientas más populares y altamente recomendadas para equipos en lo relativo a las estrategias de negocios. Usa el análisis de las cinco fuerzas de Porter para medir la fortaleza de tu competencia actual y decidir en cuáles mercados puedes entrar. Las cinco fuerzas de Porter incluyen: el poder de los proveedores, el poder de los compradores, la rivalidad entre competidores existentes, la amenaza de productos o servicios sustitutos y la amenaza de nuevos competidores entrantes.