Investigación de productos de la competencia
Investigación de productos competitivos basada en modelos de negocio y beneficios para el cliente.
Investigación de productos competidores enfocada en el modelo de negocio y los beneficios para el cliente. Este formato te permite descubrir oportunidades no exploradas y generar hipótesis informadas de producto y crecimiento.
La investigación de productos de la competencia rinde más resultados cuando no se basa en tablas de comparación de funciones, sino cuando los hechos descubiertos alimentan el banco de hipótesis que idealmente pasan por una validación adicional. Consulta la plantilla para saber más.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de Calendario Anual
Ideal para:
Gestión empresarial, Planificación estratégica, Planificación de proyectos
Muchos calendarios te ayudan a enfocarte en los plazos diarios. Con este, se trata de la visión general. Basada en la estructura de cuadrículas de los calendarios de pared de 12 meses, esta plantilla te muestra tus proyectos, compromisos y objetivos un año completo a la vez. Para que tú y tu equipo puedan prepararse para enfrentar períodos ocupados, mover cosas según sea necesario y celebrar sus logros. Y empezar es muy fácil: solo nombra los flujos de tu calendario con códigos de colores y arrastra notas adhesivas a la fecha de inicio.
Roadmap de producto priorizado
Ideal para:
Roadmap, Mapeo, Planificación
La plantilla de roadmap de producto priorizado habilita a los equipos para centrarse en entregar las funciones más valiosas a los clientes. Al priorizar iniciativas basadas en el impacto y el esfuerzo, los equipos pueden maximizar el retorno de la inversión e impulsar el valor empresarial. Esta plantilla fomenta la colaboración y la alineación, asegurando que los esfuerzos de desarrollo estén alineados con los objetivos estratégicos y las necesidades del cliente.
Plantilla AARRR
Ideal para:
Marketing, Planificación estratégica, Planificación de proyectos
A veces llamado “Métricas Pirata” por su nombre (vamos, dilo, es divertido), AARRR es un enfoque valioso para que las startups lo consideren. Eso es porque AARRR significa Adquisición, Activación, Retención, Referencia e Ingresos, cinco tipos clave de comportamiento del usuario que son altamente medibles y fomentan el crecimiento. Haz y responde las preguntas adecuadas sobre cada uno de estos cinco factores, y podrás establecer objetivos claros e identificar los mejores pasos para alcanzarlos.
Plantilla de flujo de usuario
Ideal para:
Investigación de escritorio, Diagramas de flujo, Mapeo
Los flujos de usuario son diagramas que ayudan a los equipos de UX y producto a mapear el camino lógico que debe seguir un usuario al interactuar con un sistema. Como herramienta visual, el flujo de usuarios muestra la relación entre la funcionalidad de un sitio web o aplicación, las acciones potenciales que podría tomar un usuario y el resultado de lo que el usuario decide hacer. Los flujos de usuarios te ayudan a entender lo que hace un usuario para finalizar una tarea o alcanzar un objetivo a través de tu producto o experiencia.
Lienzo de producto de Inteligencia Artificial
Ideal para:
Gestión de productos, Planificación
La plantilla Lienzo de Producto AI facilita el desarrollo de productos potenciados por IA con un marco integral. Al definir capacidades de IA, requisitos de datos y consideraciones éticas, esta plantilla guía a los equipos a través del proceso de desarrollo de productos de IA. Con secciones para identificar casos de uso, definir algoritmos y evaluar el rendimiento del modelo, asegura que las soluciones de IA satisfagan las necesidades del usuario y cumplan con los estándares éticos. Esta plantilla sirve como una guía estratégica para desarrollar productos de inteligencia artificial innovadores que aporten valor e impulsen el éxito empresarial.
Plantilla de planificación de escenarios
Ideal para:
Planificación
La plantilla de Planificación de Escenarios simplifica el complejo proceso de elaborar estrategias y prever diversos escenarios futuros. La estructura clara de la plantilla ayuda a los equipos y a los individuos a navegar eficazmente los pasos multifacéticos de la planificación y ejecución de proyectos. Una de las ventajas destacadas de esta plantilla es su capacidad para fomentar el pensamiento estructurado. Con sus distintas secciones que van desde la definición hasta la acción, garantiza que las ideas estén organizadas de manera coherente, promoviendo un avance lógico y reduciendo las posibilidades de omisión, haciendo que el proceso de planificación sea tanto eficiente como integral.