Investigación de productos de la competencia
Investigación de productos competitivos basada en modelos de negocio y beneficios para el cliente.
Investigación de productos competidores enfocada en el modelo de negocio y los beneficios para el cliente. Este formato te permite descubrir oportunidades no exploradas y generar hipótesis informadas de producto y crecimiento.
La investigación de productos de la competencia rinde más resultados cuando no se basa en tablas de comparación de funciones, sino cuando los hechos descubiertos alimentan el banco de hipótesis que idealmente pasan por una validación adicional. Consulta la plantilla para saber más.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Reflexión del producto
Ideal para:
Gestión de productos, Planificación
La plantilla de reflexión del producto anima a los equipos a reflexionar sobre experiencias pasadas y lecciones aprendidas en los viajes de desarrollo del producto. Al facilitar sesiones de retrospectiva, capturar ideas y identificar oportunidades de mejora, esta plantilla fomenta una cultura de aprendizaje y mejora continua. Con secciones para evaluar éxitos, desafíos y áreas de crecimiento, habilita a los equipos para iterar en sus procesos y mejorar los esfuerzos futuros de desarrollo de productos. Esta plantilla sirve como herramienta para fomentar la colaboración en el equipo y promover la innovación iterativa del producto.
Plantilla de trabajo al revés
Ideal para:
Desk Research, Strategic Planning, Product Management
Amazon fue la pionera en el enfoque de trabajo al revés basado en uno de sus principios clave: celebrar la obsesión por el cliente. Trabajar al revés es un marco para pensar en un producto sin una hoja de ruta detallada. Tu equipo de producto trabajaría al revés desde una imagen mental del cliente para lanzar tu producto de una manera que realmente le sirva. El método dispone que toda persona que tenga un nuevo producto o una idea de función explique su objetivo de la forma más clara posible. Si la presentación de la idea impresiona a los líderes, el próximo paso es hacer un mapa de lo que el equipo necesita para poder llegar al lanzamiento del producto o la función.
Plantilla de flujo de usuario
Ideal para:
Investigación de escritorio, Diagramas de flujo, Mapeo
Los flujos de usuario son diagramas que ayudan a los equipos de UX y de producto a mapear el camino lógico que un usuario debe seguir al interactuar con un sistema. Como herramienta visual, el flujo de usuarios muestra la relación entre la funcionalidad de un sitio web o aplicación, las acciones potenciales que un usuario podría tomar y el resultado de lo que el usuario decide hacer. Los flujos de usuario te ayudan a entender qué hace un usuario para terminar una tarea o completar un objetivo a través de tu producto o experiencia.
Calendario editorial
Ideal para:
Marketing, Planificación de proyecto, Planificación estratégica
Si tu empresa es como la mayoría, el contenido es algo muy importante. Creas más contenido y mucho más rápido que casi cualquier otra cosa. Incluye blogs, newsletters, publicaciones de redes sociales, anuncios... y requiere idear, escribir, editar y publicar. Por eso todos los equipos de contenido necesitan un calendario editorial. Con la plantilla crearás fácilmente un calendario que empodere a tu equipo para planificar de forma estratégica y mantener las cosas organizadas (por tipo de contenido, escritor, canal y fecha de entrega), y así finalizarás o publicarás todo el contenido según el calendario.
Plantilla de market fit
Ideal para:
Estudio de mercado, Planificación estratégica, Gestión de producto
La plantilla de canvas de adecuación de producto/mercado se usa para ayudar a los equipos de producto a satisfacer las necesidades de los clientes y del mercado con su diseño de producto. Esta plantilla examina los productos en dos dimensiones: primero, cómo se adapta el producto a las necesidades del usuario; y segundo, cómo encaja el producto totalmente diseñado en el paisaje del mercado. Esta métrica combinada entiende al producto de forma holística desde la forma en que los clientes usan y desean un producto hasta la demanda de mercado. Al comparar las cualidades de producto y cliente, los usuarios deben entender mejor el espacio y las métricas clave del producto.
Retrospectiva "Bueno, Malo, Ideas, Acción, Felicitaciones"
Ideal para:
Retrospectivas, Reuniones, Metodología Agile
La plantilla Retrospectiva de Lo Bueno, Lo Malo, Ideas, Acción, Reconocimientos ofrece un enfoque estructurado para las retrospectivas, categorizando los comentarios en cinco áreas clave: lo bueno, lo malo, ideas, puntos de acción y reconocimientos (apreciaciones). Proporciona elementos para que los miembros del equipo compartan sus pensamientos, sugerencias y reconocimientos. Esta plantilla habilita a los equipos a reflexionar sobre el desempeño pasado, generar ideas accionables y celebrar los logros. Al promover la inclusión y los comentarios constructivos, la retrospectiva Good, Bad, Ideas, Action, Kudos empodera a los equipos para fomentar la colaboración, impulsar la mejora continua y fortalecer la dinámica del equipo de manera efectiva.