¿De qué trata la Matriz de Ambición?
Se trata de tomar decisiones estratégicas sobre cómo puede crecer una empresa. La matriz permite mapear iniciativas que van desde mejorar productos existentes para mercados actuales (núcleo) hasta crear nuevos productos para mercados que aún no existen (transformacional).
Al usar la Matriz de Ambición, una empresa puede:
Asegurar un portafolio equilibrado de iniciativas que incluyan actividades de negocio de bajo riesgo, oportunidades adyacentes de riesgo medio e innovaciones transformacionales de alto riesgo.
Asignar recursos de manera eficiente, enfocándose en áreas que se alineen con los objetivos estratégicos de la compañía y su nivel de tolerancia al riesgo.
Priorizar proyectos e inversiones basándose en su impacto potencial en el crecimiento y su alineación con las capacidades de la empresa.
Fomentar una mentalidad estratégica que promueva tanto innovaciones incrementales como de gran avance.
Comunicar claramente la dirección estratégica y las áreas de enfoque dentro de la empresa.
La Matriz de Ambición es más beneficiosa para:
Equipos de alta dirección, incluidos los CEO y otros ejecutivos del C-suite, responsables del rumbo estratégico general de la empresa.
Gerentes de estrategia y desarrollo de negocios que necesitan evaluar y priorizar oportunidades de crecimiento.
Gerentes de producto e innovación que buscan equilibrar su cartera de productos y su canal de innovación.
Emprendedores y propietarios de negocios que necesitan un enfoque estructurado para escalar su negocio.
Cómo Puedes Usarlo:
Para usar la Matriz de Ambición, sigue estos pasos:
Identifica iniciativas potenciales y clasifícalas según si implican servir a mercados existentes con productos existentes, ingresar a mercados adyacentes o crear productos transformacionales para nuevos mercados.
Evalúa el nivel de ambición de cada iniciativa y su impacto potencial en los objetivos estratégicos.
Ubica estas iniciativas en la matriz para visualizar dónde se encuentran en términos de enfoque de mercado y estrategia.
Con base en su ubicación en la matriz, prioriza las iniciativas considerando los objetivos estratégicos de la empresa, la disponibilidad de recursos y la tolerancia al riesgo.
Desarrolla planes de acción para las iniciativas priorizadas, asignando recursos y estableciendo cronogramas para su ejecución.
La Matriz de Ambición ayuda en la planificación estratégica al categorizar las iniciativas de crecimiento en un espectro que va desde lo central hasta lo transformacional. Es más útil para quienes tienen la tarea de impulsar el crecimiento de la empresa y necesitan equilibrar la innovación con las realidades prácticas de administrar un negocio. Se utiliza al trazar iniciativas en la matriz y luego asignar recursos y esfuerzos en consecuencia para lograr el mejor resultado estratégico.