Plantilla de Alcance de Trabajo
Crea un roadmap claro para tu proyecto y agiliza los procesos.
Acerca de la Plantilla de Alcance de Trabajo
En el mundo complejo y acelerado de hoy, las herramientas adecuadas pueden marcar la diferencia al gestionar un proyecto exitoso. La plantilla de alcance de trabajo (SoW) de Miro es más que un documento: es una herramienta de planificación creada para aportar claridad, comunicación y coordinación a los gestores de proyectos y equipos. Ya sea una pequeña tarea o una gran iniciativa empresarial, la plantilla SoW proporciona un formato estructurado que se adapta a tus necesidades.
¿Qué es una plantilla de alcance de trabajo?
La plantilla SoW sirve como un acuerdo contractual que detalla las expectativas y entregables de un proyecto. Aquí tienes un análisis detallado de los campos:
Detalles de la empresa: La identidad de tu organización, incluyendo nombre, dirección e información de contacto.
Entregables del proyecto: Objetivos claros y precisos, fases y resultados esperados.
Exclusiones: Elementos no cubiertos en el proyecto, previniendo malentendidos.
Hitos: Fechas críticas, tareas y hitos que guían el cronograma del proyecto.
Partes interesadas: Una lista de todas las personas y grupos involucrados, incluidos sus roles y responsabilidades.
Costos: Un desglose detallado del presupuesto, incluidos los gastos fijos y variables, los posibles excesos y más.
Cómo usar la plantilla de SoW en Miro
Usar la plantilla de SoW en Miro es fácil, permitiendo la colaboración y flexibilidad:
Rellena los detalles de la empresa: Aspectos básicos, incluyendo el logo, la dirección y los contactos clave.
Esquematiza los entregables del proyecto: Desglosa las tareas específicas, objetivos y fechas límite, con opciones para añadir archivos adjuntos o enlaces.
Especificar exclusiones: Minimiza la confusión definiendo claramente lo que está fuera del alcance.
Establecer hitos: Incluye etapas, tareas, dependencias y fechas de vencimiento, con la opción de sincronizar con herramientas de calendario.
Identifica a las partes interesadas: Registra la participación de cada parte, con la capacidad de etiquetarlas o notificarlas dentro de Miro.
Desglosa los costos: Ofrece una vista detallada de todos los aspectos financieros, incluyendo los calendarios de pago, si es necesario.
Expande y personaliza los cuadrantes: Agrega o cambia secciones, arrastra y suelta elementos, y utiliza ayudas visuales como gráficos o diagramas para que se adecuen a tu proyecto.
¿Pueden múltiples usuarios colaborar en la plantilla de alcance del trabajo?
¡Sí! La colaboración es una característica clave en Miro y varios usuarios pueden trabajar simultáneamente, con cambios visibles en tiempo real.
¿Se puede integrar la plantilla de SoW con otras herramientas de gestión de proyectos?
Miro ofrece integraciones con herramientas populares de gestión de proyectos y colaboración, mejorando la funcionalidad y conectividad de tu SoW.
¿Puedo seguir los cambios y revisiones en la plantilla de alcance del trabajo?
Miro proporciona características de historial y seguimiento de versiones, permitiéndote ver cambios y volver a versiones anteriores si es necesario.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de presupuesto mensual
Ideal para:
Gestión de proyectos, Planificación
La plantilla Presupuesto mensual de Miro es más que una herramienta de presupuestación; es un paso hacia una planificación financiera más estratégica y eficiente. Empieza hoy y toma el control de tu futuro financiero, logrando tus proyectos y metas.
Plantilla de planificación de OKR
Ideal para:
Planificación estratégica, Reuniones, Workshops
La plantilla de planificación de OKR te ayuda a convertir sesiones exhaustivas de OKR en reuniones dinámicas y productivas. Usa esta plantilla para hacer que la planificación OKR sea más interactiva, guiando a tu equipo a través de la sesión con actividades para romper el hielo y lluvias de ideas, de modo que puedas cocrear tus OKR y definir los resultados clave y planes de acción para lograrlos.
Plantilla de diagrama de Gantt
Ideal para:
Gestión de proyectos, Mapeo, Roadmaps
Simplicidad, claridad y poder: eso es lo que hace que los diagramas de Gantt sean una opción tan popular para organizar y mostrar un plan de proyecto. Construido sobre una barra horizontal que representa el progreso del proyecto a lo largo del tiempo, estos gráficos desglosan los proyectos por tarea, lo que permite a todo el equipo ver el estado de la tarea, a quién está asignada y cuánto tiempo tomará completarla. Los diagramas de Gantt también son fácilmente compartibles entre los miembros del equipo y las partes interesadas, lo que los convierte en excelentes herramientas para la colaboración.